Otro proyecto en el que está trabajando un miembro de Be another Lab (Daniel Gonzalez) es Omnipresenz, una experiencia de telepresencia de innovación social. Para definirlo de un modo más entendedor: un servicio que ofrece a los usuarios la posibilidad de estar presente en otro lugar a través de un "avatar humano" (alguien que representa al usuario en la distancia) en el que a través de un sistema de audio de alta tecnología y de vídeo HD streaming el usuario tiene acceso en línea a todo lo que este "avatar" percibe.
El avatar usa un casco que tiene una cámara posicionándolo en primera persona como si de un videojuego se tratara. Los usuarios se conectan a través de una aplicación creada a tal efecto con menús laterales por medio de los cuales pueden interactuar con el avatar mientras lo presencian todo en una transmisión de streaming en vivo.
El sistema está concebido de tal manera que el participante sea capaz de tomar decisiones desde cualquier parte del mundo guiando y controlando las acciones de este avatar humano, una persona equipada con una cámara subjetiva que transmite en vivo y que simbolice los ojos y oídos del usuario.
Las acciones cooperativas que se pueden realizar con este invento son variadas y según su autor aún están por inventar. Por ejemplo, en un el pasado encuentro Meeting Point en Barcelona en noviembre Daniel Gonzalez comentó la idea que se podría generar un sistema de micro-donaciones estando en diferentes partes del mundo pero visualizando y empatizando con un problema concreto.
Como muchos ya no nos podemos permitir el lujo de viajar físicamente, este sistema virtual nos podría llevar potencialmente hasta cualquier rincón del mundo -siempre que tuviéramos un avatar en esa coordenada geográfica- y experimentar un viaje desde casa. Sus aplicaciones serían interesantes para diferentes instituciones, agencias de viajes, librerías especializadas, etc.
Omnipresenz, en el sentido más evolucionado, ha sido concebido para hacernos reflexionar sobre la relación del yo digital y las nuevas tecnologías, demostrando que la enpatía que surge entre avatar y usuario es sinónimo de las emociones y sensaciones que compartimos.
El tema de nuestra identidad digital ya se está trabajando en otros notables trabajos como Digital me de Sandra Gaudenzi o Your Story de la propia BBC muchos trabajos y prototipos de la plataforma Taster de la BBC.
Comentarios