Seguimos analizando Hors-jeu (2016), un proyecto dirigido por David Dufresne y Patrick Oberli, co-autor del reportaje 'Comment la Mafia truque le foot' (Arte, 2012), que será presentado en la conferencia del interDocsBarcelona el próximo miércoles 25 de mayo en la sala Teatre del CCCB. Podéis ver el reportaje 'Comment la Mafia truque le foot' aquí (en francés):
Como las grandes producciones, este documental interactivo es fruto de la colaboración entre Upian, ARTE, BR, RTBF, Le Matin, Le Matin Dimanche, Tages-Anzeiger, Sonntagszeitung, Berner Zeitung y Der Bund, con la participación de France Football, RFI y el apoyo del CNC francés. Vamos, toda Francia (y una parte de Alemania) involucrada, de un modo u otro. La interfaz, visualmente muy atractiva y con diseño adaptativo, se basa en el principio de las tarjetas de de fútbol que se comercializaron un tiempo durante nuestra infancia. La arquitectura de la información se divide en 9 álbumes de investigación conformados por 11 cartas cada uno. Cada tarjeta muestra un testimonio único a través de un vídeo-entrevista o de un documento exclusivo que sirve como prueba de una hipótesis de corrupción.
Creemos que se ha acertado con esta metáfora porque todos los amantes del futbol, en un momento u otro, hemos coleccionado los cromos de los equipos de nuestra liga o las fotos de nuestros jugadores preferidos. En cierto modo se evoca -y se critica a la vez- el endiosamiento de jugadores y clubes de fútbol. De entrada, aunque podamos jugar sin registrarnos en el sistema, ciertas limitaciones harán que en algún momento u otro lo hagamos a través del correo electrónico, Twitter, Facebook o Google +. Si nos registramos, recibimos cada día una nueva baraja de cartas, que se traduce en nuevo contenido (de alguna manera se evoca la estructura de una web serie pero con otras mecánicas). Para completar la colección de forma rápida sin esperar a la llegada diaria de una nueva baraja se ofrecen varias opciones al usuario, siendo la acción de compartir la más efectiva. Como en el caso de los álbumes y los intercambios de cromos, si compartes recibes. Se pueden canjear las tarjetas a través del correo electrónico, Facebook, Reddit, Twitter, en el propio foro del proyecto y vía SMS.
¿Pero cuál es la temática exacta que trata el proyecto? Pues todo lo relacionado con los aspectos oscuros y escondidos del futbol, como parte de cualquier negocio que mueve millones de euros/dólares: su mafia, especuladores, el mundo de agentes corruptos de los jugadores, los fondos de inversión, espionaje, clubes nacionales que se convierten en marcas globales, etc. Todo ello, como se explica en la descripción del propio proyecto, como 'símbolo del capitalismo global'. Esta es la realidad actual del negocio del fútbol.
Por nuestra parte creemos que ya es suficiente, aunque siempre quedan otros detalles por descubrir en proyecto interactivos de tal complejidad...pero a partir de este punto, si queréis saber más de este proyecto toca asistir a la conferencia y preguntar directamente a los directores, después de su presentación el miércoles 25 o en la sesión con todos los ponentes internacionales, de 13 a 13:30. O después, hasta las 15h, durante la comida o en la sesión de networking a partir de las 17h de la tarde. Además Dufresne también será el tutor del taller del interactive pitch, todo un placer poder tenerlo este año en las filas del interDocsBarcelona!
Comentarios
Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.