Las mujeres en Irlanda del Norte

    miércoles 10.abr.2019    por Anna Bosch    0 Comentarios

In memoriam Mo Mowlam

Me señala, con razón, la escritora Laura Freixas que en el reportaje La frontera del Brexit de En Portada aparecen pocas mujeres, y dos de ellas son víctimas. Cierto, esa ha sido una de las frustraciones. No estaba pensado ni planificado así, pero así resultó. 

Estaba previsto que hubiera más mujeres porque así me lo propuse y porque hay muchas mujeres en Irlanda del Norte "cortando el bacalao". La ministra principal (presidenta autonómica) es una mujer: la protestante del DUP Arlene Foster. El principal partido católico, el Sinn Féin, con quien debe compartir el gobierno -porque así lo establecen los Acuerdos de Paz- está encabezado por dos mujeres: Mary Lou McDonald y Michelle O'Neill. Hay muchas empresarias, y es precisamente una mujer uno de los mayores lobbistas en este proceso del Brexit: Tina McKenzie.

El el plan de rodaje había dos mujeres potentes, ambas en lugares clave de la economía norirlandesa. Teníamos que grabar esas entrevistas en los dos últimos días de  nuestro desplazamiento, pero ambas anularon la cita apremiadas por los acontecimientos de...el Brexit. Una tuvo que concentrarse en hacer lobby con la primera ministra británica, Theresa May, de visita en Irlanda, y la otra anuló toda actividad con los medios de comunicación para dedicarse al 100% al plan de contingencia en caso de salida de la UE sin acuerdo. Contrarreloj y con la ayuda del reportero gráfico, Ismael García, encontramos una tercera mujer que iba a equilibrar y enriquecer el reportaje, pero cuando parecía que la teníamos casi convencida se echó para atrás.  La esposa de uno de los personajes, el octogenario Tom Conlon, memoria viva de la Irlanda independiente, era tan o más interesante que él. Su testimonio y reflexiones eran claros y contundentes. Con Rosa Alcántara, la realizadora, planteamos desde el principio que la pareja era la protagonista de esa parte del reportaje. Compartimos un día con ellos. Nos ganamos, creo, su confianza, Bridget, la esposa, me cogía la mano cariñosamente y nos invitó a comer, pero se negó una y mil veces a aparecer en el reportaje, y al final ya solo nos contestaba con una mirada que nos decía: "Ay, hijas, que cuando vosotras vais yo ya vuelvo".

Tal vez si hubiéramos podido estar un par de días más habríamos logrado encontrar un hueco en la agenda o voluntad de alguna mujer más, pero no fue posible. Es una de las frustraciones de un reportaje del que, por lo demás, estamos razonadamente satisfechos.

Lo escribo hoy, 10 de abril. Hace veintiún años, en 1998, hoy era Viernes Santo y en Belfast, después de mucho esfuerzo y presiones, se firmaron los Acuerdos de Paz entre católicos y protestantes en Irlanda del Norte.  The Good Friday Agreement. Uno de los fundamentos de aquellos acuerdos de paz es que nunca volverá a haber una frontera física dentro de la isla de Irlanda. Por eso el proceso de salida del Reino Unido de la UE, el Brexit, ha encallado precisamente ahí. Y por eso, como se refleja en nuestro reportaje, hay miedo a que el proceso de paz tan arduamente impulsado no se asiente. 

En el coro de negociadores de aquellos acuerdos destacó una mujer, la ministra para Irlanda del Norte del gobierno de Tony Blair:    Mo Mowlam (1949-2005).

 

 

       

 

Anna Bosch   10.abr.2019 16:02    

La frontera del Brexit

    lunes 1.abr.2019    por Anna Bosch    0 Comentarios

¿Han visto el reportaje de En Portada  "La frontera del Brexit"? ¿No lo han visto? 

Sin miedo a caer en el autobombo gratuito se lo recomiendo, si les interesa la cuestión (las posibles consecuencias de la salida del Reino Unido de la Unión Europea) y, muy especialmente, si les interesa Irlanda del Norte o Irlanda, en general.

A lo largo de esta road movie por los 500 Km de frontera entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda, yo no hacía más que decir a nuestros interlocutores en el programa que tenía la impresión de que cuando los británicos, sobre todo los ingleses, que son más del 80% de la población y del electorado, votaron salir de la Unión Europea se olvidaron de que tenían una frontera terrestre con la UE, y de que era una frontera muy compleja y traumática. "Ni siquiera se olvidaron, nunca nos tuvieron en cuenta, no estábamos en su cabeza" me contestó John Sheridan, un ganadero norirlandés anti-Brexit. Es un sentir general que hemos encontrado y la declaración con la que arranca nuestro reportaje.

Un reportaje donde hemos huido de los políticos y buscado las preocupaciones, la angustia, de la gente corriente. 

Si no lo vieron y les apetece, pueden recuperarlo en: http://www.rtve.es/alacarta/videos/en-portada/portada-frontera-del-brexit/5101501/

Y también, con calidad HD, en Youtube:

 

 

Un anticipo:

El referéndum del Brexit ha dividido y polarizado la sociedad británica, y en ningún lugar del Reino Unido esa división es tan traumática como en Irlanda del Norte.  Porque es una sociedad donde la división está marcada con sangre y apenas lleva veinte años de pacificación. Y por eso es ahí donde el Brexit ha encallado a última hora.  Como dice William  Hanbury-Tenison  en nuestro reportaje, la frontera entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda es una cicatriz en sus cerebros que tardará muchísimos años en cerrarse.

Kate Nash tiene esa cicatriz aún muy abierta. Es católica. Su hermano William fue una de las personas que mató el ejército británico en el conocido como Domingo Sangriento en Derry/Londonderry. Tenía 19 años y costó 38 años que un informe hiciera oficial que él y los otros 13 muertos iban desarmados. Han pasado 47 años y solo hace dos semanas que la Fiscalía de Irlanda del Norte ha anunciado el primer juicio por aquella matanza: un soldado. A Kate le parece insuficiente.  

