Como solemos hacer a finales de cada año desde 2014, realizaremos una retrospectiva de los proyectos seleccionados durante la competición más importante de documental interactivo del mundo, el IDFA Doclab. Este año, el jurado de la Competencia DocLab de IDFA para narración digital estuvo integrado por Hugues Sweeney (Canadá), Annelies Termeer (Países Bajos) y Dan Tucker (Reino Unido). Vamos a hablar en este post de los proyectos ganadores, y en un futura serie de posts analizaremos una muestra sustancial de los proyectos seleccionados.
Interesante, de entrada, leer las impresiones de los jurados (traducción del editor de este blog):
'Como comisarios, creadores y curadores en este campo, estar aquí y ser parte del jurado del 'DocLab Digital Storytelling Contest-Award' ha sido humilde y enriquecedor. De hecho, ha sido una experiencia de aprendizaje para los tres. IDFA DocLab continúa ampliando los límites de la narrativa de no ficción de maneras nuevas y sorprendentes, y nos ayuda a todos a comprender cómo está evolucionando la forma documental. Estamos muy contentos de ver proyectos de una gran variedad de orígenes: Rusia, Guinea, Escandinavia, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, Dinamarca, Sudáfrica, Bélgica, Australia, Reino Unido y los Países Bajos. Esperamos que IDFA DocLab continúe trayéndonos historias de nuevos lugares alrededor del mundo. También nos complace ver una diversidad tan grande de plataformas, aunque esto signifique un trabajo duro para nosotros como jurado al tener que juzgar y comparar proyectos casi incomparables: desde una experiencia de 360 VR, una aplicación de mensajería de texto, un juego, hasta vagar por Amsterdam en una caminata de audio. Los creadores-productores están explorando más y más plataformas digitales para contar sus historias. De todas estas historias muy diversas, las que más nos atrajeron fueron aquellas en las que realmente pudimos sentir una conexión emocional y personal con la historia'. - Hugues Sweeney, Annelies Termeer y Dan Tucker
Premio Digital Storytelling Award de IDFA DocLab 2017: Cosmic Top Secret de Trine Laier (Dinamarca).
En esta aplicación para dispositivos móviles, recomponemos el pasado de un agente secreto en seis niveles a través de expedientes, prácticas de tiro y conversaciones incómodas entre él y su hija. Aunque contenga elementos de no ficción, se puede categorizar como un videojuego autobiográfico de aventuras sobre 'T', que indagará sobre el trabajo de sus padres con la inteligencia danesa durante la Guerra Fría. En la navegación, el usuario debe controlar T en su incierto viaje a la edad adulta y una guerra atómica que nunca sucedió pero que a la vez hirió a una familia.
Los secretos existen en cada relación padre-hijo, pero ¿qué sucede cuando la relación también implica una ocupación secreta? Este juego lleva al usuario de viaje con la protagonista "T" mientras busca la historia de su padre. Los elementos surrealistas, las relaciones humanas, la historia y un secreto celosamente guardado se unen para formar una experiencia de juego muy interesante.
Es un juego complejo en el que hay que encajar varias piezas y eso a veces no es sencillo para e usuario. Lo interesante a nivel interactivo es que consigue que el usuario participe activa y físicamente en la narración, ya sea agachándose sobre tu teléfono o tableta durante horas mientras resuelve acertijos, pasar las páginas de un dossier, tratar de encontrar la ruta correcta usando una brújula y un mapa o practicar las habilidades de tiro. Este es el trailer del juego:
En los seis niveles del juego, el usuario recibe una cantidad de información que va aumentando gradualmente sobre el pasado del misterioso padre. A continuación os dejamos con una 'walkthrough' (paseo - prototipo) de la primera versión del videojuego desarrollado:
El comentario del jurado a la hora de otorgarle el primer premio fue:
'Este proyecto trajo una gran sonrisa a los tres jurados. Nos encanta su tono de voz, el estilo visual y la interacción. Podemos decir que los creadores trabajaron en un equipo interdisciplinario y que hicieron muchas pruebas de usuario para hacerlo bien' [...]
[...] La plataforma elegida por los creadores se sintió como la perfecta para esta historia específica: junto con el personaje principal, te sumerges en la historia secreta de su padre, reuniendo piezas del rompecabezas en el camino.'
Acabamos este estudio de caso como ganador con un paseo por el segundo y hasta la fecha definitivo prototipo:
Playthrough del segundo prototipo
En el siguiente post desvelaremos el ganador de la categoría inmersiva...
Comentarios