Con este post acabamos esta breve serie donde destacamos los vídeos que nos parecieron más interesantes para los interesados de este blog y en general las personas que quieran aprender sobre el campo del documental interactivo y transmedia. Vamos a presentar en esta 3a parte 3 vídeos finales con Jonathan Puckey, Erwin Verbruggen y Klasien van de Zandschulp.
Jonathan Puckey
En esta charla, este diseñador interactivo nos habla de dos proyectos: uno relacionado con la historias y el medio de la radio: Radio.garden, comisionado por el Instituto de Sonido y Televisión de Holanda, y Dance Tonite, selección del IDFA Doclab y del que ya hablamos en una selección anterior.
Jonathan Puckey es un diseñador interactivo que recientemente fundó su propio estudio: Studio Puckey situado en Amsterdam. Antes trabajó en Studio Moniker, toda una referencia en diseño interactivo.
Erwin Verbruggen
Erwin nos ilustra sobre como armaron el canon de de documentales interactivos en la 10 edición del IDFA Doclab, así como la relación del documental interactivo y la preservación digital.
Erwin Verbruggen trabaja en varios proyectos en el campo de la preservación y datos abiertos. Erwin ha trabajado en The Netherlands Institute for Sound and Vision desde 2009. Obtuvo una maestría en Preservación y Presentación de la Imagen en Movimiento en la Universidad de Ámsterdam. En 2011 comenzó a trabajar en el departamento de Investigación y Desarrollo, donde realizó varios proyectos sobre el comportamiento del usuario y la accesibilidad.
Emilie Baltz & Klasien van de Zandschulp
Para finalizar os presentamos un experimento con la comida y los móviles...no probar de hacer en casa, pero no está nada mal para cerrar la conferencia del año pasado...
Comentarios