Derry/Londonderry, la ciudad de los dos nombres. Otra división: Derry, para los católicos; Londonderry, para los protestantes. Una ciudad fronteriza de mayoría católica, donde la pertenencia a la Unión Europea sacó el porcentaje más alto: 78,3%. Es la segunda ciudad de Irlanda del Norte, pero no ha experimentado ni de lejos la transformación de Belfast, y sus habitantes están convencidos de que la falta de grandes inversiones es una nueva forma de discriminación contra los católicos.

La herida de los nombres tampoco ha cicatrizado.  Ni siquiera hay acuerdo en cómo llamar a esa parte de la isla. El nombre oficial es Irlanda del Norte, pero los católicos se resisten a llamarla así porque significa aceptar la partición que impuso el gobierno británico.

La división es física y muy concreta para muchos.

Eamon Fitzpatrick abrió una de sus gasolineras en una parcela que tiene en la frontera. Se atrevió a dar el paso con los acuerdos de paz de 1998, uno de cuyos fundamentos es que no vuelva a haber frontera dentro de Irlanda.  Tiene los surtidores de gasolina en la República de Irlanda y la caja, a unos cincuenta metros, en el Reino Unido. ¿Qué pasará si el Reino Unido, y con él Irlanda del Norte, sale del mercado único y empiezan a gravar sus mercancías con aranceles y vuelven los controles fronterizos?

Tom Conlon es ganadero y la frontera, hoy invisible, parte sus tierras en dos. Teme que con el Brexit la parte del norte pierda las subvenciones de la UE.   

Más dramático es el caso de pacientes como Lizzie Doherty. Vive en el condado de Donegal, en la República de Irlanda, y se está recuperando de un cáncer gracias a que la unidad de radioterapia la tiene en el otro lado, en el Reino Unido. Si el Brexit acabara a la larga con esa cooperación o impusiera controles fronterizos la situación se complicaría para ella y otros pacientes. Porque la unidad de radioterapia más cercana en la República de Irlanda está a unas 5 horas de carretera. La de Derry/Londonderry está a solo media hora.  

Lizzie, Kate, Tom, Eamonn y William son algunos de los casos reales que exponen sus angustias concretas a lo largo de esa frontera que hoy, y gracias a los acuerdos de paz, es invisible.  La frontera del Brexit es el límite del Brexit.

Anna Bosch    1.abr.2019 15:30    

La frontera invisible e innombrable, o casi

    lunes 11.feb.2019    por Anna Bosch    0 Comentarios

"No la llaméis la frontera irlandesa. No la pusimos nosotros, nos la impusieron los británicos. Es la frontera británica".  Es lo que nos repiten los norirlandeses e irlandeses de la zona, sobre todo y muy especialmente, los católicos.

Acabo de volver de Irlanda del Norte, doce días recorriendo los condados fronterizos para un reportaje de En Portada y, también, para los telediarios. Y aquí escribo algunas impresiones y reflexiones que me traigo. Algunas de este viaje, otras del poso que dejan varias visitas en casi tres décadas, desde que fui por primera vez a esas tierras en 1990.

Irlanda del Norte es uno de esos muchos lugares en el mundo donde las palabras son minas que van explotando según avanza  la conversación. Ya el nombre de ese territorio te coloca a un lado u otro del debate/conflicto. Es el país de las "/". 

Si dices Irlanda del Norte o, mucho peor, Ulster, te colocas en el lado de los británicos y los unionistas porque le reconoces una entidad que los irlandeses católicos/nacionalistas rechazan porque sería claudicar, aceptar la división que impuso el gobierno británico, hace prácticamente un siglo, entre los seis condados de mayoría protestante/unionista y el resto de la isla. Para católicos y nacionalistas irlandeses el orden de los factores altera muchísimo el producto: no es lo mismo Irlanda del Norte (nombre oficial) que el norte de Irlanda. O "los condados del norte". Si se te ocurre decir Ulster es ya que eres una provocadora. Porque el Ulster lo forman nueve condados, seis -los de mayoría protestante- se quedaron bajo soberanía británica, pero los otros tres -los de mayoría católica- se integraron a la hoy República de Irlanda. 

Todos estos matices son de lo poco visible en esta frontera política hoy prácticamente invisible físicamente. 

20190211_123041

Derruidas las torres militares de vigilancia y destruidos, vacíos o reconvertidos los puestos de control a consecuencia de los acuerdos de paz de 1998, hoy lo poco que queda visible en las carreteras principales que cruzan esa frontera son los carteles de "Bienvenido a Irlanda del Norte", en el lado británico, y, en el lado de la República de Irlanda, "Bienvenido al Condado X", reconocemos -es el mensaje de la R de I- que has cambiado de condado, no de país. Los carteles están solo en inglés en el lado británico, en bilingüe (inglés y gaélico irlandés), en el lado de la república. 

Esas son las pocas indicaciones hoy de que existe esa frontera. Esos carteles y la señalización de límite de velocidad que te advierte de que los límites son en Km/h, en la república, y en en millas en el lado británico. No vaya a ser que te dé por pisar el acelerados y ponerte a 80 o 100 millas/horas, que vendrían a ser 128 y 161 Km/h.     

"La frontera física desapareció, pero sigue en nuestras mentes. Es una cicatriz abierta aún".

Así lo describió uno de los activistas contra el brexit, William Hanbury-Tenison, quien para protestar recorrió esa frontera a pie a los pocos meses de celebrarse el referéndum . Lo contacté porque quería que nos guiara y acompañara en parte de nuestra road movie, pero, ¡qué mala suerte! precisamente al día siguiente de llegar nosotros él se fue por trabajo a Hong Kong. 

