En el proyecto Contadores del Caos, cada una de las cinco temáticas se abordan desde el punto de vista de los creadores y de las obras como casos de estudio. Este triple nivel de profundidad permite ir pelando capas con el propósito de profundizar en aspectos críticos de las principales temáticas digitales.
Para cambiar de interfaz y pasar del día a la noche, hay que buscar una carta escondida, una única carta donde el agua juega un papel fundamental..., ahí lo dejamos porque sois vosotros quien debéis buscarla... Destacamos la sección de ficción interactiva, donde, como no podía ser de otra manera, Iván se interesó en la producción del Lab de RTVE.
Miriam Hernanz, en su creación redactora del Lab y en la actualidad su responsable general, es entrevistada en este proyecto, donde nos habla de cómo percibe la ficción española y qué produce el Lab, así como nos da claves para llevar al éxito a este tipo de producciones.
En la lógica transmedia del proyecto, todas las iteraciones lo convierten en una gran plataforma de difusión y educativa con múltiples nodos que en su fase Gamma será infinita, como el autor siempre ha manifestado. En cualquier caso, y como la serie de metadocumentales que una vez describimos en este blog, esta es una aproximación hacia la experimentación sobre la vanguardia narrativa digital que también conecta a su vez este proyecto con las redes sociales, utilizando Mindmeister, Twitter, Facebook y sistemas de formularios online.
Desde este blog, y como somos conscientes de lo que cuesta generar un universo, felicitamos a su Cont@dor por tal hazaña y le animamos a seguir con esta cruzada tan fascinante!
Comentarios
Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.