Acabamos analizando un futuro mes de junio de 2017 plagado de eventos con el Sunny Side of the Doc, uno de los mercados internacionales más prestigiosos dedicado al contenido fáctico que se celebrará del 19 al 22 de junio en Francia. En total, serán más de cuatro intensos días destinados a vender o comprar proyectos y programas, así como también realizar networking y encontrar socios.
Algunas de las actividades clásicas que este evento propone serán conferencias, concursos de lanzamiento con premios, presentaciones de radiodifusores de todo el mundo, proyecciones y eventos especiales, y todo ello sucediendo en el bonito puerto de la localidad de La Rochelle, en el oeste de Francia. Esta edición de 2017 se centrará en el género histórico y reunirá a todos los profesionales del documental internacional involucrados en la programación de la historia para participar en un debate abierto y ayudar a renovar un género convincente para el futuro.
En total, unos 40 equipos creativos de todo el mundo tendrán la oportunidad de exhibir sus proyectos en desarrollo frente a los principales compradores internacionales. Pero eso no es todo, porque también se entregan cada año 14 premios (en efectivo y en especies) seleccionados por jurados internacionales. La convocatoria está abierta, así que os recomendamos que os presentéis.
Vamos a explicar ahora como presentaros en la convocatoria, para el que esté interesado en ello. De entrada, hay que remarcar que se buscan proyectos sólidos y originales en desarrollo o producción, donde se aceptan una gran variedad de formatos como mini-series, series o formatos cortos, así como proyectos multiplataforma y nuevas formas narrativas digitales en relación con todos los ejes temáticos.
La convocatoria acepta proyectos que combinen calidad, originalidad e innovación en las siguientes 7 categorías:
a) Historia: Eje temático clave de 2017 en el que se seleccionaran 12 proyectos (6 proyectos serán lanzados públicamente, y 6 más serán presentados en reuniones exclusivas uno-a-uno con compradores potenciales).
b) Ciencia: esta convocatoria específica, co-organizada con la Unión Europea de Radiodifusión (UER), pone el foco en los proyectos inspiradores que proporcionan un punto de vista y una comprensión fuertes de las cuestiones internacionales, sociales y humanas contemporáneas.
c) Arte y Cultura: se aceptan temáticas como la biografía, la música, el cine, las bellas artes, los programas de patrimonio cultural y cultura pop, así como proyectos desarrollados con museos, oficinas de turismo o con fines educativos.
d) Creación digital: proyectos que exploran la narración digital, la interactividad y las nuevas herramientas multimedia para atraer a nuevos públicos con contenidos fácticos: animación, aplicaciones, realidad virtual, juegos, instalaciones, etc.
e) Asian Pitch: proyectos procedentes de Asia o coproducidos con un socio asiático.
f) Historia natural y naturaleza: Sesión a puerta cerrada, reservada a compradores especializados en estas dos temáticas.
En total, un jurado independiente seleccionará 47 proyectos que se lanzarán durante el mercado. Ser seleccionado conlleva realizar una presentación de 15 minutos de un nuevo programa factual frente a los principales compradores y financiadores en el campo (7 'para el proyecto y 8' para preguntas por parte de los financiadores). También se organizarán reuniones individuales a medida con los principales responsables de la toma de decisiones.
Para presentar proyecto, hay que inscribirse en la plataforma y una vez dentro acceder al apartado 'Sunny Side Community Space' y enviar el proyecto a través de la cuenta personal.
Condiciones indispensables para participar:
a) Los proyectos deben estar en un estadio de desarrollo avanzado y con al menos el 30% del presupuesto ya confirmado.
b) Si el objetivo es completar la financiación, el proyecto puede estar en fase de producción o postproducción.
c) Se requiere de un trailer de 2-4 minutos con subtítulos en inglés.
d) Proporcionar una prueba de la participación confirmada de al menos un socio difusor, distribuidor, fondo de apoyo, fundación, crowdfunding, nuevas plataformas, museos, marcas, etc.
e) FECHA LÍMITE: viernes 21 de abril de 2017.
Las partes del dossier que piden son:
- Sinopsis
- Tratamiento
- Imagen del proyecto HD (300 dpi)
- Trailer (máximo 5 GB)
- 1 archivo PDF que incluye: sinopsis, presupuesto, plan de financiamiento, cartas de compromiso, tratamiento, breves biografías del autor/director y presentación del productor.
Comentarios