La cicatriz de la frontera, de la partición impuesta en la isla y de las décadas de una cuasi guerra civil que, eufemismo entre los eufemismos, llaman "the troubles" (los problemas/disturbios) está mucho más presente cuanto mayor es la gente con quien hablas. Menos entre los jóvenes que han crecido después de los acuerdos de paz del Viernes Santo (10 de abril de 1998).  Y aún hay miedo a hablar. Una pregunta habitual cuando contactaba personas que nos interesaban para el reportaje era si el reportaje se vería solo en España o también en Irlanda. Aún recelan de dar su opinión en público.

"Es un proceso de paz, no paz, por eso hay que ir con mucho cuidado aún", es otra de las advertencia que me ha hecho más de un interlocutor.

Pocas veces trascienden al extranjero porque raras veces producen muertos, pero sigue habiendo altercados. Aterrizamos en Irlanda apenas una semana después de que una facción disidente del IRA estallara un coche bomba delante de los juzgados de Derry/Londonderry (el país de las "/"). Al día siguiente, se produjo un asesinato, presuntamente intra-sectario, dentro de los unionistas de East Belfast, unos días después asistimos al servicio y cortejo fúnebre en su barrio.  Y apenas aterrizados de vuelta a España me entero de otro ataque típico dentro de los católicos: el tiro en la pierna. Se mantienen los "escarmientos" dentro de la propia comunidad, del propio barrio. La violencia política se ha mezclado o reconvertido en ajustes de cuentas dentro del crimen común, a menudo vinculado al tráfico de drogas.

En este contexto los irlandeses mayores temen o están convencidos de que, si vuelve a haber puestos de control con uniformados británicos, volverá la violencia, aunque sea de pocos disidentes. "Será una provocación" insisten en el lado católico.

¡¿Dar marcha atrás?!

Ese es el sentimiento, la perplejidad general que nos hemos encontrado en nuestro recorrido entre los partidarios de seguir en la Unión Europea, que fueron mayoría en Irlanda del Norte en el referéndum de junio de 2016:

Seguir en la UE: 55,8%

Salir de la UE:    44,2%

Para miles de personas que viven en los condados fronterizos no se trata de Irlanda del norte o del sur, sino de una comunidad fronteriza que hace su día a día a caballo de esa frontera invisible: viven en un lado y trabajan en el otro. Sufren una enfermedad en un lado y los tratan en el otro, comercian en ambos lados, residen en un lado y estudian o juegan al fútbol en el otro...

Y lo más  difícil de asimilar por incongruente: el gobierno británico, el irlandés y la Unión Europea, es decir, todos nosotros en tanto que contribuyentes de la UE, llevamos veinte años destinando dinero a fomentar esa cooperación, a borrar esa barrera física y psicológica para así asentar esa paz que aún es frágil. Es más, los acuerdos de paz se firmaron después de la entrada en vigor del Tratado de Maastricht (1 de enero de 1993) y con él las cuatro famosas libertades de movimiento de personas, bienes, capitales y servicios. Cuatro libertades que van juntas, ningún país miembro puedes aceptar una y negar otra. Y antes de Maastricht ya existía en la isla "la zona de libre tránsito". Los acuerdos de paz se alcanzaron y redactaron dando por sentado que nunca se alteraría esa libertad de tránsito, que nunca volverían los controles fronterizos y las aduanas.

¿Y por qué tendrían que volver?

Cuando el Reino Unido abandone la Unión Europea esa frontera hoy invisible se convertirá en una frontera de la UE, es decir, de los 27 países que nos quedamos. Si el Reino Unido se va sin un acuerdo comercial y aduanero que asegure que todo lo que entra en su territorio cumple con las normas de importación de la UE, la UE deberá tener un mecanismo para controlar qué entra en la República de Irlanda, en la UE . Si descartamos la opción de restablecer los controles dentro de la isla, e Irlanda del Norte sigue perteneciendo al Reino Unido, la propuesta acordada es que entonces el Reino Unido o, por lo menos,  Irlanda del Norte, siga cumpliendo esas normas. El celebérrimo backstop.

¿Cuál es el problema?

Que los partidarios del brexit no han montado todo esto para que el Reino Unido siga cumpliendo esas normas y, encima, sin tener ya voz cuando se modifiquen.

¿Y si solo sigue esa pequeña porción que es Irlanda del Norte?

Ningún problema dicen los norirlandeses con quienes hemos hablado, pro y contra brexit, pero ahí entra el DUP. El partido más radical dentro del unionismo, el partido de Ian Paisley. Partido que circunstancialmente es vital para la supervivencia del gobierno de Theresa May porque su mayoría parlamentaria depende de los diez diputados del DUP en el parlamento británico.

¿Por qué se opone el DUP?

Porque, argumentan, eso sería una frontera (económico-aduanera) con la Gran Bretaña y, el quid de la cuestión, rompería la unidad del Reino Unido. Perdón por la redundancia involuntaria.

¡Menuda hipocresía!  Responden los irlandeses que no votan al DUP. Y lo dicen tanto partidarios como detractores del brexit, católicos y protestantes. "¡Menuda hipocresía! Si tanto le importa la unidad del RU ¿por qué se empeña el DUP en que sigamos siendo la única parte (la única home nation) donde sigue estando prohibido el aborto y el matrimonio homosexual. Para seguir contra los derechos de las mujeres y del colectivo LGTB al DUP no les importa romper la unidad". 

"El actual acuerdo es muy bueno para Irlanda del Norte porque nos beneficiaríamos de lo mejor de los dos mundos: económicamente y en movilidad seguiríamos siendo del Reino Unido y de la UE. Que el DUP lo bloqueé es la prueba de que no defiende nuestros intereses, sino los suyos partidistas". Así lo resumió uno de los ganaderos de la frontera más activos contra la salida de la UE.  

Y en esas estamos. 

Yo tengo la sensación de que cuando la mayoría de británicos, sobre todo los ingleses, que son más del 80% del electorado, abogaron y eligieron salir del Unión Europea se olvidaron de que tenían una frontera terrestre con la UE y que, además, es una frontera trágicamente complicada. Así se lo he transmitido a todos mis interlocutores estos días de road movie. "No es que se olvidaran -me dicen- es que nunca les hemos importado". Y este de abandono es otro sentimiento generalizado tanto entre pro como anti brexit, católicos y protestantes.

