AUDIO L'ART D'ESCRIURE 8 SEPTIEMBRE

    jueves 20.sep.2018    por Rosa Gil    0 Comentarios

Elena Bethencourt nos ha escrito y, con toda la razón del mundo, nos ha pedido que publicáramos los comentarios de Jordi Muñoz a su relato ganador Posverdad.

A veces la informática cuando empiezas temporada todavía está en modo vacaciones!

:-)

Aquí está!

L'ART D'ESCRIURE 8 SETEMBRE 2018

 

Rosa Gil   20.sep.2018 14:25    

LA MEMORIA HISTÓRICA, ¡CLARO QUE IMPORTA!

    sábado 15.sep.2018    por Rosa Gil    1 Comentarios

Muchísimas felicidades a Lluís Talavera por su relato ganador Qué importa. Felicidades a los

L'ART D'ESCRIURE 15 SETEMBRE

RELATO GANADOR

QUÉ IMPORTA, Lluís Talavera

Mi madre nos explica a menudo los sucesos del día en que mataron a papá. Los militares arrastrando hasta el muro a todos aquellos que pensaban que habían cometido traición. Cómo los condenados cerraban los ojos para no ver los fusiles. El estampido de la detonación y la sonoridad de los cuerpos golpeando el suelo. Aquel sargento sin cerebro que lleno de ira apuntó con su pistola a un joven soldado porque un proyectil oxidado había atascado su arma. La actitud de resignación del muchacho mirando hacia abajo mientras la bala le atravesaba la cabeza. Y nunca aclara nada más.

FINALISTAS

PREDISPOSICIÓN, Ángel Saiz

Acababa de independizarme. Tenía el apartamento sin muebles. Conocí a una chica, sintonizamos. Quiso visitar mi entorno íntimo. Compré un par de sillas de las de montar uno mismo, el presupuesto no daba para más, yo tampoco. Torcí tornillos, extravié arandelas, el resultado fue dos espantajos inutilizables. Mi torpeza manual quedaría en evidencia.

Ella calificó de minimalista la decoración inexistente. El hecho de cenar en el suelo, al estilo oriental, le pareció maravilloso, aunque las mayores alabanzas se las llevaron los asientos, singulares esculturas en espacio vacío.

Tras los postres, nunca un colchón sin somier se asemejó más al cielo.

FILTRADO, Gabriel Pérez

El asesino implacable, tras cometer otro crimen, se transforma en un hombre de hielo. Por suerte para él y por desgracia para  los habitantes de la ciudad, es invierno y las temperaturas presagian una nueva glaciación. De un golpe seco en la nuca con su puño, pesado como un iceberg, asesina a un padre en un parque solitario mientras el hijo, subido a un tobogán, lo ve todo.  El niño baja, acorrala al depravado asesino, coge unas ramas secas y les prende fuego. Lo derrite. Se forma un charco de grandes dimensiones y se lo bebe. No tarda en orinarlo.

GLAMOUR, Pilar Alejos

Ya era demasiado tarde para volverse atrás —pensó Lucía mientras, con mano temblorosa, delineaba una raya negra sobre sus pestañas postizas. Maquilló su rostro exagerando los rasgos y pintó sus labios de rabioso carmín. Luego, se vistió con ropa de colores chillones. Por último, se calzó aquellos zapatos tan llamativos y se colocó la peluca.

Frente al espejo se sintió satisfecha del resultado. Parecía una auténtica profesional. Guardó en su bolso todo lo que podía necesitar. Estaba dispuesta a darlo todo, aunque esa era su primera vez.

Entró en la habitación mostrando su mejor sonrisa tras colocarse su nariz roja. 

LA MAGIA DE LEONARD , Pablo Núñez

Quizá fui desconsiderada con mi padre, mas me negaba a creer que mi destino era formar parte de un pentagrama en el que todas nos agolpábamos en un estribillo eterno al ritmo de una breve melodía que se repetía una y otra vez. Escapé aprovechando un tono desafinado, quedando huérfana, pero libre. Un trovador lleno de fantasías me acogió, convirtiéndome en una de las notas que mecen la rima de un verso escondido en un acorde secreto de una hermosa canción, donde olvido ruidos del pasado y siento la piel del presente, mientras susurro, al compás de la brisa, Hallelujah.  

PARROQUIANOS, Rafa Olivares

–A don Ramón le servís lo que quiera, invita la casa.
Ante la orden de la madama, Irina y Yessi se aprestan a atender con esmero al caballero. Ni chicas ni clientes recuerdan que nadie hubiera sido exonerado nunca de pagar consumiciones o servicios en el Xanadu’s Club. Algunos de los habituales parroquianos, que también lo son de la iglesia del pueblo, pagan con premura sus copas y, amparados por contraluces y neones, abandonan discretamente el local. Reconocieron en don Ramón al sacerdote de la parroquia, aquel a quien todos llaman Padre, aunque solo la madama con conocimiento de causa.

