« L'ART DE PUBLICAR | Portada del Blog | POR QUÉ LA INFANCIA DA TANTO JUEGO A LA MALDAD EN EL CINE? »

QUÉ TERRIBLE VERSE OBLIGADO A EMIGRAR

    sábado 6.oct.2018    por Rosa Gil    1 Comentarios

Muchísimas felicidades a Xuan Folguera por su relato ganador "Juguetes". Felicidades a los 6 finalistas!

L'ART D'ESCRIURE 6 OCTUBRE 2018

GANADOR:

JUGUETES, Xuan Folguera

Todos han ido emigrando poco a poco hacia el Norte. El astronauta Buzz Lightyear partió con la intención de que lo contrataran en la NASA pero acabó dormitando junto a un playmobil bajo uno de los puentes del río Hudson. A Epi le colocan billetes en el tanga las noches que baila en un club de alterne. La mayoría de los que consiguieron llegar a Melilla han sufrido hemorragias de algodón cuando las concertinas les rasgaron el fieltro. Y aunque en las aguas del Mediterráneo, un osito de peluche todavía flota a la deriva, ninguno de nosotros recuerda su nombre.

FINALISTAS

ÉPICOS INSTANTES, Isidro Moreno

Descendí los escalones del módulo y, bajo la luz de La Tierra, mi bota marcó la huella en el polvoriento suelo jamás pisado por el Hombre. Luego, embargado por la emoción y con toda la solemnidad que el momento requería, tomé el estandarte reservado para la ocasión y postrado sobre mi rodilla, lo clavé en la playa y, en nombre de Isabel y Fernando, bendije aquel nuevo mundo mientras mi escudero me interrumpía con «que no son gigantes, mi señor, sino molinos».

Después, nos calló una lluvia de guantazos y agua lanzada a mala leche intentando paliar nuestra épica borrachera.

HABLADURÍAS, Rafa Olivares

Que Rosario Camuñas estuviera divorciada y sin hijos, que apareciera poco por la parroquia, que aún conservara una buena figura y que todas las semanas se desplazara a la capital en La Sepulvedana –a veces por tres o cuatro días–, levantó todo tipo de comentarios. Suele pasar en los pueblos en los que todos se conocen. Las conjeturas oscilaban entre si él sería casado o no, si tendría barba o sería barbilampiño, si quién le llevaba años a quién… Solo disminuyeron  cuando se dieron cuenta de que Rosario había perdido peso. Y de que se le estaba cayendo el pelo.

INSACIABLE, Pilar Alejos

Temblando, se acerca hasta el lugar donde se esconde. Aunque le asusta, viene dispuesto a hacerle frente. Descarga de la mochila las armas que trae para defenderse. Le lanza los cuentos para dormir, el balón de reglamento, los coches, los peluches, los cromos de fútbol, los superhéroes y los libros de pintar, junto con los lápices de colores. Aun así, no logra detenerlo.

Cuando cree que ya no le queda nada con lo que luchar, encuentra su fantasía en el fondo de su bolsillo y se la arroja con rabia.

Pero su adulto, de un zarpazo, le roba la niñez.

SWING, Pedro Herrero

Lo conocí en un viaje turístico por Japón. Él estaba golpeando pelotas de golf desde la grada de un estadio, las lanzaba al centro del césped. Había varios jugadores que competían por ver quién lo hacía más lejos. Le dije que aquello no era golf, que después del primer drive tendría que ir a buscar la bola, cambiar el palo para el approach, probar el putt, meter la bola en el hoyo. Creo que no supo de qué le hablaba, pero debí impresionarle mucho porque me agarró por la cintura y me besó apasionadamente. Ya está, no ocurrió nada más.

ARCOÍRIS, Javier Goñi

Todas las mañanas, en el autobús, cruzo la mirada con el mismo chico. Es imposible no fijarse en él; cada día va vestido de un color. Me imagino su armario como un arcoíris. Tengo curiosidad por saber el motivo de dicha tradición, pero cada vez que me dispongo a preguntarle, sus ojos vidriosos me recomiendan posponerlo.