Nota importante de este cuaderno de viaje: He intentado durante más de tres semanas que algún militante, activista o simpatizante del DUP compartiera su punto de vista en nuestro reportaje y no ha habido manera. Ni conversaciones telefónicas, ni emails, ni visitas a distintas sedes del partido han dado fruto. Silencio por respuesta. 

 

 

Anna Bosch   11.feb.2019 16:43    

El callejón sin salida buena del Brexit.

    jueves 24.ene.2019    por Anna Bosch    0 Comentarios

Cul-de-sacno way outCallejón sin salida. Sin salida buena, quiero decir. "O nos vamos a la brava -sin acuerdo- o nos quedamos en la Unión Europea". Así planteó la primera ministra británica, Theresa May, el voto "decisivo" en la Cámara de los Comunes sobre el plan de salida que, después de año y medio, 18 meses de negociaciones, logró alcanzar con la Unión Europea. O mi plan, o sin plan, o nos quedamos.

Y se llevó la bofetada más grande que el Parlamento británico ha dado a un gobierno en un siglo. Una mayoría aplastante ha dicho que no quiere el plan de May. Pero no ha dicho, ni sabemos, qué quiere. Porque ese rechazo va desde los que quieren seguir en la Unión Europea a los que apuestan por salir sin acuerdo. Por eso es tan difícil encontrar una alternativa de consenso.

Los británicos votaron en el referéndum de junio de 2016 sin que los promotores del Brexit tuvieran un plan para hacerlo efectivo. Lo descubrimos después, después del referéndum. Esta vez, antes del voto, May ya anunció que no había plan B.

Así, estas son las posibles salidas con las que que se elucubra:

Salida sin acuerdo

Es lo que pasará, si no se produce ningún cambio, el 29 de marzo. Theresa May dio el titular de "mejor sin acuerdo que con un mal acuerdo". Y le ha vuelto como un bumerán de manera humillante. El Parlamento lo considera un mal plan, al mismo tiempo que la mayoría, ella la primera, no quiere salir a la brava y convertirse de la noche a la mañana en un país tercero. Ni el Gobierno británico, ni los Veitisiete quieren esta opción, porque todos los informes indican que sería catastrófica para todos.

Plan B, o plan A retocado

Renegociar y volver a votar en el Parlamento. Es la posición de muchos políticos y opinadores británicos: "Ahora la UE tiene que darnos algo más para convencer a esos 432 diputados que han dicho 'no' a lo acordado".

Boletines RNE - El Parlamento británico votará el 'plan B' del 'brexit' el 29 de enero

¿Hay tiempo para eso? El único acuerdo que hay tardó 18 meses en alcanzarse, y ahora quedan menos de dos y medio para la fecha de salida. Muy a menudo, los políticos y opinadores británicos parecen olvidarse de que en esta negociación hay dos partes. ¿Está la Unión Europea dispuesta a aceptar más condiciones del Reino Unido? No de calado. Esa es la postura anunciada reiteradamente por los representantes de las instituciones de la UE y por varios mandatarios de países con peso en la negociación.

Una posibilidad es que la Unión Europea accediera a discutir la relación futura con Reino Unido antes de cerrar la salida y no después, como está estipulado. No está claro que esta opción tuviera una mayoría parlamentaria.

Seguir en la Unión Europea

Revocar el famoso artículo 50. "¿Y cómo se lo cuentan y defienden al casi 80% de votantes de mi circunscripción electoral que eligieron salir de la Unión EUropea?". Esta fue la respuesta que me dio en una acto público el cónsul del Reino Unido en Barcelona, Lloyd Milen, el mes pasado. La británica reclama ser la madre de todas las democracias parlamentarias y tiene una abundante literatura política en contra del referéndum, pero, una vez que el primer ministro David Cameron lo convocó y "el pueblo habló", no sería democráticamente de recibo que el Gobierno o una mayoría parlamentaria decidiera lo contrario al resultado del referéndum.

Es la pregunta que se hace el líder de la oposición, Jeremy Corbyn, quien, además de ser él mismo muy crítico con la pertenencia la Unión Europea, sabe que en muchos de sus feudos electorales en el norte post-industrial de Inglaterra votaron mayoritariamente salir del club.

¿Sería la mejor alternativa para la UE? Tal vez, pero no sería una salida buena. Se habrían dedicado muchísimas horas, personal, dinero y esfuerzos durante más de dos años para seguir al final siendo 28, pero con muchos más recelos y resquemores entre el Reino Unido y el resto de miembros del club europeo.

Celebrar un segundo referéndum

Es lo que llevan reclamando miles de británicos europeístas a medida que se han ido haciendo públicas las mentiras y presuntas ilegalidades en que incurrió la campaña a favor del Brexit. Y es lo que pide mucha militancia laborista, el principal partido de la oposición, y una parte notable de sus diputados. Pero Corbyn se resiste.

Además, ¿quién se atreve a vaticinar el resultado de ese segundo referéndum y sus consecuencias? También creyó Cameron que iba a ganar el de 2016. Perdió y dimitió.

Convocar elecciones

En menos de 24 horas, la primera ministra se ha llevado una derrota histórica y ha sobrevivido una moción de censura presentada por el líder de la oposición, Jeremy CorbynNi contigo ni sin ti. No les gusta el plan de May -ni May-, pero aún les gusta menos la alternativa Corbyn. Caso que May decidiera convocarlas, necesita el respaldo de dos tercios del Parlamento. Pero, pongamos que se convocan: ¿qué gobierno saldría? ¿Qué opciones tendría el nuevo gobierno?. Las mismas que tiene ahora Theresa May.

Y no se nos olvide: no queda tiempo para renegociar el acuerdo, para celebrar un segundo referéndum ni casi para elecciones anticipadas. En caso de que alguno de esos casos sea el plan B británico, necesita pedir ampliación del plazo a la Unión EUropea, y esa ampliación necesita el respaldo unánime de los 27.

