En su segundo año de vida, el Instituto de Tecnologías Interactivas de Madeira (M-ITI) en colaboración con el Festival de Cine de Madeira (MFF), organizaron el MFF-Interactive Digital Stories Track 2018, un evento que tuvo como objetivo fomentar un debate internacional sobre nuevas formas de narración digital interactiva. El objetivo principal es celebrar la experimentación y la convergencia de la película, el arte y la tecnología que propician el desarrollo e implementación de los nuevos medios.
Esta edición de MFF-Interactive Digital Stories Track tuvo como tema central de exploración el hecho de proporcionar una "instantánea crítica del mundo de hoy", seleccionando varias narrativas digitales interactivas que exploran los temas de la representación del 'Yo digital', la sociedad de la postverdad, y la resiliencia en tiempos de crisis social, ambiental y económica, ofreciendo un llamado a proyectos de ficción y no ficción que promuevan la interactividad de maneras imaginativas.
A nivel de tecnología, se seleccionaron proyectos que aprovecharan tecnologías portátiles y móviles (Realidad Aumentada, Realidad Virtual, GPS, etc.) y la narración transmedia como estrategia para superar los límites de la estética tradicional y las estructuras propias de las narrativas digitales interactivas.
Los proyectos seleccionados fueron mostrados en la 7a edición del Festival de cine de Madeira, y uno de ellos elegido con la categoría de "Mejor historia digital interactiva". El autor del mejor proyecto recibió una invitación especial para participar en el Madeira Film Festival 2018 (alojamiento en hotel por 4 noches, participación en los eventos del festival, pase completo para el festival y la oportunidad de dar una charla a un público internacional). Los proyectos elegidos por el jurado para este año fueron:
Quipu Project
Maria Court y Rosemarie Lerner, Inglaterra - Peru - Chile, 2015
Proyecto sobre las esterilizaciones forzadas del gobierno Fujimori y todas sus consecuencias. Este proyecto fue el ganador de esta 2a edición, y para celebrarlo vino un miembro de su equipo para recibir el premio, Ewan Cass-Kavanagh.
Miner's Walk
Josephine Lie, Indonesia - Australia - United Kingdom, 2017
Miner's Walk es un documental interactivo que explora las vidas de los mineros indonesios que recorren las laderas del cráter Ijen en busca de azufre. Al otorgar a los espectadores una mirada exclusiva a su mundo, Miner's Walk sigue a los mineros al interior del cráter mientras describen la realidad de su trabajo, el impacto de la tecnología y cómo el turismo está afectando su futuro.
Juba In The Making
Florence Miettaux, Sudan del Sur, 2018
Este proyecto documenta cómo la guerra civil que comenzó en 2013 en Sudán tuvo un impacto en el desarrollo de la capital de Sudán del Sur, creando enormes dificultades económicas para sus residentes. Proyecto transmedia que se compone de un mapa interactivo, varias películas y piezas escritas que cuentan historias de luchas comunes frente a la pobreza, el desplazamiento y un futuro incierto.
You•Who? Customised Cinema Experience
Chris Hales, United Kingdom, 2018
Este proyecto fue el segundo mejor valorado por el jurado: se trata de una instalación de 7 minutos en la que el participante se destaca de manera significativa en la narración ficticia de la película. Para empezar, una secuencia de captura de datos le pide al participante datos voluntarios como su nombre, su filosofía de vida, la posibilidad de tomar una fotografía y un video corto, etc. , y con todo ello se construye una narración personalizada.
En segundo lugar, la película se visiona pasivamente, pero los datos se muestran en la película que se está viendo. La película es una ficción cómica que se ocupa de cuestiones de robo de identidad y cultura 'selfie'.
Data Ulixes
Roberto Malfagia, LA JETÈE TEAM, Italia, 2017
Data Ulixes es una narrativa digital y una visualización de datos avanzada que muestra una encuesta sobre el cambio de hábitos diarios con el advenimiento de las nuevas tecnologías. El usuario, siguiendo un personaje a lo largo de su día típico, puede ver los datos de investigación contextualizados en las actividades del personaje y puede contribuir y expresar sus preferencias participando en la investigación misma, dejándola abierta, dinámica y constantemente actualizada.
MAFI
Christopher Murray, Chile, 2012 - 2018
MAFI.TV es una plataforma web compuesta por fragmentos documentales capturados por una amplia gama de cineastas de todo el país, cuyas opiniones contribuyen a la construcción de un mapa abierto del Chile contemporáneo. El formato es simple: ángulo fijo, corta duración y sonido limpio. El proyecto es una invitación a detenerse y observar, reivindicando el valor expresivo de las imágenes como una forma de pensar la realidad. Actualmente el proyecto se compone de más de 200 piezas documentales.
More than bodies
Núria Fontané, España, 2016
Proyecto que lucha por la conciencia de todos los tipos de cuerpos en las nuevas generaciones a través de diferentes medios, tanto análogos como digitales. Lo que pretende este proyecto es otorgar visibilidad a la discriminación que muchas personas sufren porque nacieron o tienen un tipo de cuerpo específico, y así promover que cada cuerpo es único y bello a su manera.
Barret Films, España, 2018
Documental web que explora la desigualdad de género en el trabajo, contando las historias de siete mujeres que trabajan en profesiones tradicionalmente masculinizadas. Desde este punto de partida, el proyecto abre su ámbito a cualquier mujer dispuesta a participar: pueden usar su cámara web o teléfono para compartir breves testimonios en video sobre los temas propuestos por el webdoc a través de una plataforma dedicada de crowdsourcing, enriqueciendo así el contenido y creando un trabajo colectivo.
Good Girl VR
Tonia Beglari, Estados Unidos, 2018
Propuesta que estudia el subconsciente de un artista cuyo cerebro ha cortocircuitado. El espacio construido en realidad virtual es una representación virtual interactiva de las capas culturales, económicas y políticas que informan al artista. Cada capa está personificada a través de una persona de arte de performance.
Comentarios
Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.