Hace unos meses avanzábamos en este blog algunos proyectos de Angelo Attanasio, periodista que ha realizado algunos proyectos de éxito en el campo del periodismo multimedia como 'Connecting Africa' y 'Derribando el muro digital', ambos publicados por El Periódico. Se trata de especiales que se vinculan, en los dos casos anteriores, con el desarrollo de la tecnología en países en vías de desarrollo.
En este primer post publicado en diciembre del año pasado explicamos estos proyectos en detalle y avanzamos que durante este verano saldría a la luz su última creación, Detrás del paraíso, un especial interactivo en formato newsgame en el que viajamos a varios destinos turísticos típicos situados en países empobrecidos. Tailandia, Zanzíbar y República Dominicana son los tres destinos elegidos para este viaje que no dejará indiferente a nadie.
En el caso de este tercer proyecto, el foco no es la tecnología sino la publicidad y turismo sobre lugares considerados 'paraísos' en la tierra. Por un lado (positivo), es cierto que el turismo es un generador de oportunidades, una actividad capaz de crear negocios y proporcionar puestos de trabajo. Por el otro (negativo), tiene consecuencias negativas, como la explotación laboral, la contaminación ambiental, el turismo sexual y la colonización económica.
En un local de Tailandia
Este proyecto periodístico, que posee un fuerte componente de investigación, tiene como objetivo sacar a la luz los efectos del turismo de masas en el entorno social, cultural y medioambiental de tres paraísos tropicales en el sureste de Asia, África y el Caribe. El jugador va avanzando y alternando pantallas informativas con entrevistas y pequeños juegos de asociar palabras, cuestionarios, etc., que en caso de acertar otorgan puntos de viajero.
Entrevista en Tailandia
Se trata de avanzar en la narración y obtener cuantos más puntos mejor para optar al premio final. La plataforma elegida es la del formato del newsgame, que consigue transportar de manera sencilla a los usuarios a una experiencia inmersiva e interactiva, con el objetivo de estimular el debate sobre el turismo de masas y sus consecuencias.
Una imagen de la isla de Zanzíbar
El reto es que los jugadores se conviertan en 'viajeros inteligentes', sensibles a los problemas específicos relacionados con el turismo de masas y siendo consciente que existe otro tipo de turismo sostenible en estos países. Por extensión, estos tres países actúan como casos de estudio extensibles a todos los denominados 'Paraísos' en la tierra.
El contraste con la imagen anterior, en el 3r destino turístico, la República Dominicana
Se trata del primer proyecto realizado en colaboración con el curso de Nuevas Narrativas de DocsBarcelona, el European Journalism Centre (a través del programa The Innovation in Development Reporting Grant Programme), INTERACTIUS, RUIDO Photo, Audio Network y eldiario.es.
Un cuestionario en República Dominicana
Comentarios