Vamos ahora a hablar en detalle del proyecto que nos ocupa en esta serie. Os recomiendo pagar lo que vale el documental lineal porque es extraordinario como se las ingeniaron para entrar y salir del país. En el documental, Dragon es un contrabandista humano que lleva desertores norcoreanos a través de fronteras para ganarse la vida. Su último viaje encubierto con Sook-Ja y Yong-hee toma un giro inesperado cuando se quedan bloqueados en China, poniendo su plan de escape dramático en peligro...
Su arriesgado viaje refleja la realidad de decenas de miles de norcoreanos actualmente en la clandestinidad en China. Filmado encubierto por una cineasta coreano-canadiense, Ann Shin, se revela el acceso íntimo con estas tres personas en el filme y se abarcan preguntas universales sobre los derechos humanos, el contrabando y la búsqueda de la libertad. Podéis ver el trailer aquí:
De acuerdo con el unto de vista de la directora, esta comenta que cuando escuchó por primera vez sobre los norcoreanos que huyen de su país le atrajo poderosamente la historia. Esa realidad reflejaba la salida de sus propios padres de Corea del Sur en la década de 1960. Durante la Guerra de Corea (1950-1953), los tías y tíos de Ann Shin en Corea del Sur que tenían ideales socialistas sufrieron mucho por ser simpatizantes de Corea del Norte. Sus propiedades fueron confiscadas, algunos fueron torturados, uno tío fue asesinado, etc. Lo impensable es que, después de tantos años de esos años, la gente oprimida de Corea del Norte sigue arriesgando sus vidas para encontrar la libertad, poniendo en peligro las vidas de sus propias familias a buscar la libertad. Debido a todo ello, Ann Shinse sintió obligada a compartir sus historias de alguna manera.
Vamos ahora a describir a los protagonista desertores de este relato:
Dragon: se desempeñó como miembro de un cuerpo militar especial en Corea del Norte. Irónicamente, su entrenamiento militar le ayudó a escapar en 2001 a China, donde se encontró con otros desertores en la clandestinidad. Él trató de sacarlos de China, pero lo atraparon en su primer intento y fue encarcelado por un año. Entonces se prometió que llevaría a sus amigos fuera de China con seguridad y realizó con éxito tal hazaña en su segundo intento. Desde entonces ha estado guiando a los desertores de Corea del Norte previo pago, asegurando haber conducido más de 500 desertores a la libertad.
Sook-ja: La hermana mayor de Sook-ja dejó trabaja en la China desde hace siete años con la esperanza de enviar dinero a su familia. Sook-ja trató de ponerse en contacto con ella usando un teléfono celular ilegal, pero en ese preciso momento fue capturada por la policía de Corea del Norte y enviada a prisión. Su experiencia en la cárcel la convenció de que tenía que escapar. Ella cruzó el río Tumen en China y allá se encontró con Dragón y su grupo de escape.
Yong-hee: siguió otra mujer en China, con la promesa de comida y trabajo. Poco sabía que iba a ser objeto de trata como una novia a un agricultor chino. Vivió en la clandestinidad en su granja durante ocho años, aterrorizada de ser atrapada por la policía china.
Mapa de las etapas del viaje de deserción, de Corea del norte hasta Laos
Tae-sup Heo: La primera esposa de Tae-sup Heo e hija murieron de enfermedades relacionadas con la hambruna en Corea del Norte. Después de haber perdido a toda su familia, decidió abandonar Corea del Norte y terminó en China donde trabajó ilegalmente en una mina de carbón. Constantemente preocupado por una redada de la policía, se valió de la ayuda de Dragon y se las arregló para llegar a Canadá. Tae-sup es ahora parte de una red global de desertores y trabajadores humanitarios que ayudan a los norcoreanos.
Interfaz y grafismo de la segunda secuencia, en un campo de concentración de Corea del Norte
Comentarios