Este año proponemos una conferencia y una mesa redonda en el ámbito del documental interactivo y transmedia. La primera versa sobre el modelo de producción del principal radiodifusor dedicado a los documentales interactivos y la animación del mundo, en National Film Board de Canadá (en adelante NFB). En la 5a edición de interDocsBarcelona y la 20 del Docsbarcelona traemos por primera vez un productor y financiador del NFB, todo un lujo para esta edición. Además tendremos la compañía de otro financiador muy especial que aportará otro modelo en esta sesión, pero que no podemos desvelar aun.
El título de esta primera conferencia es: 'Small, medium, large, extra large, One flew over interactive studios works and the creative tradition at the National Film Board of Canada ['Pequeño, mediano, grande, extra grande, alguien voló sobre los estudios de interactivos y la tradición creativa en el National Film Board de Canadá']. La actividad se ha programado para el miércoles 24 de mayo de 9:30 a 11:00 en el Auditori del CCCB.
El resumen de la sesión es el siguiente:
Sumérgete en los estudios de producción interactivos de Canadá dedicados a las nuevas formas de contar historias. Continuando con la gran tradición de innovación del NFB, aventurándose en áreas inexploradas de la creación, empujando hacia atrás los límites de la producción digital y ayudando a inventar la gramática de los medios del siglo 21 y el arte. Esta conferencia expondrá la creación de algunos de los mejores interactivos del NFB. Documentales móviles, instalaciones, historias interactivas, VR y arte generativo. Estas obras de autor del NFB han ganado decenas de premios y distinciones en Canadá y en otras partes del mundo.
El ponente será Louis-Richard Tremblay, productor del National Film Board de Canadá (podéis leer su bio en la página del DocsBarcelona).
Louis-Richard Tremblay. Fuente: Le Lien Multimedia.
En segundo lugar, presentamos un formato de conversatorio entre algunas instituciones pioneras en la financiación para que nos hablen precisamente de eso, de cuales son los mecanismos o las pautas que siguen para seleccionar los proyectos que van a producir.
El título de esta primera actividad en formato conversatorio es: 'Estrategias y tendencias actuales en las coproducciones de documentales interactivos y transmedia'. Será el martes 23 de mayo de mayo de 16:30 a 18:00h en el Auditori del CCCB.
En esta sesión se expondrán las mejores estrategias a seguir a la hora de presentar un proyecto para obtener financiación de un radiodifusor internacional. Conocer las reglas del juego puede ser de gran ayuda para llegar a financiar proyectos grandes que necesiten de la aportación de la comunidad internacional.
En esta conversación, profesionales de algunos de los principales radiodifusores dedicados a la producción interactiva como ARTE, NFB, France Televisions o SBS, los cuales nos desvelaran algunos de sus secretos y estrategias de producción en clave actual.
Mesa redonda de la primera edición de interDocsBarcelona (2013), con (de izquierda a derecha) Alexandre Brachet (Upian), Arnaud Dressen (Honkytonk Films), Sandra Gaudenzi (i-Docs), Ricardo Villa (RTVE.ES) y Arnau Gifreu (interDocsBarcelona)
Los invitados que conformarán esta mesa redonda seran:
Annick Jakobowicz (Francia) - Web project manager y Commissioning Editor del departamento Nouvelles Ecritures & Transmedia de France Televisions
Louis-Richard Tremblay (Canadá) - Productor del Film Fund del National Film Board of Canada
Susanna Lotz (Suiza) - Coordinatora del laboratorio de desarrollo del i_doc workshop de Nyon
Lili Blumers (Francia) - Web Commissioning Editor en Arte France
John-Paul Marin (Australia) - Manager del Digital Creative Labs en SBS (Special Broadcasting Service)
Se puede acceder a estas dos sesiones con la acreditación profesional o pagando 10 euros previamente aquí.
Me ha encantado ver finalmente un documental en condiciones, me ha salido caro el billete a Barcelona pero sin duda ha merecido la pena.
Publicado por: Raiola manda y no el Panda | 04/06/2017 en 13:01