Rosa Gil   15.sep.2018 16:05    

LA RAE...LA SOCIEDAD ¿DEBERÍA DE DAR UN TIRÓN DE OREJAS A LOS MASS MEDIA?

    sábado 8.sep.2018    por Rosa Gil    1 Comentarios

Ya estamos de vuelta con la 9 Temporada de Wonderland!

Qué ilusión leeros, oíros...volver a nuestra rutina wonderliniana!

Y volvemos con L'Art d'Escriure y el Concurso. Muchísimas felicidades a Elena Bethencourt por su relato ganador Posverdad. Felicidades también a los 7 finalistas! Feliz inicio de Curso!

GANADORA

POSVERDAD, Elena Bethencourt

Era un desconocido hasta hace poco. Sin embargo, está a punto de recibir el mayor galardón literario por su primera y única novela.

Sin convocarse el premio, la prensa nacional  aseguraba que sería el ganador. Sin publicarla, ya estaba vendida. Cuando puso el punto final, había miles de personas en la puerta de su casa esperando. Mientras la escribía, la televisión autonómica afirmaba que era un genio. Antes de empezarla, la radio del pueblo lo presentó como un autor reconocido.

Y justo antes, sin idearla siquiera, empezó el rumor: Eduardo estaba escribiendo. Dicen que lo vieron ir a comprar papel.

FINALISTAS

VACACIONES, Mei Morán


Subo al tren. En la  maleta va un cansancio antiguo entre la ropa; un libro de amores rotos; deseos e ilusiones sin estrenar; tus reproches y quejas, que del equipaje es lo que más pesa; mis pocas trazas para plantarte cara. Pero el bolso pequeño de mano es práctico y ligero. En el compartimento de las alegrías he metido unas risas limpias, una muda de resiliencia, un mapa detallado para llegar al país de las serendipias. En el neceser, gritos de desahogo de uso nocturno y para las tardes sobre hamaca en la playa una toalla empapada en amnesia reparadora.

VERANO DEL 92, Juan Carlos Ferrer 

Amablemente el camarero captura el instante con la cámara de ella. Es una tarde  a  principios del verano. En la terraza hay un par de mesas ocupadas por otros turistas.  De la copa de cerveza se desprenden unas gotas minúsculas.  Sobre la mesa de mármol descansa  un  plano doblado  y una guía en su idioma. Hay una leve sonrisa en sus labios. Lleva una camisa azul de rayas y un pantalón desgastado.  Ella mira al objetivo tras las gafas de sol, como protegiéndose de algo.  Contempla la  fotografía mientras recuerda   instantes  felices en aquella hermosa  ciudad a orillas del Mediterráneo.

COHERENCIA, Eduardo Martín Zurita 

Estaba empezando a olvidar el nombre de las cosas. Trató de evocar el amor en una cama, la belleza de una mirada, el bienestar tras una palmada en la espalda, para ponerles el sustantivo más pertinente. Cama... ¿sincera?, mirada... ¿mullida?, palmada... ¿azul?. No pasó de llevarse los dedos a la frente y a la barbilla y de morderse los labios. Cuando quiso recordar su casa y su nombre, el elefante, dentro de su cabeza, se había convertido en todo un señor pez. Con el último de los coletazos, decidió, ni corto ni perezoso, introducirse en el contenedor de la basura.

VATICINIO, Rosy Val

Hoy, al mirarme en el espejo, me he topado con un dolor violeta alrededor de mi ojo izquierdo. Al bajar a desayunar, unos lagrimones chapoteaban en la encimera. De la taza del café humeaban unos malolientes gritos y en la tostadora se chamuscaban unos exabruptos integrales. El colmo ha sido encontrarme en la nevera unos insultos bastante frescos, como de la noche anterior.Hoy me apetece prepararte un suculento menú y regarlo con una botella de vino de mi mejor revancha. Hoy estoy por asegurarte, que definitivamente y contra todo pronóstico, no seré yo la que salga en las noticias. 

EN BUSCA DE UN MOTIVO, Gabriel Pérez

-¿Sabes? La gente segura me da miedo… Se cree en posesión de la verdad y no hay una única verdad, sino muchas. Además, ¿cómo puede considerarse una virtud no dudar? Lo inteligente es poner en tela de juicio todo lo que nos cuentan. Por ejemplo, si el presidente del país nos pidiera ir a la guerra, intentaría convencernos de que nuestros enemigos son gente horrible, pero también tienen hijos, esposa,…  ¿Tú tienes familia?

El interlocutor, que parece estar rezando, niega con la cabeza de forma repetitiva. A renglón seguido, el sicario le pega un tiro en la nuca. Sin titubeos.