La posición de la UE hasta ahora es: estamos dispuestos a retrasar la salida del Reino Unido, pero siempre y cuando sea para algo solvente, no para simplemente darles más tiempo.

Por último, hay un sector de políticos británicos que confía en que al final la Unión EUropea claudicará. Con todo desparpajo lo expuso esta semana el que fuera, hasta el verano pasado, ministro de May para negociar el Brexit, David Davis. Lo escribió en un artículo en The Times y en un tuit: "No necesitamos hablar de segundo referendum, ni de un acuerdo a lo Noruega o revocar el artículo 50. La UE siempre llega a acuerdos a última hora. Así que, matemos este acuerdo y liberemos Gran Bretaña".

 

(Publicado en www.rtve.es el 17.01.2019)

 

Anna Bosch   24.ene.2019 11:29    

Kursk: la película se queda corta. Fue peor. Yo estuve "allí".

    domingo 9.dic.2018    por Anna Bosch    1 Comentarios

¿Por qué escribo allí entre comillas? Porque hablamos de una tragedia en  Rusia. Agosto del año 2000. Estar allí habría sido estar en uno de los barcos de las operaciones de rescate, en el puerto-base del submarino (Vidyayevo) o en la capital de la Flota del Norte, Severomorsk. Pero fue imposible. Niet.

Al barco más importante de la flota que estaba de maniobras en el mar de Barents donde se hundió el submarino nuclear solo autorizaron, los últimos días, a un equipo de la televisión pública, oficial, portavoz del gobierno. Y en cuanto a las ciudades, se trata de ciudades cerradas, prohibidas. Para entrar en ellas hay que tener un permiso especial de Defensa. Lo intentamos un día, a ver qué nos encontrábamos, y lo que nos encontramos fue un control en la carretera a unos 30 Km de Severomorsk. Fin del trayecto.

Acaban de estrenar en España la película Kursk sobre la tragedia del submarino nuclear que llevaba ese nombre. Era la joya de la corona nuclear rusa y se hundió en el Ártico. Murieron los 118 marineros que iban a bordo. El fracaso ruso en los intentos de rescate, la negativa del gobierno a aceptar ayuda extranjera hasta que fue demasiado tarde, y, una vez más, el desprecio de las autoridades por la vida y el dolor de sus ciudadanos causaron una indignación popular y mediática, y unas reacciones de las autoridades, que nos llevaron a creer que algo cambiaría en Rusia para bien. Nos equivocamos. 

La película acierta en lo esencial: el desastroso estado de los equipamientos militares rusos y el escarnio  constante al sufrimiento de los familiares de los marineros. Pero, claro, es una película, faltan muchos detalles que necesito recuperar y compartir.

Las familias.  Tratándose de Rusia eso quiere decir las mujeres. Pelearon, en cuanto se supo que el submarino en el que iban sus hombres (hijos o maridos) se había hundido, para que les informaran de qué estaba pasando, si estaban vivos o muertos, si había esperanza de rescatarlos. La respuesta fue el silencio o la mentira.

A diferencia de lo que da a entender la película no todos los familiares vivían en la ciudad-base. Las madres estaban en los lugares de origen de los marineros, algunas a días de distancia en tren. Ninguna autoridad les facilitó el transporte hasta el puerto adonde debían llevar a sus hijos, vivos o muertos. No. La mayoría tuvieron que emplear sus ahorros o hacer una colecta entre amigos y vecinos para poder pagar el billete a Murmansk, la capital de esa región en el Ártico ruso. Y cuando llegaban los familiares los militares los esperaban en los andenes para acompañarlos a la base y protegerlos de la prensa, aunque más bien parecía que los secuestraban para evitar que hablaran con nosotros.  Esos desplazamientos, ese sufrimiento añadido, y esa censura no aparecen en la película.

Murmansk. Fue el aeropuerto al que volamos los periodistas para informar de la noticia. A Murmansk volamos el equipo de la corresponsalía de TVE en Moscú. Bravo para Karina Amatuni, la productora-traductora que logró los billetes de madrugada. El equipo B podríamos decir porque yo no era la corresponsal titular, sino la adjunta, y el camarógrafo era el suplente temporal recién contratado. Era el mes de agosto. Por esa razón fuimos el primer y único medio español desplazado los dos primeros días. Los otros corresponsales estaban de vacaciones, como lo estaba el titular de TVE en Moscú, Carmelo Machín.

Informar.  Era el año 2000, técnicamente las televisiones dependíamos de los enlaces de satélite para poder mandar  las crónicas y hacer las conexiones en directo. Eurovisión (EBU), el consorcio de televisiones públicas europeas del cual forma parte TVE, era quien debía darnos esas conexiones. Para ello debían instalarse en algún lugar y, tratándose de televisión, algún lugar con algo que al espectador le dijera que estábamos, si no en el puerto del Kursk, si al menos en un puerto cercano. Al puerto mercantil que fue el equipo de Eurovisión con su furgoneta, su parabólica y sus cables. Y sus dos responsables rusos. 

Sin apenas haber dormido ni comido, ahí estábamos el equipo de TVE en el puerto, en nuestra posición de directo a las once de la noche (las nueve en la España peninsular) para abrir el telediario. No pudimos siquiera cerrarlo porque la conexión de EBU aún no daba garantías. 

¿Por qué se demoró tanto la infraestructura de EBU?  Me alegro de que me haga esa pregunta porque la explicación es el mejor resumen de las condiciones en que trabajamos aquellos días. 

Llegó el equipo de EBU a Murmansk, localizó el mejor sitio para los puntos de directo (el lugar desde el que los periodistas de televisión haríamos los directos) y fueron a pedir permiso a la autoridad portuaria. Permiso denegado. Como había yo experimentado en la estación de tren de Tula, cualquier lugar relacionado con transporte es considerado en Rusia un punto estratégico y prohibido a la prensa. Imposible. Los dos responsables, rusos, de Eurovisión intentaron explicarle a la autoridad que para informar sobre un submarino y una flota en televisión no tenía mucho sentido colocarnos en una esquina gris y anodina que podía ser cualquier lugar de la extinta Unión Soviética.  Inútil. Niet.

