Y cerramos esta extensa serie sobre las intervenciones en el Foro con la ponencia 'El contenido es el Rey y la Reina los hábitos de consumo' , por Damián Kirzner (Mediamorfosis/+LN-Argentina). Damián es un referente internacional en contenidos transmedia, inmersivos e innovación en medios digitales. Es el Creador de “Mediamorfosis”, uno de los Foros Transmedia mas influyentes e innovadores de Latinoamerica. También es Consultor especializado en adecuación de estructuras y creación de contenidos para medios tradicionales en procesos de transformación digital, destacando su labor como Gerente de Desarrollo en Contenidos Audiovisuales y Transmedia de LA NACION, donde fue también el primer Gerente de Programación del Canal LN.
La ponencia de Damián,. aunque no está disponible online, fue muy interesante, exponiendo varios casos de estudio como el de su experiencia en la Nación o el del proyecto sueco Skam.
Y, así como se empezó de una manera (con la intervención magistral de Roberto Igarza), el foro solo lo podía cerrar Carlos Scolari con su ponencia 'Transmedia Literacy: ¿Qué están haciendo los jóvenes con los medios?' . Scolari es profesor, investigador y coordinador del programa de Doctorado en Comunicación del Departamento de Comunicación de la Universitat Pompeu Fabra en Barcelona.
La de Scolari era una de las intervenciones más esperadas del Foro, y estuvo a la altura de las expectativas. Scolari se centró en el proyecto 'Transmedia Literacy' de investigación financiado por la Unión Europea (programa Horizon 2020) y del que podéis encontrar todos los detalles en esta plataforma web.
Aquí podéis ver la ponencia completa de Scolari:
Y, para cerrar con las intervenciones, un pequeño reportaje con algunos de los ponentes que nos ofrecen su impresión personal del evento:
En el próximo y último post vamos a comentar como fue el 1r encuentro de la Cátedra de Narrativas Transmedia.
Comentarios