En este nuevo post de esta serie vamos a analizar dos documentales interactivos de bella factura: I Spy with My 5 Eyes y I'm your Man. A medida que vamos analizando proyectos, observamos como la forma de expresión del webdoc no ha desaparecido de la selección del IDFA Doclab, sino todo el contrario, se realizan varios proyectos de gran calada e impacto.
Este proyecto ha sido uno de los que nos ha gustado más de la selección del IDFA Doclab de 2017: se trata de un documental interactivo dirigido por Justin Pemberton y Zoe McIntosh y producido por Humos y el estudio multimedia canadiense Jam3, que revela el mayor programa de vigilancia en la historia y de qué manera impacta en los habitantes de la Tierra. La historia pone el foco en el denominado técnicamente 'The Five Eyes Alliance', un acuerdo secreto de inteligencia global entre los gobiernos de Australia, Canadá, Nueva Zelanda, el Reino Unido y los Estados Unidos, países de habla anglófona y varias grandes potencias a nivel mundial involucradas...
Esta alianza se constituye como el mayor programa de vigilancia en la historia de la humanidad. ¿Teníais idea de que esto existía? Seguramente no... Narrado por Lucy Lawless y creado por Justin Pemberton, el documental presenta una amplia gama de personajes que ofrecen diferentes perspectivas sobre la vigilancia, incluidos expertos en seguridad, académicos, ex espías del gobierno, hacktivistas y defensores de la privacidad. Este es un tema que hoy por hoy se financia bien en los medios interactivos...como el caso del mejor proyecto de 2016: Do not track.
A nivel de financiación, se han obtenido fondos de NZ On Air y el Canada Media Fund a través del Fondo de medios digitales de Canadá-Nueva Zelanda (CNZDMF). El CNZDMF apoya proyectos que involucran a compañías de producción de ambos países para un presupuesto a dos bandas de 228,033 dólares australianos provenientes de NZ On Air Funding de Nueva Zelanda y de 200,000 dólares canadienses provenientes del Canadian Media Fund.
Dicho claro y directo: lo que investiga este documental, al estilo Clouds over Cuba, es una red de espionaje del gobierno entre los Estados Unidos, el Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, que permite a estas naciones compartir su inteligencia. A través de entrevistas con los principales personajes, el documental examina los fundamentos de la vigilancia universal y la ciberseguridad, en contra de las implicaciones que esto tiene para la libertad y la democracia.
Documental interactivo dirigido por Kylie Boltin y Damian McDermott sobre el mundo del boxeo en Australia, cuyo origen es una adaptación digital de una obra de teatro premiada. La propuesta sigue la historia real de Billy Dib, un boxeador musulmán-australiano de 30 años de Greenacre, que consigue su sueño de ganar un título mundial de peso pluma. Dib es el hijo más joven de la familia y lo que consigue va más allá del deporte y se convierte en un éxito multicultural para todo un país.
Pero este proyecto parte de Billy Dib pero va más allá y nos cuenta las historias de algunas de las leyendas del boxeo más conocidas de Australia. Utilizando vídeo interactivo y una interfaz basada en gestos, emulando los combates cuerpo a cuerpo, el usuario se siente inmerso en las vistas y los sonidos del ring de boxeo.
La producción ha sido posible gracias a la financiación y participación de la SBS, que ya cuenta en su haber con una larga lista de documentales interactivos de éxito y referentes.
Comentarios