Al final, después de mucho tira sin aflojo ninguno, encontraron ¡porque eran rusos! el argumento exitoso: "Piense que en cuestión de horas va a tener esta ciudad llena de periodistas de todo el mundo. De Europa, de Estados Unidos, de Japón... Tenemos peticiones de la BBC, de CNN, de NHK... ¿Qué prefiere: tenerlos a todos dispersos por la ciudad, en lugares que usted no controla, o saber que al menos una vez al día todos tienen que venir aquí y usted puede controlarlos a ellos y lo que cuentan?" Permiso concedido.  Aunque demasiado tarde para TVE. No pudimos informar desde Murmansk hasta el día siguiente. Los sinsabores de la televisión: da igual los esfuerzos que hayas hecho o lo buena que sea la crónica, si no llegas a tiempo es como si no hubieras hecho nada. Nos fuimos los cuatro (Karina, Sacha, Denis y yo) cansados, hambrientos y frustrados a la cama. Yo, además, la única no rusa del equipo, entumecida por haber estado una hora tiesa delante de la cámara bajo el frío esperando que la conexión de satélite funcionara. 

A la caza del uniforme y la osadía. Confinados en Murmansk a decenas de kilómetros de donde pasaba algo, aunque fuera poco, relacionado con el submarino, teníamos que ingeniárnoslas para alimentar la bestia del telediario con dos crónicas diarias. Poco y anodino que grabar y apenas ningún testimonio de peso. Así que puse el equipo a avistar cualquier síntoma externo de que alguien podía ser un militar o se atrevía a hablar.  El testimonio que más me afectó fue el de un señor que me dijo: "La de marineros que se han hundido ahí abajo sin que nadie haya movido un dedo por rescatarlos con vida. La diferencia ahora es que os habéis enterado los medios internacionales. No pueden seguir ocultándolo y algo tienen que hacer".

En la película tampoco aparecen la prensa ni la ira de la mayoría de los ciudadanos. Nada de la catársis nacional que se experimentó en aquellos días ni de las repercusiones internacionales.

Ver la película me ha devuelto la congoja de aquellos días por el desprecio, insisto en ese desprecio, de quien ostenta el poder en Rusia (lleve el adjetivo que lleve) por la vida y los sentimientos de sus ciudadanos, y por la capacidad de pelear contra viento y marea de esas madres y esposas, siempre, ante cualquier tragedia o injusticia, ¡la lucha infatigable de las mujeres rusas!

Al salir del cine me fui a la web de RTVE a la carta y rescaté el Informe Semanal que hicimos. En el reportaje incluí aquella indignación mayúscula de ciudadanos y prensa rusos, lo inaudito de ver al comandante al mando de la Flota del Mar del Norte pedir perdón en televisión y, también en televisión, al presidente Vladímir Putin -que sólo llevaba ocho meses en el cargo- aparecer compungido. Inaudito. Decía yo en el reportaje lo que decía todo el mundo aquellos días, que tal vez estábamos ante el prólogo de una relación mas democrática y transparente entre el poder y los ciudadanos en Rusia.  Fue todo lo contrario.

Han pasado 18 años. Fue uno de mis primeros reportajes para Informe Semanal.  Sirve como testimonio de un momento.

 

 

 

 

 

 

 

Anna Bosch    9.dic.2018 20:59    

Las "midterms" y la dificultad de informar sobre los Estados Unidos

    sábado 10.nov.2018    por Anna Bosch    0 Comentarios

Informar sobre actualidad internacional en medios sintéticos como son la radio y la televisión es difícil y puede llegar a ser frustrante.

 

¿Por qué? Por el poco tiempo que tenemos para contarlo y porque todos, como público, tendemos a hacer paralelismos con la política y la sociedad que conocemos, que es la nuestra. Y es una inercia tan lógicamente humana como intelectualmente fallida a menudo.  Cuando se informa sobre otras sociedades hay que dar más contexto del habitual y, ya lo saben, en radio y televisión pocas veces tenemos tiempo para ello.

 

Y con las Midterms, las elecciones a mitad de mandato, ha vuelto el caso particular de los Estados Unidos donde se suma otro factor: que todos, informadores e informados, creemos conocer muy bien ya de entrada los Estados Unidos porque hemos crecido mamando su cultura en los medios de comunicación masas. En el cine, la televisión y la música sobre todo. La cultura popular.  E, incluso, muchos hemos visitado Nueva York. Craso error. Conocemos algo de los Estados Unidos, muchos más que de otros países, sin duda, pero NO conocemos los Estados Unidos porque son una sociedad muy diversa, compleja y llena de matices que se escapan en la distancia.    

 

Ejemplos y consideraciones, a partir de mi experiencia, que apenas tenemos ocasión de recordar en cada información sobre EE.UU.

 

Separación de poderes. Es distinta a la separación que conocemos en las democracias parlamentarias europeas porque los EE.UU. no son una democracia parlamentaria y porque está fundamentada en un criterio que se resume en dos palabras: Checks and Balances. Controles y equilibrios. Los llamados padres fundadores, Founding Fathers, de aquellas trece colonias que se independizaron del imperio británico a finales del siglo XVIII, querían evitar grandes vuelcos por un cambio coyuntural e idearon un sistema en que las distintas ramas del poder se controlan y equilibran unas a otros. Tanto que muy a menudo ese sistema a lo que lleva es a la parálisis porque un poder no es que controle o equilibre al otro, sino que directamente lo bloquea.   

 

Ejecutivo. 