ACOGIDA, Ángel Saiz

Llevaban un año en el país, pero les costaba asimilar como propias algunas costumbres autóctonas, como la de desechar lo que era de utilidad. Los brazos de la familia, menos los de los gemelos hiperactivos, ellos solo alborotaban, contribuyeron a trasladar al piso aquel tresillo, abandonado junto a un contenedor. En su cabeza no entraba que hubiera caído en el olvido solo por pasarse de moda, algo no muy distinto a lo que sucedía con las personas mayores. El anciano que hallaron sentado en él era un hombre extraordinario. Logró el milagro de entretener a los gemelos con buenas historias.

TARDE DE TORMENTA, Javier Puchades

Aquel sonido seco se confundió con el último trueno de la tormenta. El aroma a tierra mojada impregnaba el ambiente. El viento empujaba las cortinas contra su rostro, en un vaivén continuo. Él permanecía en su sillón, junto al balcón, sin mostrar el menor gesto. Su mirada perdida se apagaba lentamente como la luz del día en el horizonte. Solo aquella mancha roja en su camisa, que aumentaba poco a poco de tamaño, rompía el tono gris de la tarde. A sus pies, con el chupete en la boca, su hijo jugueteaba entre sus manos con la pistola, todavía humeante.

Rosa Gil    8.sep.2018 16:05    

En el tintero....

    jueves 12.jul.2018    por Rosa Gil    0 Comentarios

Hola Wonderlinianes i Wonderlinians!

Parece que un nombre importante se quedó en el tintero....del que acaba de salir!

Aprovecho para desearos Felices Vacaciones y que no os olvidéis de nosotros! El verano ayuda a la inspiración :-)

Wonderland no hace vacaciones (del todo) pero las novedades empezarán el 8 de septiembre!

Feliz WonderVerano

:-)

Rosa Gil   12.jul.2018 13:56    

ULTIM RELAT GUANYADOR DE LA 8ENA TEMPORADA DE WONDERLAND

    sábado 30.jun.2018    por Rosa Gil    1 Comentarios

Moltíssimes felicitats a Javier Puchades, guanyador amb el seu relat "Eros y Tanatos", del tercer trimestre del Concurs de la vuitena Temporada de Wonderland. A més és la primera vegada que el Jurat ha concedit 3 Accèsits donada la qualitat dels 12 relats que concursaven! Felicitats també a ells: Lola Sanabria per "La culpa"; Gabirel Pérez Martínez per "El círculo" y Ángel Saiz Mora per "Acción, Reacción"

L'ART D'ESCRIURE 30 JUNY 2018

GUANYADOR

EROS Y TANATOS, Javier Puchades

            La apertura de aquel local, frente a su casa, dio vida al barrio. Coincidió con su jubilación. Al principio, fue una manera de ocupar el tiempo. Pero pronto, se convirtió en una adicción. A ella le atraía relacionarse con los que acudían allí.

            En las primeras ocasiones, entraba a las diferentes salas y se abrazaba cariñosamente con los presentes. Poco a poco, se atrevió a más, se sentaba junto a ellos y comenzaba a cogerles las manos. Incluso, empezó a besarse con los que veía más emocionados. Eso sí, siempre con respeto y deseando que el finado descansase en paz.

 

ACCÈSITS

 

LA CULPA, Lola Sanabria

Una gota resbala de la marquesina, emancipada del cielo ceniza. Me sorprende, heladora sobre el párpado derecho. Escurre desde mis pestañas hasta la mejilla y busca camino hacia la boca. Y entonces él. Me mira. Lo ignoro. Se acerca aún más. Veo un dedo temblón ir hacia mi cara. Lo esquivo. El autobús se acerca. Levanto la mano derecha. Entonces lo escucho. Que no quiso hacerme daño, dice. No sé de qué me habla. Pero le digo que estoy bien, que lo deje. Intento fallido. Comienza con un mea culpa sin sentido. Esta vez confundió la lluvia con una lágrima.

 

ACCIÓN, REACCIÓN, Ángel Saiz Mora

Los pequeños, habituados a los simulacros de evacuación, abandonaban el colegio en perfecto orden. La profesora que les había dirigido protegió a la última niña con su cuerpo. Un disparo en la espalda sumó su destino al del resto de docentes que yacían por los pasillos. Los equipos de intervención de la policía no tuvieron miramientos con el peligroso tirador.

El padre de la muchacha rompió el cordón de seguridad y abrazó a su hija en la calle. Sus lágrimas de alivio se mezclaron con otras tras reconocer al adolescente abatido, a quien horas antes vendió un fusil de asalto.

 

EL CÍRCULO, Gabriel Pérez Martínez

Empieza a hacer calor. Al sacar su ropa de verano, Lucas determina que no le gusta. Pero Lucas es un joven con inquietudes sociales, se dirige a una ONG y la dona. Los voluntarios la empaquetan. Se la entrega a Pedro, cooperante que en una semana se va a Bangladesh. Tras un viaje de quince horas y media, Pedro llega a un barrio de chabolas de Daca. Allí, reparte las prendas de Lucas a Kamil, un hombre risueño que las acepta con gratitud. A la mañana siguiente, Kamil acude a trabajar a la fábrica donde confeccionaron la ropa de Lucas.

