El proyecto COME/IN/DOC es una apuesta que nos rondó la cabeza cuando nos encontrábamos a medio camino de nuestra tesis doctoral. Por aquel entonces, en 2011, nos interesaba transformar la disertación doctoral en algo práctico que pudiera ayudar a los interesados a aprender sobre esta nueva forma de expresión narrativa.
Esa fue la génesis de COME/IN/DOC, acrónimo de Collaborative Meta Interactive Documentary, un metadocumental transmedia concebido como un dispositivo que permite reflexionar sobre el documental interactivo. Las partes que lo conforman hasta el momento actual son una plataforma educativa, exposiciones interactivas y formación. Este post nos sirve para anunciar la tercera (o cuarta, según como se mire) pata de este proyecto, la que ha necesitado de más tiempo para salir a la luz: la serie documental. Os podéis hacer una idea a grandes rasgos del proyecto en este vídeo:
Es una serie que cada semana contará una parte del episodio en Vimeo y que durante un año propondrá un camino gradual por algunas cuestiones clave del documental interactivo, resultando al final en un documental de más de 10 horas de duración. Contamos para ello con 60 expertos -por el momento- del máximo nivel y que provienen de campos tan diferentes como la academia, la investigación, la producción, distribución y organización de los medios lineales e interactivos.
El anuncio oficial se realizará en el marco de la i-Docs Conference 2016 y la primera parte del primer episodio se podrá ver simultáneamente en las webs de i-Docs y del Open Documentary Lab.
Recomendamos echar un ojo en la sección de los expertos de la web para que os hagáis una idea de quién es quién en primer lugar. Algunos de nuestros expertos ya estuvieron presentes en una de nuestras primeras series de este blog en 2014 llamada precisamente 'Quién es quién'.
En el primer episodio que lanzamos hoy, 3 de marzo, preguntamos a algunos de los expertos si consideraban el documental interactivo como una evolución natural del documental lineal. En cada parte de cada episodio vais a descubrir los puntos de vista de entre 8 y 10 expertos. Cada semana, este mes de marzo, sacaremos una parte del episodio que tendrá una duración de 10-15 minutos. Para ver rápidamente los nombres de los expertos os recomendamos mirar este vídeo que resume la serie documental:
La planificación del mes de marzo es la siguiente:
TEMPORADA 1 - EPISODIO 1
INTERACTIVE DOCUMENTARY EVOLUTION
[LA EVOLUCIÓN DEL DOCUMENTAL INTERACTIVO]
PARTE 1
Lanzamiento: 3 de marzo (i-Docs conference, webs de i-Docs y del Open Documentary Lab)
Marzo 17: Disponible también en la web de COME/IN/DOC: http://comeindoc.com/documentaryseries.html
PARTE 2
Lanzamiento: 10 de marzo (webs de i-Docs y del Open Documentary Lab)
Marzo 24: Disponible también en la web de COME/IN/DOC: http://comeindoc.com/documentaryseries.html
PARTE 3
Lanzamiento: 17 de marzo (web del Open Documentary Lab)
Marzo 31: Disponible también en la web de COME/IN/DOC: http://comeindoc.com/documentaryseries.html
PARTE 4
Lanzamiento: 24 de marzo (web del Open Documentary Lab)
Abril 7: Disponible también en la web de COME/IN/DOC: http://comeindoc.com/documentaryseries.html
La planificación completa de la serie documental es:
TEMPORADA 1: DEFINICIÓN
1.1 - La evolución documental interactivo
1.2 - La explosión de la forma
1.3 - Definición de documental interactivo
1.4 - Características del documental interactivo
1.5 - Factores relacionados
TEMPORADA 2: CONCEPTOS CLAVE
2.1 - Interactividad
2.2 - Colaboración
2.3 - Gamificación
2.4 - Tecnología
2.5 - Educación
TEMPORADA 3: CUESTIONES A RESOLVER
3.1 - Nuevos modelos
3.2 - El papel de Autor
3.3 - El modelo de negocio
TEMPORADA 4: PRODUCTORES Y OBRAS
4.1 - Países
4.2 - Proyectos
4.3 - Última pieza - síntesis (intervenciones clave)
Toda la información en esta web: http://comeindoc.com/
Comentarios