La World Press Photo Foundation es una organización que invita a periodistas profesionales de todo el mundo a participar en sus dos concursos anuales. En esta ocasión, el 61 Concurso de Fotografía y el 8o Concurso de Narración Digital. Los nominados se darán a conocer el 14 de febrero de 2018 y los ganadores serán anunciados el 12 de abril de 2018 en la Ceremonia de Premiación en Amsterdam. Pero antes de adentrarnos en estos dos concursos, hablemos un poco del organizador detrás de esta convocatoria para que los interesados sepan a que atenerse.

La World Press Photo Foundation es un organismo fundado en 1955 que promueve el desarrollo y la promoción del trabajo de los periodistas y los narradores visuales, con una gama de actividades e iniciativas desplegadas por todo el mundo. La semilla original la plantaron un grupo de fotógrafos holandeses a mediados del siglo XX cuando organizaron un concurso para exponer su trabajo a colegas internacionales e intercambiar conocimientos con ellos. Con el paso de los años, esa pequeña competencia anual se ha convertido en uno de los premios más prestigiosos en fotoperiodismo y narración digital. El objetivo prioritario de la organización es ayudar al desarrollo y promoción del periodismo visual de calidad y la narración visual, al entender que las personas merecen ver su mundo y expresarse libremente. Estas son las principales actividades en la que se involucra la World Press Photo Foundation:
Ahora vamos a describir las dos categorías en las que podéis participar. A efectos de este blog, es evidente que pondremos el énfasis en la segunda, la de narración digital.
1- Categoria 'Concurso de foto'
- El 'Photo Contest' anual recompensa a los fotógrafos por las mejores imágenes de una sola exposición que contribuyeron al periodismo visual durante el último año.
- La fecha límite para enviar propuestas es el 9 de enero de 2018 a las 12.00 (mediodía) CET.
- Las inscripciones solo se pueden enviar en línea a través del sitio web de inscripción al concurso World Press Photo: https://submit.worldpressphoto.org
- En este enlace podéis encontrar la descripción general de los jurados, las descripciones de las categorías y los detalles sobre el proceso de verificación.
2 - Categoria 'Narración Digital'
- El Concurso de narración digital premia a quienes producen las mejores formas de periodismo visual habilitadas por las tecnologías digitales. El concurso invita a participar a narradores digitales, periodistas visuales y productores, con presentaciones que incluyen el trabajo de un periodista visual profesional.
- La fecha límite para enviar propuestas es hasta el 4 de enero de 2018, a las 12.00 (mediodía) CET.
- Los participantes deben registrarse y enviar el enlace de su proyecto en esta página web: https://digitalstorytellingcontest.awardsplatform.com/
- El concurso se ramifica en cuatro categorías y se juzga en línea. Los detalles de las categorías, reglas de ingreso, jurado y proceso de evaluación están disponibles en: http://www.worldpressphoto.org/activities/digital-storytelling-contest
Las cuatro categorías son:
a) Narración inmersiva: Una historia visual o proyecto producido para la web en una forma que no sea video, que a través de su diseño, crea una experiencia visual inmersiva para el usuario. Debe incluir fotografía y/o película en combinación con (pero no limitado a) animación, gráficos, ilustraciones, sonido o texto.
b) Narración innovadora: Una historia visual o proyecto producido para la web o aplicación para dispositivo móvil que a través de su diseño crea una experiencia visual innovadora para el usuario. Debe incluir fotografía y/o película en combinación con (pero no limitado a) animación, gráficos, ilustraciones, sonido o texto.
c) Forma larga: Una narración lineal o una serie de narraciones lineales sobre un tema único, producida como un video para la web y que no dura más de 30 minutos en total. Debe incluir fotografía y/o película en combinación con (pero no limitado a) animación, gráficos, ilustraciones, sonido o texto.
d) Forma corta: Una narración lineal única producida como un video para la web que no dure más de 10 minutos. La producción debe incluir fotografía y/o película en combinación con (pero no limitado a) animación, gráficos, ilustraciones, sonido o texto.
En el séptimo concurso anual de Narración de Historias Digitales (anteriormente conocido como 'Concurso de Multimedia'), el jurado internacional seleccionó 12 producciones ganadoras en cuatro categorías. En la pasada edición se presentaron 282 producciones al concurso: 135 formas cortas, 54 formas largas, 62 narraciones inmersivas y 31 narraciones innovadoras. En este enlace podéis acceder a los proyectos ganadores del año pasado, para haceros una idea de por donde van los tiros.

Premios
Los nominados (un representante por equipo) reciben la invitación de asistir al World Press Photo Festival, un evento público que tendrá lugar el 13 y 14 de abril de 2018 con presentaciones, talleres y encuentros. También reciben un Golden Eye Award y un diploma en la Ceremonia de Premiación, una celebración exclusiva que tendrá lugar el 12 de abril de 2018.
El premio World Press Photo of the Year ofrece un premio en efectivo de 10.000 euros, así como también pasajes aéreos y alojamiento en hoteles para viajar a Amsterdam durante el World Press Photo Festival. El ganador también recibe un conjunto de equipos de cámara proporcionados por Canon y un Golden Eye Award.
Las fotografías premiadas también se exhibirán en una exposición de un año de duración que se inaugura en De Nieuwe Kerk, (Amsterdam), el 14 de abril. La exposición es itinerante y se prevé que visitará 45 países y 100 ciudades con una audiencia calculada de más de 4 millones de personas.
¿Alguien se apunta?