Además de todas las actividades ya descritas en posts anteriores de esta serie -conferencias, talleres, papers académicos, etc.,-uno de los formatos a los que nunca habíamos asistido es el de los 'Artist Talk'. El formato del Artist Talk es particularmente interesante porque es un formato tipo 'TED Talks', en la que en 10 minutos se debe poner toda la carne en el asador y explicar una iniciativa o proyecto. Y eso evita que las charlas sean largas y aburridas.
Por nuestra parte, y como puede interesar especialmente a los seguidores de este blog, presentamos las siguientes iniciativas durante el ISEA 2017
1 - Taller: Guidelines and resources for designing interactive and transmedia documentaries through 10 examples
Presentamos consejos y guías prácticas para producir este tipo de proyectos y nos inspiramos en 10 de los proyectos que tienen alguna cosa que enseñarnos a nivel de producción y financiación, que fueron:
- Highrise
- Hollow
2- Artist Talk: Transmedia storytelling applied to research and dissemination
En esta sesión, durante 10 minutos, explicamos como hemos realizado nuestra investigación y la hemos diversificado siguiendo el modelo transmedia con el paso de los años. La audiencia fueron unas 100 personas que llenaban la sala de esta sesión 'Artist Talk'.
3 - NET ART Exhibition: Proyecto COME/IN/DOC
Exposición en el Rogelio Salmona de la Universidad de Caldas
4 - Academic paper: 'Representing peace in Colombia through interactive and transmedia non-fiction narrative'
En los proceedings podéis leer es paper completo (pg 64).
En el catálogo podéis encontrar más información de las actividades.
Ya veis que no perdimos el tiempo para nada, pues se trataba de aportar y en nuestro caso lo tuvimos claro desde el principio: la no ficción interactiva y transmedia y el documental interactivo eran elementos precisos que congregaron a varios curiosos y productores porque el momento en Colombia no puede ser mejor en este sector (interés, sistema de estímulos, exhibición, distribución, etc.).
También fuimos invitados en representación de las actividades interactivas y transmedia del festival DocsBarcelona al IV Mercado de Diseño, Arte Electrónico y Tecnología, un escenario de ecosistemas culturales y creativos cruzados para la generación de oportunidades de negocio e intercambio. Esta es una parte esencial del Festival Internacional de la Imagen que se articula gracias al Grupo de Emprendimiento Cultural del Ministerio de Cultura con el fin de aportar en el fortalecimiento del ecosistema de las Industrias Creativas y Culturales del país.
El Mercado se realizó los días 16 y 17 de junio de 2017, durante la recta final del ISEA, y reunió la participación de los siguientes subsectores de las Industrias Creativas y Culturales: diseño editorial digital, diseño y creación digital, apps y videojuegos, y audiovisual (video y animación). Los ejes del evento fueron:
- Mesas de Networking: encuentro intra e intersectorial entre agentes priorizados por el Mercado con el fin de propiciar oportunidades de negocio e intercambio.
- Charlas Detonantes: conversaciones para la colaboración y el intercambio de experiencias en temas relacionados con la economía digital, la tecnología colaborativa, la cultura en red y las comunidades creativas.
- Espacios de Exhibición: presentaciones públicas de los distintos sectores en los escenarios del Festival Internacional de la Imagen.
- Franjas de Aprendizaje: actividades académicas, artísticas y de aprendizaje del 16º Festival Internacional de la Imagen - ISEA2017.
Asistentes al mercado del Festival Internacional de la Imagen
En resumen, junto con el Festival de la Imagen, se desarrollaron 467 actividades en una semana, para que os hagáis una idea del tamaño y envergadura de este evento combinado. 8 intensos días que vieron desfilar un total de 12500 asistentes, 408 autores, 32 países y 467 actividades programadas. Mucha saturación también, porque uno quería no perderse nada (aunque uno conozca el dicho de 'no se puede tener todo'...), pero al final una experiencia total, día y noche. Para cerrar esta serie os dejamos un vídeo resumen del evento:
Comentarios