ISEA - International Symposium on Electronic Arts es uno de los eventos internacionales clave relacionado con el arte y la tecnología. Año tras año, se distingue por saber generar intersecciones entre los ámbitos académico, artístico y científico generando un debate interdisciplinario y la exhibición de producciones creativas en los campos del arte electrónico, la interactividad y los medios digitales. En la web general de ISEA podéis encontrar información de las 23 ediciones y el recorrido que lleva este prestigioso evento internacional. Esta es la crónica, con unos días de retraso, de lo vivido del 11 al 18 de junio en este evento.
Este año, cumpliendo sus 23 abriles, ISEA se celebró por primera vez en una ciudad de América Latina. El lugar escogido fue Manizales, una bonita ciudad de 400.000 habitantes de Colombia, parte de la región paisa, y que cuenta con una universidad que posee la oferta más interesante y variada de medios interactivos y de diseño visual del país. Como no podía ser de otra manera, el ISEA se celebró en el marco del XVI Festival Internacional de Imagen, un evento cultural digital de referencia a nivel latinoamericano realizado por la Universidad de Caldas desde 1997.
Desde 1997, el Departamento de Diseño Visual de la principal universidad pública del departamento de Caldas, organiza y lidera un encuentro de cultura digital que en sus 15 ediciones ha logrado establecer una red internacional de instituciones, investigadores y creadores, por lo cual se ha posicionado como un evento de relevancia internacional y referencia académica en el diseño, el arte, la ciencia y la tecnología.
En sus últimas versiones, el Festival Internacional de la Imagen se ha articulado a partir de otros eventos internacionales de renombre, tales como la Muestra del Festival Internacional de Arte Contemporânea SESC -Videobrasil (2013), el Primer Mercado Internacional de Diseño, Artes Electrónicas y Tecnología (2014), la Ecología desde el arte Digital/Fundación Telefónica de Venezuela (2015), Balance-UnBalance Conference (2016) y este año el 23 International Symposium on Electronic Art ISEA2017 / Francia Digital - Año Colombia-Francia 2017.
Desde 1997, los datos en relación al festival de la imagen y su posicionamiento y expansión son impresionantes: 15 ediciones realizadas, 77900 asistentes, 1536 artistas invitados, 1920 conferencias académicas y 466 actividades programadas. En el post siguiente explicaremos las principales actividades de este macroevento y en especial, como siempre, situaremos el foco en relación al tema que nos interesa en este blog: la no ficción y el webdoc interactivo y transmedia.
Comentarios