Rosa Gil   30.jun.2018 16:05    

¿QUÉ PASA CUANDO VAS AL CINE Y TE DUERMES?

    sábado 23.jun.2018    por Rosa Gil    1 Comentarios

Hay muchos motivos para dormirte en el cine. Uno puede ser el que nos ofrece el relato ganador de esta semana de Francesc Barberá "La película de mi vida". Muchísimas felicidades también a los 9 finalistas.

L'ART D'ESCRIURE 23 JUNY 2018

GANADOR

LA PELÍCULA DE MI VIDA, Francesc Barberá Pascual

Segundos antes de morir, vi pasar mi vida ante mis ojos como si de una película se tratara. Tardaba en arrancar. Era lenta, plana, carente de ritmo. Encima Gabino Diego hacía de mí. Para compensar, Maribel Verdú era mi exmujer. El caso es que apenas había acción. Y mucho menos sexo. Eso sí, salió lo de mi operación de fimosis. ¿Era necesario? Además los diálogos eran infames. Las escenas de humor no tenían ni pizca de gracia. En cambio, algunos momentos dramáticos daban risa. Me aburrí tanto que a mitad de película me quedé dormido. Total, ya sabía cómo acababa.

FINALISTAS

Después de todo, Esperanza Tirado

Su respiración es pausada, su cabeza gira hacia un lado. La mujer duerme y se relaja. Pero su mente viaja sin cesar. Esta vez se va muy lejos. Hasta su infancia. Hasta un patio de verdes y azules. Hasta un sol abrasador que la mira desafiante. Hasta un gorrito de flores amarillas a juego con la braguita del bikini. Hasta una playa en la que aún no hay edificios construidos. 

Allí se detiene. Y nada. O duerme. Las olas la mecen. La sal le da sed. 

Despierta.

Después de todo, la infancia siempre nos parece un sueño de otro mundo.

EL CORRECTOR, Pablo Núñez

Empezó como una pequeña afición, pero, poco a poco, la escritura fue invadiendo cada instante de su vida. En los restaurantes dejaba versos en las servilletas y cambiaba en la carta el nombre de algún plato para mejorar la sonoridad. Su afán por la perfección lingüística era tal que hasta tachaba palabras en los carteles de las tiendas que anunciaban sus rebajas, para evitar tantos casos de redundancia. Ahora ya no pierde el tiempo en la calle. Se ha convertido en un profesional y ha publicado sus dos primeras obras: Cien años de soledad revisado Don Quijote sin erratas.

NO HAY CAMA PA TANTA GENTE, Sara Nieto

“Los dejaremos entrar sólo si son buenos”. El monitor explica cómo respirar para expulsar los malos pensamientos. A mí me viene a la cabeza la vez que vi a mi madre bailando sola en la cocina una salsa cuyo estribillo decía "pa fuera, pa la calle". Continúo con el ejercicio, espirando e inspirando sin poder borrar la imagen. Espiro, inspiro: el casete. Espiro, inspiro: el vestido de flores. Espiro, inspiro: tus promesas; sus balanceos. Espiro, inspiro: tus mentiras; su sonrisa. Espiro, espiro, espiro... 

Y recuerdo que aquel día mi padre se fue de casa. 

Y el título de la canción.

OSCURIDAD, Pilar Alejos, “La Pilar”

Esperan agazapados en la oscuridad. Son huidizos y rara vez se dejan ver a plena luz del día. Se ocultan entre las fotos del viejo álbum familiar, en los frascos de perfume olvidados en el baño, en las cartas que amarillean anudadas en un cajón del dormitorio o en ese aroma que impregna el hueco de tu almohada.

Basta el crujido del suelo al andar o el leve susurro de unos labios para despertarlos. Entonces, salen de su escondrijo y habitan este vacío insoportable.

El amanecer contiene la respiración al descubrir en el aire la rendición de mi aliento, balanceándose.

COMÚN, Lluís Talavera

Nos hemos planteado decirles que se buscaran otro sitio. No porque esto sea un club privado precisamente, sino porque estamos tan hacinados que pronto acabaremos unos sobre otros. Ya sabemos que no lo decidimos nosotros, pero nos gusta dejar correr la imaginación y pensar que nuestra opinión aún cuenta. En un rato comenzarán a caer cadáveres y los afortunados harán el signo de la victoria para celebrar que no han quedado sepultados por los nuevos. Poco más tenemos para consolarnos que buscar la suerte de aparecer los primeros si de aquí a unos años no nos han olvidado del todo.

ADIÓS, NO. HASTA LUEGO, Mikel Aboitiz

Volvíamos conduciendo de enterrar al tío Justo. Íbamos rápidos para tanta niebla y derrapé en una curva. Dimos varias vueltas de campana ladera abajo.