Hoy, después de cenar, me he encontrado con él cara a cara. Por fin me he atrevido a formular la duda y, el chico del espejo, me ha respondido que aún no sabe cómo decirlo, pero él es los seis colores a la vez.

CURRÍCULUM PARA ESCRITOR FALTO DE INSPIRACIÓN, Pablo Núñez 

Matías, viudo. Soy un tipo solitario de mirada melancólica, entrado en años, presente oscuro y futuro algo incierto. Como verá, resulto ideal para dramas: mi tono gris es perfecto para la lágrima fácil, eso sí, sin necesidad de que me haga sufrir demasiado. Si prefiere la comedia, también sirvo. Indague en mi pasado, fui humorista en un espectáculo ambulante de variedades. No obstante, además le puedo ofrecer un buen argumento si lo suyo es la novela policiaca. Le confesaré, bajo promesa de no desvelarlo hasta el final, que tras mi perfil de anciano distraído, escondo al asesino de mi mujer.

Rosa Gil    6.oct.2018 16:05    

1 Comentarios

Ya había caído la hojarasca.El reloj marcaba las cuatro de la madrugada.Todo se hallaba en silencio.
Ella se levantó de la cama, despacio debido a la gran cantidad de alcohol que aún corría por sus venas.Estaba aturdida, como en una ensoñación, algo cuasi metafísico.
Busco el paquete de cigarrillos de la cómoda, y encendió uno con el Zipo de Alejandro.
Saber que la noche pasada había estado entre sus brazos, y que el mar se lo llevó todo...
No en sentido literal ( pensaba ) pero sí en figurado.Ya eran demasiadas ocasiones en las que se repetía la misma situación, y como no terminando ebria.La primavera de las flores cubría la noche. Bajo un halo hechizante de nebulosa contemplaba las estrellas fugaces…mientras consumía el cigarro que se deslizaba entre sus dedos.
Alejandro se había marchado al anochecer, y aún podía percibir su exilio.No se suponía que fuera sutil, o anecdótica, Julia conocía esa sensación.Quebrada y afectiva amalgama , como rota o entrecortada inconexa a su vez.
Sexual, cómo el apareamiento de los gatos, deslumbrante en toda su osadía como una pantera entre sus garras y lejana y tardía.Ella sabía que no la quería y aún así se aferraba a su recuerdo.Le era difícil, por no decir imposible concebir la vida sin él.
Y mientras amanecía más se repetía así misma.El mar nos lo concede, el mar se lo lleva…y no hay nada que pueda hacer.Llorando su pérdida imaginó por un momento que la quería, que todo ese tiempo no la había engañado con muchas otras, que su condición de emigrante le era adjudicada por error.Que todo era una aflicción que pertencía al corazón y al alma.Sonó el teléfono, de repente, con un ruido ensordecedor, y se dirigió al estante, descolgó el auricular y unas pequeñas palabras musitaron “Alejandro ha muerto” , “Su barco se ha estrellado tres millas en alta mar”.
En su cartera portaba una fotografía de Julia, y en su mano una rosa.Había muerto feliz, sin dolor.Julia musitó un par de palabras cordialidades y colgó el teléfono.Entonces supo que en realidad la amaba, que todo este tiempo la había querido, y rompió a llorar desconsoladamente.El corazón no atiende a razones, ni a enigmas, ni a jeroglíficos el amor nos es concedido por amor de Dios.Y a nadie pertenece, sino al mar...y a ese cielo estrellado, que por un breve espacio se nos concede, que transforma lo que toca..Como un poema, cual un soneto recorriendo tu cuerpo entre mis besos.

lunes 8 oct 2018, 23:28

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Rosa Gil

Bio Wonderland

Aquest és el blog del Wonderland. Aquí hi podreu llegir l'actualitat del programa, els relats guanyadors del concurs de Micro-relats i hi podreu escriure els vostres comentaris."
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios