Después de enumerar el taller de desarrollo de proyectos y el pitch interactivo, vamos ahora con la maratón de prototipaje 2017 en el marco del festival DocsBarcelona Valparaíso 2017.
3 - Hackadoc
Después de los magníficos resultados cosechados el año anterior en la primera Hackadoc Webdocs del festival, este año se organizó una segunda edición donde se aumentaron los premios. Dos de los tres equipos que compitieron obtuvieron premios. Los equipos contaron con mentores de la talla de María Ignacia Court, Berto Yañez o Zeina Abt Assy, entre otros, y de asesores como Arjanne Laan.
Trabajo esquemático preliminar sobre el prototipo San Juan 1944
La segunda Hackadoc del festival acogió 3 proyectos este año, uno de Chile, otro de Argentina y otro de México. El proyecto chileno, denominado Archivos de las catástrofes, ya venía medio desarrollado en su forma audiovisual. El equipo de producción de la Hackadoc lo conformaron Miguel Angel Vidaurre, Nicolas Briceño y Paulina Obando, con la tutorización narrativa de María Ignacia Court. Este proyecto versa sobre los terremotos en un país altamente sísmico como es Chile. Podéis ver la presentación del proyecto en este vídeo:
El segundo prototipo llevaba por título Cerro de Chapulines, y fue realizado por Andrés Pulido y Katia Morales. Este proyecto se centra en uno de los parques más importantes de la ciudad de México DF, 'Chapultepec'. Podéis ver el vídeo de presentación del proyecto, donde encontraréis todos los detalles de este:
El tercer prototipo realizado fue San Juan 1944, una pequeña ciudad Argentina que el año 1944 experimentó un devastador terremoto que acabó parte de la ciudad. Este es un ejercicio de recuerdo y de memoria colectiva realizado por Desiree Sisterna, Melina Paez y Bernardo Sánchez.
Después de dos intensos días, el domingo 1 de octubre se votó y el proyecto Archivos de las catástrofes se alzó con el primer premio, que incluye la posibilidad de conseguir recursos para viajar a Barcelona para asistir con acreditación completa al festival DocsBarcelona 2018, así como presentar el prototipo al interactive pitch de Valparaíso 2018.
Miembros del equipo ganador de la segunda Hackadoc, Archivos de las catástrofes
El segundo premio se lo llevó San Juan 1944, que ganó una licencia Klynt para los 3 integrantes del equipo, una licencia educativa que seguro que les ayudará para llevar su prototipo a otro estadio. Porque intención y ambición no les falta desde el año pasado, en que Desiree participó en el taller de desarrollo de Joan Gonzàlez.
Miembros del equipo San Juan 1944
La experiencia fue muy positiva, y en última instancia, el resultado de esos días es que el grupo naciente de equipos y mentores ahora está conectado en línea y con ganas de seguir explorando y experimentando con las nuevas narrativas de no ficción.
Grupo de participantes en la segunda Hackadoc en Valparaíso
Comentarios