DocLab Academy es un programa internacional parte del IDFA (Interantional Documentary Film Festival Amsterdam) que se viene realizando desde hace algunos años para formar a jóvenes talentos en la intersección del género documental y los nuevos medios. Lo interesante de la propuesta es que los afortunados elegidos viven cada año una inmersión completa en el evento más importante de documental interactivo internacional.
Este año, el programa tendrá lugar del 17 al 21 de noviembre durante el Festival Internacional de Cine Documental de Amsterdam. Se trata de una iniciativa del nuevo programa de medios IDFA DocLab y el Centro de Arte Flamenco De Brakke Grond que cuenta con el apoyo de The Flanders Audiovisual Fund (VAF).
El programa, de cinco días de duración, se articula a partir de la realización de talleres exclusivos sobre realidad virtual e historias interactivas impartidos por pioneros internacionales de los nuevos medios. Una de las grandes ventajas de ser aceptado es que los participantes tienen acceso a otras actividades de la parte de industria del IDFA, como el Crossmedia Forum y actividades del programa IDFA DocLab como los 'Live Cinema Events' o la Conferencia Interactiva. Solo por tener acceso a estos eventos ya vale la pena intentarlo...
DocLab Academy acepta a un total de 25 productores de documentales y profesionales de los nuevos medios que se dividen en: un tercio proveniente de los Países Bajos, un tercio de la región de Flandes y un tercio de otras partes del mundo. O sea, que 8-9 participantes del total podrían ser de habla hispana, así que hay que probar...y tener muc claro lo que piden y no hacer tarde. A continuación resumimos los puntos claves de esta convocatoria:
a) La fecha límite para presentarse es el 4 de septiembre a las 23:59h.
b) La selección de participantes se anunciará a principios de octubre.
c) La participación cuesta 230 euros por participante (a eso hay que sumarle vuelo a Amsterdam, alojamiento y dietas, lo que encarece el viaje hasta los 500 o 1.000 euros).
d) Los beneficios de ser seleccionado incluyen:
- Acceso a clases magistrales y talleres
- Reuniones personalizadas con productores clave
- Asistencia al IDFA Crossmedia Forum (mercado)
- Oportunidades de trabajo en red
- Acceso a proyecciones de películas del Festival y eventos del sector
- Acceso a módulos seleccionados del programa IDFA Academy
- Acceso al programa DocLab: Conferencia Interactiva, Exposición y Eventos de Cine en Vivo, etc.
Participantes de la edición 2015 de la Doclab Academy
e) Las solicitudes se mandan a través de un formulario en línea que estará disponible a través de la plataforma MyIDFA a partir del 3 de julio.
f) Las solicitudes deben redactarse en inglés y deben aportar la siguiente documentación:
- Detalles de contacto
- Biografía corta (máximo 50 palabras)
- Motivación (máximo 100 palabras)
- Descripción del proyecto de nuevos medios actual o más reciente (máximo 100 palabras), incluyendo un vínculo a imágenes
- Descripción de lo que te gustaría aprender y la investigación en el campo de la narración interactiva (max.100 palabras)
- Enlaces a tres proyectos digitales o interactivos que te inspiren
- Enlace al portfolio
- Foto de perfil
Foto de familia con los asistentes de la edición 2015 de la Doclab Academy
Desde este blog os animamos a presentaros a partir del 3 de julio para que haya representación de los países latinos en el evento de referencia del sector. Creemos firmemente que es un gran momento para las narrativas documentales interactivas en los países latinos y esa energía hay que aprovecharla, pero para ello falta formación y esta puede ser una buena ocasión...
Comentarios