  —¿Estás bien?

  —Mejor que tú —respondió Laura al verme escupir sangre—. ¡Manda narices! Casi nos matamos volviendo de un entierro.

Permanecimos un rato abrazados entre hierros. Al salir fuera sentimos frío. En la vida habíamos visto tanta niebla.

  —Lo importante es seguir vivos —dijo Laura mirando de reojo el coche hecho un acordeón.

  —Alguien vendrá a auxiliarnos —añadí confiado.

Y tuve razón: entre la bruma apareció él. El bueno de Justo, siempre dispuesto a ayudar.

AL FONDO, A LA DERECHA, M. Carme Marí

En los consultorios esperaba leyendo el periódico pero los pechos voluptuosos de la mujer sentada enfrente atrajeron su atención. Su imaginación echó a andar. Ella le devolvía la mirada bajo unas hermosas pestañas. Entró una muchacha encaramada a unos tacones luciendo un escote hasta el ombligo. Espectacular. En su mente, los actos lascivos con ellas alcanzaron el galope desenfrenado tras el guiño que le lanzó la segunda. Su sueño, un trío... Fue al mostrador:

-¿Tienen lavabo para silla de ruedas? Unir la sala de espera con las consultas de ginecología es todo un acierto.

-Caballero, aquí sólo visitan dos andrólogos.

CÍRCULO VICIOSO, Javier Goñi

Cuando éramos jóvenes ansiábamos crecer, ahora que somos mayores ansiamos rejuvenecer. Tenemos lo que queríamos, pero anhelamos lo que no tuvimos por estar anhelando lo que queríamos tener. El futuro desintegró el pasado y el pasado desintegra el futuro. Perdemos el tiempo suspirando por lo que vendrá y cuando viene perdemos el tiempo suspirando por lo que no pasó. Al final tenemos vidas con el cómputo a cero. Dejamos pasar el tiempo esperando el momento perfecto para vivir, aunque en realidad dejamos de vivir por dejar pasar el tiempo. Su avance es relativo, sin embargo su retroceso es una imposibilidad.

TRIUNFAR, Pedro Carrasco Garijo

Era un artista sin aplausos. Ni uno. No recibía ni una mísera moneda en el platillo de su ego. Ya sabía que muchos creadores estuvieron toda su vida sin un mínimo reconocimiento, y que tan solo fueron apreciados cuando ya habían cambiado de dimensión; pero eso no le reconfortaba. Le decían sus familiares y amigos que uno debe de crear por placer, que eso era lo correcto. Un día se quitó la vida. Pero no fue por acelerar la posibilidad de ese reconocimiento póstumo. No. Fue porque estaba enfermo, y ya sabemos que la enfermedad aprovecha cualquier oportunidad para triunfar. 

 

Rosa Gil   23.jun.2018 16:05    

CUANDO UNA MARIPOSA SE TRANSFORMA EN UNA METÁFORA

    sábado 16.jun.2018    por Rosa Gil    2 Comentarios

Muchísimas felicidades al penúltimo ganador semanal del concurso de microrrelatos de este último trimestre de Wonderland: Javier Puchades por "Aleteos". Felicidades también a los 6 Finalistas! Aquí tenéis el audio

L'ART D'ESCRIURE 16 JUNY 2018

GUANYADOR:

ALETEOS, Javier Puchades

            A través de los cristales del ventanal, contempla ensimismada el vuelo de un colibrí que rompe la monotonía y el silencio de la tarde. Su aleteo, en torno a la maceta de romero que hay sobre el alféizar, le hace recordar sus tiempos de bailarina, cuando la música daba alas a su cuerpo para dibujar sentimientos en el aire.

            Cuando comienza su mente a sentir, de nuevo, el movimiento, entra su madre en la habitación: —Victoria ¿te bajo un poco la persiana para que no te moleste el sol?

            Ella, desde su cama, pestañea dos veces para decir que no.

FINALISTES

RECICLAJE, Mei Morán
 
Perdóname. Era la única palabra legible de una tarjeta que encontró en la calle. El nombre desteñido, ninguna dirección. Empezó a dar vueltas a la nota sin saber qué hacer con ella. No quería tirarla a la papelera. El sentido de aquel vocablo le quemaba la mano y retumbaba en su cabeza. No se le ocurría a quién entregársela. Se quedó pensativo. Decidió entonces que a él sí le podría servir. Abrió la cartera, puso la notita junto a la foto de su mujer y entró en una floristería. A ver si tenían calas, las flores preferidas de su esposa.

LA GOTA QUE COLMA EL VASO, Juan Carlos Ferrer

No pasó aparentemente nada aquel  día  cuando se aproximó a su pupitre y a escasos centímetros del oído musitó palabras de lodo. Nadie percibió algo extraño  en su negativa para  asistir a clase de gimnasia,  ni juzgaron preocupante su progresivo aislamiento. La señora mayor le suministraba una pastilla roja que producía somnolencia. A la salida del centro  muchos labios susurraban frases ciénagas que colapsaban su mente. Sonrisas malignas inundaban las horas que pasaba en aquella prisión. Fue durante la fiesta de fin de curso cuando finalmente su puño derecho se convirtió en roca, impactando directamente  en la nariz de Alfredo.