El poder del gobierno no emana de una mayoría parlamentaria en el Congreso federal (US Congress). Al presidente lo eligen por voto directo-indirecto los electores cada cuatro años. ¿Directo-indirecto? Directo porque se somete a sufragio universal, cada elector puede poner la papeleta por uno u otro candidato, pero no gana quién ha conseguido más votos. Quienes en realidad eligen al presidente son los Estados, así está diseñado constitucionalmente. Cada Estado tiene adjudicados un número de votos, o puntos, en función de la población. Así, California, el estado más poblado, tiene 55 votos electorales, mientras que los que tienen menos, y la ciudad de Washington, que no es un estado, sino el Distrito de Colombia, tienen 3. Y como en todos excepto dos estados (Maine y Nebraska) se aplica el The Winner Takes All, quien tiene mayoría se lleva todos los puntos del estado, lo que importa en cada campaña presidencial es saber en qué estados hay una mayoría dudosa, que lo mismo puede inclinarse por un candidato como por el otro. Por eso las campañas se centran solo en esos estados, los swing statesporque...¿para qué gastar tiempo y dinero en un estado que ya tienes claro que vas a ganar o perder?  Y por eso mismo es frustrante que a veces un editor/a te pida que hagas encuestas en Washington DC o Nueva York. No tiene ninguna representatividad nacional, son siempre de amplia mayoría demócrata. En Washington DC, ¡alrededor del 80%! y además ¡solo tiene 3 de los 538 votos electorales! Por eso es posible que un candidato pueda ser elegido presidente con menos votos a nivel nacional que su rival. Fue el caso de George W. Bush en la primera elección y ha sido el caso de Donald Trump con casi tres millones menos de votos que Hillary Clinton.  

 

Es el presidente quien propone a los miembros del gobierno. Y, para que no se exceda en ese poder, esos cargos tienen que pasar el examen del Senado donde, en función de la mayoría que haya en esa cámara y de los requerimientos de la oposición, lo tendrá más o menos fácil.

 

El presidente tiene muy pocos poderes, si no lo respaldan mayorías de su partido en las dos cámaras del Congreso. 

 

Legislativo. El parlamento es el Congreso y tiene dos cámara, el Senado y la Cámara de Representantes, que no solo son independientes del presidente, sino que son independientes entre sí. Por eso hay leyes que tardan años en elaborarse o, incluso, nunca llegan a terminarse.  Ahí está el aguado sistema de salud del gobierno Obama o las fallidas reformas sanitarias de Clinton (Bill&Hillary) o la migratoria de Bush W. El proyecto de ley de una cámara puede discrepar del de la otra y tener que ir a una "Conferencia" con delegaciones de ambas para llegar a un acuerdo. Y, muy importante, tienen la capacidad de bloquear los presupuestos para leyes y también de abrir investigaciones, incluso el proceso de destitución, el famoso impeachment, del presidente. Richard Nixon dimitió antes de que terminara el proceso y lo echaran, y a Bill Clinton lo salvó el Senado porque no se llegó a los 2/3 necesarios en esa cámara.

 

Es decir, que la próxima mayoría demócrata (no tomarán posesión hasta el 20 de enero) en la Cámara de Representantes puede iniciar, aunque es improbable, un proceso de impeachment contra el presidente Donald Trump, pero no parece factible que lo respalden 2/3 del Senado, donde los republicanos han revalidado su mayoría.    

 

Para reforzar el Check&Balances las dos cámaras se eligen con criterios diferentes. Como su nombre indica la Cámara de Representantes está pensada para que sea representativa de la población y del momento. El número de representantes de cada estado es proporcional a su número de habitantes y se elige en su totalidad, 435 miembros, cada dos años. Dos. Una campaña permanente.

 

Para frenar la volatilidad potencial de lo que decida esa cámara está el Senado. Aquí se compensa a los estados pequeños dando a todos los estados el mismo número de senadores: dos. En total, 100 senadores con un mandato muy superior, el triple, al de los de representantes: 6 años. Y, además, esta cámara no se renueva de una tacada, sino en tres plazos. Cada dos años se elige solo un tercio del senado. Este año se eligió a 35.

 

¿Van viendo por qué es tan difícil que haya cambios bruscos de legislación?

 

Judicial

No voy a entrar en el detalle de cómo y quién elige los jueces en distintas instancias y lugares. Voy al Superpoder: El Tribunal Supremo. Es el tribunal de máxima instancia que hace las veces de Tribunal Constitucional. Lo que dicta el TS es de obligado cumplimiento en todos los estados. Es quien tiene la última palabra sobre la ley a nivel federal. De ahí su trascendencia.

 

Y es la pata más coja del check and balances. Los puestos en el Supremo son vitalicios. Hasta que el juez se muere o dimite. ¿Quién los elige? El presidente. Y tienen que pasar el examen del Senado.

 

De modo que la huella de mayor trascendencia que puede dejar un presidente es la cantidad de jueces que nombre en el Supremo porque influirá en la jurisprudencia federal por décadas. Y por eso a menudo su elección y proceso de confirmación en el Senado son tan polémicos, aunque pocos o ninguno al nivel del último, el juez Brett Kavanaugh.  

 

Donald Trump en menos de dos años, con sus mayoría en las dos cámaras del Congreso, ya ha colocado a dos. Barack Obama, a dos en ocho años y hay que recordar que los republicanos en el Congreso le obstruyeron el nombramiento de un tercero. Se negaron siquiera a convocar las audiencias, los exámenes, en el Senado durante casi un año y dejaron la plaza vacante, por defunción, durante ese tiempo. Los Checks&Balances no siempre implican fair play, juego limpio. 

 

Esa vacante fue la razón por la que más de un elector votó a Trump, para garantizar que el próximo juez de por vida fuese conservador. Y una de las cuestiones de fondo del papel del Tribunal Supremo, ya desde el origen de la guerra civil en el siglo XIX, son las competencias de los estados. Qué es competencia federal y qué, estatal. Una reivindicación de los conservadores es que la legislación sobre el aborto vuelva a ser competencia de los Estados.

