El Interactive Pitch es una de las pocas plataformas de financiación y promoción para proyectos documentales interactivos y transmedia que existe actualmente en España. Como cada año desde 2015, la presentación de proyectos interactivos del DocsBarcelona presenta su tercera edición dirigida a todos los realizadores y productores con un proyecto previamente seleccionado para esta competición.
El taller de preparación previo (Antes)
Este taller se realizará el martes 23 de mayo de 11 a 15h en el CCCB. El objetivo del taller previo es ayudar a los participantes con proyecto a refinar sus habilidades para presentar su proyecto de la mejor forma posible delante de un panel de financiadores. Para ello, este año guía este taller una persona muy experimentada: Susanna Lotz.
Conocimos a Susanna en el 2013 en la primera edición del interactive documentary workshop en Nyon, Suiza, y la verdad es que ya vimos el potencial de la propuesta en sí y de ella liderándola como coordinadora. Recientemente pudimos compartir unos días con ella como mentores transmedia en el East Doc Platform en Praga, así que no dudamos en que sería el perfil idóneo para coordinar el taller y el pitch interactivo en Barcelona.
Veamos si os parece su extensa trayectoria. Después de licenciarse en Historia del Arte, Susanna continuó su investigación universitaria promoviendo el Laboratorio de Danza en París y trabajando en la captura de movimiento en coreografías de danza contemporánea. Fue posteriormente commissioning editor del departamento Web de ARTE, dónde ha participado en la producción de proyectos interactivos clave en su momento como Gaza-Sderot – Life in spite of everything (2009) o Farewell Comrades! (2010). Actualmente vive en Berlín, donde colabora en proyectos transmedia internacionales. Coordina el Laboratorio de Desarrollo del taller i_doc, promovido por el Laboratorio de Cultura Visual (SUPSI) y el festival de cine documental Visions du Réel.
La segunda opción que acepta el taller es participar con la categoría de observador. En este caso, y con un precio de 60 euros para asistir al taller, se debe mandar un correo con el asunto ‘OBSERVADOR Taller Interactive Pitch’ y el nombre y apellido del participante a Martina Rogers ([email protected]). En el correo se debe incluir la siguiente información:
– Nombre y apellidos.
– Tu profesión.
– Empresa de producción y página web (opcional).
– Teléfono de contacto.
– Motivos por los que te interesa asistir al Taller.
El pitch (durante)
Este año se presentan 4 proyectos pero con algunas novedades. La primera novedad es que la mesa estará conformada por siete personalidades del mundo digital y multimedia de primer nivel, perfiles específicos que vienen a Barcelona para encontrar proyectos idóneos para su producción. Cada año intentamos afinar más en la búsqueda de perfiles interactivos puros para que se centren en los proyectos seleccionados.
EL pitch se celebrará el miércoles 24 de mayo de 12.00h a 14.00h en el CCCB. Los financiadores que conformaran la mesa este año son 7:
- Lili Blumers, ARTE France (Francia)
- Jess Gormley, The Guardian (Reino Unido)
- Chris Hastings, PBS – World Channel (WGBH) (EE.UU)
- Annick Jakobowicz, Nouvelles Ecritures, France Télévisions (Francia)
- Louis-Richard Tremblay, National Film Board (Canadá)
- John-Paul Maurin, SBS (Australia)
- Alberto Fernández, RTVE Lab (España)
Además de los financiadores internacionales y nacionales presentes en la mesa, también habrá una fila 0 con financiadores y productores del sector que podrán intervenir durante el pitch.
Los 4 proyectos seleccionados para presentar en el Interactive Pitch de este año son:
Beyond the Shadows, de Maria Teresa Larrain (Canadá, Chile)
Productoras: Maria Ignacia Court, Maria Teresa Larrain
Desarrollo y diseño: Fabian Andrade, Teresa Ariztia y Magdalena Manríquez
Productoras: Maremoto Productions, Mucha Media
Otra novedad es que el proyecto Beyond the Shadows, de María Teresa Larrain, cuya película lineal Niña sombra ganó el primer premio en el festival DocsBarcelona Valparaíso, y cuyo prototipo también resultó ganador en la Hackaton Webdocs, ha sido seleccionado en colaboración con este festival para ser presentado en Barcelona. Esta nueva fórmula permite establecer puentes y asociaciones entre los 3 festivales que actualmente organiza el DocsBarcelona, y eso permite a los directores presentar películas, interactivos y otras propuestas en la red del Docs y en 3 países distintos. Con esta presentación y prototipo consiguieron su invitación a Barcelona:
Home, de Xavi Garcia y Carlos Villaoslada (España)
Productora: Alba Calani
15-L. Films
Kinshasa Now, dirigida y producida por Marc-Henri Wajnberg (Bélgica)
Wajnbrosse Productions
Yours In Sisterhood, dirigida y producida por Irene Lusztig (Estados Unidos)
Komsomol Films
Jordie Montevecchi presentando su proyecto en el Interactive pitch 2016
Reuniones post pitch (después)
Finalmente, este año se trabaja con antelación para asegurar que los proyectos celebren reuniones posteriores con los financiadores que así lo deseen, estableciendo un ‘matching’ previo que puede beneficiar mucho a los proyectos.
Las reuniones post-pitch con los financiadores se llevarán a cabo el mismo miércoles 24 de mayo de 15 a 16.30h.
Por último, y no menos importante: Music Library & SFX concede un premio en metálico de 600€ al mejor proyecto del Interactive Pitch.
Comentarios