DESGRACIAS DIRIGIDAS, Palo Núñez

Rodrigo no cree en mí. Cada día discute con el cura sobre la imposibilidad de que un ser bondadoso envíe siempre las catástrofes a los que, desde el día en que nacieron, tienen una vida llena de tormentos. Don Matías recurre a las escrituras, aunque, ante la verborrea que se le viene encima, denota poco convencimiento en su defensa. Mientras, intento recordar en qué momento de la creación olvidé quitar de en medio las desgracias. Y en cuál decidí que, puestos a convivir con ellas, se notaría menos mi error si rondaban entre los que están más acostumbrados a soportarlas.

INVISIBLE, Pilar Alejos “LA” Pilar

Me gustaba su compañía, pero hace tiempo que huyeron. Cuando algo va mal, son las primeras en abandonar el barco. Me quedé sin saber qué le pasó a aquél antepasado suyo que viajó a la luna. En mi situación, ha sido imposible preguntárselo.

Dejé de salir. Permanezco aquí, inmóvil y callada. Nadie me ha echado de menos, ni el cartero, a pesar de que el buzón vomita sobres sin abrir. Hace tanto que no tengo quien me escriba cartas… tan solo son facturas.

Hasta que no aparezcan los números rojos, no exigirán mi desahucio. Entonces, descubrirán que la soledad mata.

NUEVOS HORIZONTES, María José Viz Blanco

Ya llega. Está entrando por la puerta. En el lugar de donde viene pasaba desapercibida. Eran demasiados. Todos con la misma expresión perdida, con la desesperanza reflejada en los ojos grandes del miedo. Pero aquí ella adquiere toda la importancia que se merece. Se siente extraña al ser abrazada con algo similar al cariño. Hasta entonces, solo aproximaban los brazos a su cuerpo para zaherirla, para humillarla. La pareja que la observa con embeleso no puede hablar y llora. La niña piensa que esos blancos son raros. Se gira hacia su cuidadora y la mira, asustada. Y se deja querer.

EN BUSCA DE UN MOTIVO, Gabriel Pérez Martínez

-¿Sabes? La gente segura me da miedo… Se cree en posesión de la verdad y no hay una única verdad, sino muchas. Además, ¿cómo puede considerarse una virtud no dudar? Lo inteligente es poner en tela de juicio todo lo que nos cuentan. Por ejemplo, si el presidente del país nos pidiera ir a la guerra, intentaría convencernos de que nuestros enemigos son gente horrible, pero también tienen hijos, esposa,…  ¿Tú tienes familia?

El interlocutor, que parece estar rezando, niega con la cabeza de forma repetitiva. A renglón seguido, el sicario le pega un tiro en la nuca. Sin titubeos.

 

 

Rosa Gil   16.jun.2018 16:06    

PONER TIRITAS A LOS RECUERDOS

    sábado 9.jun.2018    por Rosa Gil    0 Comentarios

Muchas felicidades a Lola Sanabria por su relato ganador "Poniendo Lañas al recuerdo". Felicidades a los 7 finalistas!

L'ART D'ESCRIURE 9 DE JUNY 2018

GANADOR:

PONIENDO LAÑAS AL RECUERDO, Lola Sanabria

Entre tus grietas viven los primeros balbuceos y pasos vacilantes, las rodillas desolladas en las caídas, los llantos y las risas, las canciones y las confidencias de las tardes de costura, los terrores nocturnos con un candil de llama oscilante y amenazadora, los domingos de pipas, tostados y chicles de fresa, las primeras rebeldías, el ojo crítico en el espejo y los retoques interminables, los enamoramientos, los desengaños, el inicio de una nueva ilusión, los agobios familiares, el deseo de volar. Ahí te quedas y la escapada. Pero ahora, casa malherida, créeme cuando te digo que te vamos a curar.

FINALISTAS:

AMOR LIBRE, Nieves Torres Alonso de la Torre

Cuando la traje a casa solo podía pensar en lo felices que seríamos. Tiré la pared que comunicaba el baño con el dormitorio para poder verla desde la cama y volvía a casa corriendo para verla, le cambiaba el agua a menudo, le leía mis cuentos y ella parecía feliz. Pasaron tranquilas las primeras semanas, pero enseguida palideció, su pelo se oscureció y ya no volvió a sonreír.

Ahora vengo a verla todos los días al acuario y nos besamos a través de un cristal, pero el azul de sus ojos y de su cola no pueden ser más intensos.

