En el post anterior resumimos las presentaciones más interesantes de la conferencia interDocsBarcelona, que se celebró el pasado 25 de mayo en el CCCB de Barcelona. El día siguiente, jueves 26 de mayo, con la resaca de la conferencia y sin apenas descansar, se realizó el Pitch de proyectos interactivos, una presentación de 4 proyectos interactivos frente una selección de financiadores especialmente interesados en este tipo de proyectos y los profesionales acreditados del DocsBarcelona.
Catherine Olsen presentando la mesa del Interactive Pitch
En la mesa tuvimos el placer de contar con los siguientes financiadores: Emilie Bessard (ARTE France - Francia), Geert-Jan Bogaerts (VPRO - Países Bajos), Alberto Fernández (Laboratorio de Innovación Audiovisual RTVE - España), Jess Gormley (The Guardian - Reino Unido), Annick Jakobowicz (Nouvelles Ecritures - France Télévisions - Francia) y Jose Rodriguez (Tribeca Film Institute - EE.UU).
De izquierda a derecha: Jess Gormley (The Guardian - Reino Unido), Alberto Fernández (Laboratorio de Innovación Audiovisual RTVE - España), Annick Jakobowicz (Nouvelles Ecritures - France Télévisions - Francia), Geert-Jan Bogaerts (VPRO - Países Bajos), Emilie Bessard (ARTE France - Francia) y Jose Rodriguez (Tribeca Film Institute - EE.UU)
Además de esta excelente mesa, también nos estuvieron invitados como fila O Lorenzo Benítez, 3BoxMedia (España), Anais Clanet (WIDE House - Francia), Ferran Clavell (TV3 Interactive - España), Miriam Hernanz (Laboratorio de Innovación Audiovisual RTVE - España), Anita Hugi (Producer & Author, SRF - Suiza), Sebastián Pelayo (SPR - México), Irena Taskovski (Taskovski Films - Reino Unido) y Nicole Tsien (PBS /POV - EE.UU).
Los 4 proyectos afortunados que presentaron sus propuestas en el interactive pitch fueron:
- Island of Hope de Ole Elfenkaemper, Alexander Probst y Kathrin Seward (Evolair - Alemania)
Ole Elfenkaemper, Alexander Probst y Kathrin Seward
- Block Seven. Consequences. A ten year day de Jordie Montevecchi y Kat Amara-Korba (Matchbox Media, Nomad Films - Reino Unido, Canadá)
Jordie Montevecchi
- A Field Guide to Male Muses de Harmke Heezen y Mike Robbins (Helios Design Labs - Canadá, Alemania)
Harmke Heezen y Mike Robbins
- Letter to a stranger de Sandra García Piñero y Jordi Figueras Bagué (Araki Films – España)
Sandra García y Jordi Figueras
Este año, además, se produjeron varias reuniones posteriores que confirmaron que dimos un paso adelante respecto el año pasado, pues la calidad de los proyectos era superior y además se había preparado a los equipos bajo la tutorización de un largo taller de pitch de 4 horas el martes 24 de mayo liderado por David Dufresne y Anita Hugi.
Taller del Interactive Pitch
Este año, previo al Interactive Pitch, se realizó por primera vez el taller del Interactive Pitch, una actividad moderada por David Dufresne y dirigida a todos los directores y productores con un proyecto seleccionado para el pitch interactivo. Fue, junto con las experiencias de realidad virtual, otra novedad de la 4a edición de interDocsBarcelona.
David Dufresne dando consejos sobre el proyecto Island of Hope
El objetivo de este taller preparatorio fue trabajar las presentaciones de los proyectos y ayudar a mejorar las habilidades de comunicación y presentación a sus participantes, de tal modo que llegaran lo mejor preparados posible al pitch del jueves 26 de mayo.
Anita Hugi y David Dufresne
Después de diseccionar la conferencia y el interactive pitch, seguiremos en el próximo post con los dos visionados interactivos.
Comentarios