En esta 4a edición de interdocsBarcelona se ofrecieron como novedad varias experiencias inmersivas que pudieron probar gratuitamente los asistentes algunos días del festival. La principal muestra la propuso 'Médicos sin Fronteras' (en adelante MSF), que con su exposición "Seguir con vida" tuvo un alto número de visitantes y notable repercusión mediática.
Del martes 24 al viernes 27 de mayo, los profesionales asistentes del DocsBarcelona pudieron visitar la exposición y complementar la experiencia con el estudio de caso de Amaia Esparza (Jefa de Comunicación de MSF) y Joan Guasch (Director de Contenidos Digitales de EGM Laboratorio Color) en la conferencia interDocsBarcelona.
Médicos sin Fronteras presentó varias carpas en el Pati de les Dones como parte de la exposición itinerante #Seguirconvida. La experiencia permitió ponerse en la piel de personas que están sufriendo, poniendo especial énfasis en las personas que intentan sobrevivir a un conflicto armado. El objetivo de la exposición fue acercar las vidas de los refugiados a través de una experiencia única de inmersión con realidad virtual.
#Seguirconvida ofrece un espacio interactivo en el que, mediante sonido y vídeos 360º, se consigue una experiencia de inmersión visual en 3D. Las dos experiencias -de pocos minutos de duración- narraban el conflicto de los refugiados gracias a los vídeos en 360º, ofreciendo una instantánea del duro periplo de los refugiados para llegar a una tierra mejor o mezclarse entre los desplazados del campo de Malakal, en Sudán del Sur.
La muestra también incluye paneles informativos, vídeos y fotografías para que las personas entiendan mejor y empatizen con la lucha de los refugiados. Todo ello se configura como un recorrido itinerante por diferentes ciudades que está dando mucho de hablar.
La segunda experiencia solo se pudo degustar el mismo día de la conferencia, el miércoles 25 de mayo, en el Hall del CCCB. EGM ha creado un vídeo inmersivo llamado Refugi 360 que simula las condiciones en que se escondían y protegían los habitantes de Barcelona durante la guerra civil española.
El vídeo consigue transportar a los usuarios hacia un viaje subterráneo por galerías artificiales mientras presenciamos al principio de la experiencia la llegada de aviones que se disponen a bombardear la ciudad de Barcelona.
Las dos experiencias complementaron la propuesta del interDocsBarcelona y sin duda los visitantes quedaron encantados -e impactados- por la realidad que, aunque creamos que esté muy lejos, está a la vuelta de la esquina.
Comentarios