APUESTA, Josep Maria Arnau 

Siempre que se encuentran se saludan con dos besos y, ante sus ojos verdes, Miguel es incapaz de desvelar su secreto. Pero esta mañana abre la puerta del armario y se mira en el espejo. Solo tiene que modificar un poco el guion. Lo hará con naturalidad, sin pensarlo demasiado. No le da más vueltas. Por fin, los invitados llegan al mediodía. Al oírlos, se hecha un último vistazo frente al espejo y cierra la puerta del armario. En el comedor le están esperando. Saluda a sus tíos y con Julián no duda. En el segundo beso pone la lengua.

DIOS LOS CRÍA, Rafa Olivares

Al día siguiente de que los vieran salir juntos y cogidos de la mano, fueron portada en todos los medios, incluyendo la prensa rosa, blanca, amarilla y sepia. La sorpresa no fue por la desconocida, hasta entonces, homosexualidad de ambos –tal circunstancia ya no era noticia–, sino por las diferencias de edad, de ideología política, de carácter e incluso de aficiones. Quizás lo único en común era su olfato para llegar a tiempo a los mejores negocios. Pasaron años sin que se volviera a saber de ambos y es que nadie advirtió, aquel día, las esposas que enlazaban sus muñecas.

NO SE LO DIGAS A MAMÁ, Sara Nieto

El armario donde se acaba de encerrar junto a su muñeca nueva está al lado del reloj de cuco. El reloj que está colgado encima de la butaca donde el abuelo se echa la siesta. La butaca que está frente a la chimenea donde a ella le gusta jugar a escondidas con las brasas. Hasta que hace un rato una de ellas cayó en la alfombra desparramando llamas por toda la habitación y amenazando con devorar a Panchita, la muñeca que no tenía que haber sacado de la caja.

PARA ELISA, Sergi Cambrils

Cuando me aburro llamo a mi compañía telefónica y les sugiero que hagan lo que sea por rebajarme la tarifa; soy cliente de toda la vida. Antes de que respondan les digo que esperen un momento y pongo “Para Elisa”, la musiquilla que tengo preparada. Voy al baño. Cuando vuelvo les sugiero amablemente que se mantengan a la espera, que en breve serán atendidos. Me preparo un bocata y pongo una lavadora. Después, compruebo si siguen ahí y, si están, digo que no se retiren, que uno de nuestros operadores les atenderá enseguida. Me gusta pagarles con su propia moneda.

POSTRE, Eduardo Martín Zurita

Se desprendieron de las batas blancas, teñidas casi por completo de sangre y de la garganta rebanada del hombre, que yacía sobre la mesa, salió un grito similar al ladrido de los perros. Fuera, se elevaba sobre los tejados, confundiéndose con la niebla, el humo gris de las chimeneas. Silbaban los trenes. La mujer de nariz ganchuda, desmejorada pero bellísima con respecto a las del barracón, hacía un rato largo que les estaba esperando. Antes de disfrutar de sus habilidades sexuales, escalparon al de la barba mesiánica, el que tan fielmente tatuaba los números en las muñecas de sus compañeros.

RECADOS, Mei Morán 

Transitan diligentes. Se diría que van a chocar con cualquier objeto y, sin embargo, en el último momento toman otro rumbo; otras desaparecen silentes por el punto de fuga de donde han venido. Son trillones o muchas más, algunas de ellas antiguas, otras casi sin edad. Van cargadas de futuro, repletas de deseos y esperanza. Algunas desbordadas con encomiendas y ruegos que no admiten demora. Así, una estrella acelerada que lleva un anhelo urgente, ineludible. El de la mujer menuda y nerviosa, con ojeras, a la puerta del hospital, que fuma un cigarrillo mientras aguarda con angustia noticias del quirófano. 

 

 

Rosa Gil    9.jun.2018 16:05    

NORMAS CONCURSO MICRORELATOS WONDERLAND

    miércoles 6.jun.2018    por Rosa Gil    3 Comentarios

Atendiendo a las sugerencias de muchos de vosotros, aquí van las bases del Concurso de Wonderland: como veréis son muyyy complicadas!

 

TEMA LIBRE

 

RELATO DE 100 PALABRAS EXACTAS. Ni una más ni una menos. Sin contar el título

 

¿DÓNDE ENVIARLO? [email protected]

 

Y suerte!

Rosa Gil    6.jun.2018 17:10    

LOS ÁRBOLES NO NOS DEJAN VER EL BOSQUE

    sábado 2.jun.2018    por Rosa Gil    0 Comentarios

Muchísimas felicidades a Ángel Sáinz por su relato ganador "La búsqueda". Y felicidades también a los 6 finalistas. Aquí tenéis el audio!

