Por último, y para cerrar esta extensa crónica del interDocsBarcelona de este año, vamos a analizar los prototipos resultantes de la Popathon. En esta 3a edición de la Popathon se crearon 5 prototipos. Vamos a analizarlos a continuación. Este año hubo tres premios:
- Al mejor concepto en el prototipo - entregado al proyecto First Memories la noche de la presentación de los proyectos
- A la mejor presentación del prototipo - entregado al proyecto la noche de la presentación de los proyectos
- Al mejor prototipo -entregado el proyecto Geo emotions en la ceremonia de clausura del Festival DocsBarcelona
Meta-hapiness de Peter Amar, Júlia Canosa, Lucía Sances, Cynthia Rodríguez, Francesc Sarrate y Rubén Mir
Este prototipo plantea una serie de preguntas relacionadas con nuestros hábitos en la vida y nos ofrece dos opciones, una opción binaria de elección.
A partir de preguntas sobre la vida social, las creencias o el uso del tiempo, las elecciones nos acaban llevando hacia la propia imagen del usuario, en un proceso de introspección que nos confronta con el reflejo de nosotros mismos.
Interesante la metáfora que propone este prototipo, porque por muchas preguntas que nos hagan debemos saber que la respuesta siempre está en nuestro interior. Aceptar nuestra propia imagen es el principio de ese proceso de autobúsqueda que puede acabar en una mejor comprensión del entorno que nos rodea.
First memories de Lucía Dubacova, Astrid Vives, Sophia Kukuwitakis y Lia Papadranga
Otro prototipo intersante que ganó el premio al mejor concepto. Se trata de un proyecto donde se puede compartir la primera memoria de la infancia y su conexión con el mundo.
Los autores definieron el proyecto como el primer banco de memoria interactivo del mundo, e invitan a quien se atreva a depositar un poco de material de su edad de la inocencia.
Después de grabar la memoria que nos apetezca, el prototipo nos ofrece nuevas vías para ampliar y conectar esa información con la de otros usuarios.
En función de nuestras elecciones y variables introducidas en el sistema, este es capa de devolvernos otras experiencias similares a la nuestra, para que empaticemos con otras historias de vida.
Visit/BCN/live de Joscha Jaeger, Carolina Mella, Victoria Oliveres, Yasmín Sayán, Olatz Zubia.
Este prototipo propone el reto de caminar a través de los barrios de Barcelona para descubrirlos con los ojos del habitante o del turista en función de nuestras elecciones. Todo el material está accesible en Github.
Después de la introducción accedemos a un mapa con algunos puntos interactivos que nos proponen recorridos por distintos barrios con el objetivo de conocer su idiosincracia a través de los ojos del lugareño o el turista.
Cuando activamos un recorrido, se nos presenta un vídeo con un punto de vista y alguna bifurcaciones que nos permiten cambiar de punto de vista.
Nos quedan dos prototipos para explorar y los premios de este año del festival, que diseccionaremos en el siguiente y último post de esta serie.
Comentarios