Después del éxito en la convocatoria de Interactive Haiku hace un par de años, esta vez la propuesta conjunta entre el National Film Board de Canadá, ARTE e IDFA Doclab invita a desarrollar experiencias móviles e interactivas con 'sentido del humor, emocionantes, atractivas o provocadoras' bajo el nombre de '60 seconds - Mobile and interactive'.
Todos los roles relacionados con la producción interactiva son bienvenidos, así como la flexibilidad para presentarse, que también es un valor añadido de esta convocatoria, ya sea a título personal, autónomo o como parte de una empresa. Podéis leer las bases de esta convocatoria en este enlace (y descargaros el PDF, porque son muy específicos y hay que cumplir con todos los requisitos si queréis tener alguna oportunidad). Los proyectos se pueden presentar en inglés o francés.
La metáfora esta vez es la celeridad y rapidez de nuestra vida actual, y la tendencia que lo que funciona hoy en día es el consumo de contenidos cortos. Con estas premisas como requisito previo, y de acuerdo con las bases, el tema es un reflejo de nuestro tiempo: el mundo móvil.
Aunque se trate de una convocatoria muy abierta, hay '10 mandamientos' que hay que seguir para entrar en competición:
1- Experiencia de máximo 60 segundos.
2 - Versa sobre movilidad y se proyecta sobre dispositivos móviles.
3 - Es una aplicación para navegadores web, no nativa.
4- Se deben utilizar los datos personales y las redes (web semántica).
5 - La interacción debe ser intuitiva, sin menús contextuales.
6 - No es una película.
7 - Se debe usar el sonido.
8 - Accesible a una audiencia internacional.
9 - Se deben poseer todos los derechos del material generado.
10-Romper una de las anteriores reglas.
Aquí tenéis los principios resumidos en esta animación:
Uno de los puntos que subrayan los promotores de manera importante es el tema de la accesibilidad, es decir, que el prototipo sea compatible con varios navegadores para teléfono móvil y que los antiguos navegadores también acepten esta implementación. En las bases se explica en detalle a qué se refieren cuando se refieren a 'accesibilidad'.
A los 10 proyectos seleccionados se les obsequiará con 10.000 euros para elaborar este prototipo.
Un jurado internacional compuesto por artistas, productores y periodistas seleccionará las diez mejores propuestas. Estas nueve personas son:
Caspar Sonnen – IDFA DocLab
Ziv Schneider – New media artist
Jouke Vuurmans – MediaMonks
Julia Kaganskiy – New Museum
Myriam Achard – PHI Center
Florent Maurin – The Pixel Hunt
Jepchumba – African Digital Artist and Creator
Marie Berthoumieu – ARTE
Hugues Sweeney – NFB
Para finalizar, adjuntamos una relación con las fases y los tiempos estipulados:
1 - Lanzamiento propuesta: 10 de febrero de 2017
2 - Deadline: 6 pm del 10 de abril de 2017 (caso de Europa, mediodía caso del continente americano)
3 - Comunicación de los ganadores: 1 de mayo de 2017
4 - Producción: de junio a octubre de 2017
5 - Lanzamiento: noviembre de 2017 durante la celebración del IDFA Doclab
Quien coordina todo es el equipo del Doclab del IDFA, así que si tenéis preguntas más concretas podéis escribir a este correo: doclab@idfa.nl
¡Suerte!
Comentarios