L'ART D'ESCRIURE 2 JUNY 2018

GANADOR

LA BÚSQUEDA, Ángel Saiz Mora 

Las cafeterías con ventanal son un observatorio privilegiado. La más céntrica de la ciudad le permite examinar a cientos de transeúntes. La mayor parte pasa sin percatarse, sumergidos en sus prisas, sin saber que son estudiados atentamente. No es ningún voyeur, sólo alguien que trata de ayudar al destino. Tiene el convencimiento de que un día cruzará su mirada con la mujer adecuada. Según su teoría, ambos sabrán entonces que estaban destinados a encontrarse.

Al atardecer da por concluido su rastreo. Está demasiado fatigado, una vez más, para interpretar correctamente la sonrisa tímida de la camarera cuando abona la consumición.

 

FINALISTAS

UTOPÍA, Alberto Jesús Vargas

También nosotros tuvimos una utopía. Lo digo desde esta cocina en la que preparo el guiso de hoy, mientras a la radio, vaya usted a saber por qué, le da por resucitar una vieja canción de nuestros tiempos de lucha. Con ella vuelven a levantar su vuelo octavillas escritas a ciclostil y se despliegan pancartas reclamando libertades. Y es entonces cuando entras tú como una bofetada de realidad, buscando la primera cerveza del día. Reparas, cosa rara, en mí y hasta me preguntas qué me pasa. Yo te contesto que nada. Que si acaso no ves que estoy picando cebolla.

ANODINO, Gloria Arcos Lado 

Camina lentamente frente al féretro, con tristeza, con nostalgia del ser perdido, pero con alivio. 

Teme que los asistentes al sepelio se lo noten. 

Socialmente no está bien visto. 

Uno debe sufrir con el otro, amarrarse a él, penar mientras lo esté haciendo, y cuando muere debe seguir triste, apesadumbrado, reconociendo que no podrá seguir con su vida, tras esta orfandad sobrevenida. 

Pero ahora respira de nuevo, no está en un sinvivir continuo, sin saber cuándo ocurrirá el desenlace final.

No importa que sienta alivio al  sacudirse el terror que le atenazaba. Solo significa que ha regresado a la vida.

CARRERA MUSICAL, Javier Goñi                                                                                    

 El concierto a punto de comenzar, se masca tensión de carrera en el ambiente. Partitura en el atril, la directora levanta la batuta. Tres, dos... La flauta tiene una anacrusa y queda descalificada por adelantarse al pistoletazo de salida. Vuelta a empezar. ¡Ya! Cada instrumento avanza por su pentagrama. Las tubas dejan pisadas en forma de redondas y los clarinetes imprimen corcheas en el tartán. Avanzan saltando las vallas al ritmo del compás, pero en el último momento, justo antes de cruzar la meta, se paran por tener delante una doble barra final. Es una victoria en equipo, no individual.

DELIRIO DE PORCELANA, Laura Téllez

Ignacio cogió a la exótica Lucie con tierna delicadeza y la colocó encima de la cama. El dorso de su tosca mano se ablandó para acariciar lentamente el rostro aporcelanado de la amante. Observó con lascivia sus inertes ojos azules y con el dedo índice perfiló los labios de chocolate. La besó con pasión infinita. Se perdió, huracanado, entre su firme, frío y pálido busto, que iba quedando poco a poco al descubierto. Se excitó preso en aquel dulce delirio. De repente, entró su mujer en la habitación. Ignacio no pudo esconder ni la erección ni la muñeca de porcelana.

REVOLUCIÓN SEMÁNTICA, Eduardo Martín Zurita

Las palabras, presas de un irresistible impulso, deseaban superar el sentido con el que los hombres las habían bautizado. Abandonaron tanto los libros como los diccionarios, los libretos, las canciones, los guiones de cine, las hemerotecas, hasta los archivos secretos. Se fijaban unas en otras, las más tenebrosas: odio, violencia, tiranía... en las más agraciadas: concordia, libertad, justicia... Algunas, no pudiendo resistir tan reveladora y nefasta comparación, se suicidaron enseguida con tinta envenenada. Las restantes, se analizaron ansia por ansia, carencia por carencia, matiz sobre matiz etimológico. Todas querían parecerse en algo a la palabra amor, con su insuperable significado.

VENGANZA, Lola Sanabria

En cuanto salieron los últimos tirabuzones, ella dijo que no le convencía el color; que debería ser más rojo y brillante. Él suspiró resignado. No quería líos con la señora, porque, aunque al final salió bien parado, bastantes quebraderos de cabeza le dio con su denuncia. Cuando murió el padre, de viejo según él, intoxicado según ella, pudo cambiar de carnicero pero no lo hizo y volvía puntual, todas las mañanas, a comprar solomillo, chuletas de cordero, ternera blanca para estofar o chuletón de Ávila. Retiró el papel con la montaña de carne y echó nuevos trozos en la picadora.

 

Rosa Gil    2.jun.2018 16:05    

Rosa Gil

Bio Wonderland

Aquest és el blog del Wonderland. Aquí hi podreu llegir l'actualitat del programa, els relats guanyadors del concurs de Micro-relats i hi podreu escriure els vostres comentaris."
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios