Bajo el título de Narrativas Participativas Transmedia, la Plataforma DSP de la Virreina y el Centre de la Imatge vuelven a la carga este 22 de junio con nueva jornada muy interesante en Barcelona. El objetivo esta vez es analizar la vinculación de las prácticas participativas audiovisuales con los nuevos dispositivos técnicos interactivos, y como los conceptos de interactividad e inmersión amplían o desarticulan una noción más convencional de participación. Se trata de una nueva jornada vinculada con la línea de investigación de la propia plataforma Documental Social Participativo sobre prácticas participativas en el arte y en el activismo social.
Jacobo Sucari, coordinador del proyecto, será el encargado de presentar la jornada y dar paso al primer participante, Jorge Caballero, quien hablará sobre los retos más importantes a la hora de diseñar la interacción en un proyecto audiovisual. En su charla, titulada 'Participación e interacción en los webdocs', valorará algunas obras realizadas en el marco del Máster de Documental Creativo de la Universidad Autónoma de Barcelona. El análisis de estos estudios de caso, algunos de ellos muy relevantes en la escena del webdoc español de los últimos años, pondrá de evidencia los retos más importantes a la hora de diseñar los mecanismos de participación del espectador/usuario en un relato interactivo, aportando ejemplos de obras inmersivas a través de la realidad virtual.
Seguidamente, Pedro Ortuño reflexionará sobre la noción de ciudadanía digital que surge del activismo transmedia participativo. Su intervención se denomina 'Activismo transmedia y prácticas artísticas audiovisuales', y quiere profundizar sobre la noción de participación dentro del activismo transmedia que se relaciona con el concepto de producción ciudadana. Pedro analizará casos prácticos interdisciplinares de autores y colectivos europeos, estadounidenses y latinoamericanos como Mass Observation, Juan Downey, Video Nation, Video Nas Aldeias, Antoni Abad, Clara Boj y Diego Díaz, Audiovisual Madrid, Ursula Biemann, Proyecto Quipu y Misión Inmersiva.
Estos don los dos perfiles de los invitados en detalle:
Jorge Caballero: Coordinador de Documental Expandido del Máster de Documental Creativo, UAB. Productor y realizador de GusanoFilms. Ha desarrollado documentales reconocidos en prestigiosos festivales como BAFICI, Guadalajara, Tribeca o Alternativa. Algunos de sus títulos son Bagatela, Nacer y Paciente. También desarrolla proyectos interactivos y transmediales como Las Fronteras o Speech Success, ganador de la convocatoria Haiku de las televisiones NFB Canadá y Arte Francia.
Pedro Ortuño: Artista, investigador y profesor de escultura de la Facultad de Bellas Artes, Universidad de Murcia. Combina su labor docente, artística y de investigación con el comisariado de exposiciones audiovisuales. Su línea de investigación cuestiona el papel de los medios en relación a las identidades periféricas. Ha participado como investigador en proyectos de I+D relacionados con las políticas de identidad y el cine underground.
Día y hora: 22 de junio a las 19h en el LAB de la Virreina (La Rambla 99).
Y una vez más, felicitar al director, profesor e investigador Jacobo Sucari por incentivar este tipo de encuentros y líneas de investigación como la de la DSP-Virreina.
Comentarios