En esta quinta parte de esta serie seguimos con más proyectos del IDFA Doclab 2017.
Se trata de una reflexión grupal sobre como Estado Islámico (EI) ha cambiado las vidas a 12 personas. Estos 12 puntos de vista representan un amplio espectro de perspectivas sobre el tema de EI y la radicalización islámica. En tres discusiones grupales separadas, hablan entre sí sobre el papel que desempeña EI en sus vidas.
Desde que se anunció el califato en Irak y en Siria, EI atrajo a los jóvenes de todo el mundo. Estas doce historias pueden servir como un antídoto para los cuentos de hadas fabricados por la máquina de propaganda de IS que continúa haciendo bellas promesas a un grupo de personas susceptibles. El proyecto completo se fundamenta en doce videos personales, retratos de personas especiales. En este documental conocerás a Mazen, Hwidi, Sameer, Sarie, Hoessein, Leo, Abdel-Rahman, Refaa, Joud, Orhan, Ferry y Dyana.
Incluso ahora, que Raqqa ya no es la capital del Califato, las ideas de EI todavía están vivas. Sin embargo, la realidad de EI es radicalmente diferente de lo que ellos transmiten mediante su potente aparato propagandístico.
Detrás de este documental interactivo -que no tiene mucha interactividad pero eso va acorde a la tendencia actual predominante-, está Submarine Channel, a nuestro entender una de las productoras que ha realizado documentales web de mayor impacto, entre ellos Unspeak. Words as weapons o nuestro favorito, Last Hijack Interactive.
Además, el equipo, con Femke Wolting y Bruno Felix a la vanguardia, se ha reforzado con Michel Reilhac, todo un lujo para ayudarlos a pensar aun más en la interacción y el transmedia.
Al principio, eres un oso. Luego un abeto, luego un plato suculento y luego una roca. Y las transformaciones simplemente continúan, de un organismo unicelular a un sistema solar completo. El jugador de este videojuego interactivo puede adoptar cualquier identidad que desee. No importa lo que elija el usuario, porque todo es parte de la misma fuente de energía.
David OReilly, artista y creador de Everything, ha tenido un éxito considerable en el cine con los videojuegos que hizo para el personaje de Spike Jonze. OReilly destaca por Mountain, un trabajo sobre la vida de una montaña que redefinió los videojuegos. Aunque esta sería una obra bastante alejada del concepto de 'no ficción' puro, creemos que vale mucho la pena conocer y jugar a esta creación.
Comentarios