 

Federal 

Ese es otro motivo de confusión o error de lectura habitual en la distancia.  A la pregunta ¿cómo es esto en los Estados Unidos? la respuesta más honesta es "depende de en qué estado". ¿Está la pena de muerte de muerte vigente en EE.UU? Sí, claro, me contestarán. Y tendrán razón. Con un matiz: no en todos los Estados. En estos momentos está vigente en 30, pero no en 20.  30, sí. 20, no.

 

Y, con todos estas complejidades en la cabeza, intenté responder -brevemente, es televisión- a las preguntas que planteó María Sanjuán sobre el panorama político de los Estados Unidos después de las elecciones de medio mandato. En El Mundo en 24horas

 

Anna Bosch   10.nov.2018 21:29    

De un hombre bueno y tantas mujeres violadas. Premio Nobel de la Paz 2018.

    viernes 5.oct.2018    por Anna Bosch    2 Comentarios

A principios de 2017, Paco Magallón, camarógrafo compañero en Televisión Española (TVE) y fotógrafo con un don especial para los retratos, se acercó a mi sitio en la redacción del Telediario y me propuso participar en un libro que iba a publicar con ACNUR. Se trataba de escribir textos que acompañaran los 37 retratos que había hecho a mujeres en sus viajes. El propósito del libro, segunda fase de una exposición anterior, era denunciar la violencia contra las mujeres en distintos lugares del mundo. 

"Elige una mujer, un retrato, un país y a partir de ahí escribes un relato corto. Puede ser de algo que hayas vivido o no". Me explicó.

Le pedí que me dejara mirar los retratos. Me fijé en los países y en cuanto vi una mujer de la República Democrática del Congo me decidí. "Será ficción, pero basado en hechos reales. ¿Encaja en el proyecto?" le consulté. Me dijo que adelante.

Unos dos años antes, en noviembre de 2014, había escuchado con lágrimas en los ojos, la piel erizada y el estómago encogido el discurso de aceptación del Premio Sájarov en el Parlamento Europeo. El doctor Denis Mukwege recogía el premio y aprovechaba el honor para denunciar las atrocidades que se cometen en el Congo contra mujeres, niñas e incluso... bebés. Atrocidades de las que él es testigo directo porque pone toda su ciencia y su corazón para salvar la vida a esas mujeres. En el discurso puso ejemplos concretos espeluznantes y lo resumió con una sentencia:   "El cuerpo de la mujer se ha convertido en campo de batalla y la violación, en un arma de guerra".

Inspirada por el testimonio del doctor Mugwege y los que había leído de mujeres víctimas escribí el texto para el libro "Mujer, todos somos una". 

Monólogo imaginario basado en testimonios reales:

 Dejé de sentirme un ser humano y olvidé que era una mujer. Me convirtieron en un trozo de carne. Un trozo de carne con un orificio. Dos orificios. Tres. Un trozo de carne contra el que soltar su fuerza animal y desparramar su violencia, ebrios de odio. No tienen bastante con matarnos; a las mujeres, además, nos violan. Una, dos, tres, cuatro veces… Uno a uno o en grupo. Con su cuerpo o con armas peores. En el bosque a solas o con testigos, con nuestra familia, con nuestros maridos, con nuestros hijos delante. A veces obligan a los familiares a violarnos y, si se niegan, los matan. Cuanto más gritamos, arañamos, pataleamos, lloramos, más se ensañan con nosotras. Somos el máximo trofeo porque somos la máxima humillación para nuestro grupo. Para sus enemigos, para el otro. Cuando nos violan matan el honor de los nuestros, humillando a una de nosotras nos humillan a todos. Porque somos mujeres. Y les da igual la edad. Desgarran la vagina y el alma de niñas y hasta de bebés de meses.

 Lo cuento y ya ni lloro. Me arrancaron mi alma de persona, de mujer, y soy un trozo de carne seco. Sin lágrimas.

 Y supongo que debo dar gracias por estar viva y poderlo contar. Y denunciar, por si puede servir para algo. Otras murieron. En el mismo momento de esa tortura o más tarde por las heridas o las infecciones. Yo tuve suerte. A mí no me violaron con botellas ni cuchillos ni me quemaron por dentro con líquidos extraños. Sangré. Perdí la conciencia, estuve días con dolores terribles, no podré tener hijos y no sé si algún día podré amar. Pero he sobrevivido.

 Lo cuento y ya ni lloro.

 Me dicen que hay, en este país tan grande, tan bonito, tan rico y tan cruel, un hombre bueno. Un médico. Me cuentan que se ha hecho célebre y que lo han premiado en Europa, que es un hombre bueno que llora por lo que nos hacen. Un hombre bueno que nos cura, nos salva la vida y denuncia -si alguien quiere escucharlo- a esos otros hombres que no son buenos.  

Alguien me dijo que ese doctor lo describió como yo lo siento: “El cuerpo de la mujer se ha convertido en un campo de batalla y la violación, en un arma de guerra”. Ese hombre bueno tiene un nombre: Denis Mukwege.

 

 

 

   El Premio Nobel de la Paz tiene un historial largo de polémicas, pero este año no ha lugar. El Nobel ha ido para el doctor Denis Mukwege y para Nadia Murad, la mujer yazidí iraquí, víctima del Daesh y portavoz de tantas mujeres violadas y usadas como esclavas. Ella es la protagonista del reportaje de En Portada: Esclavas del Daesh, emitido en TVE el 5 de mayo de 2016.   

 

 

         

Anna Bosch    5.oct.2018 16:32    

Charlottesville, Virginia, la Confederación, Obama, Trump...

    jueves 17.ago.2017    por Anna Bosch    0 Comentarios

Aquella noche de noviembre de 2008 yo estaba cubriendo la elección del primer presidente negro de los Estados Unidos en su ciudad adoptiva, Chicago., en el parque Grant  Cuando las televisiones anunciaron que Barack Obama ganaba el estado de Virginia un guardia de seguridad del parque se me acercó con los ojos llorosos y me abrazó repitiendo "He broke the South. He broke the South!"  Barack Obama, el candidato negro, del Partido Demócrata, había roto el Sur político, la antigua Confederación esclavista, que tuvo su capital en Virginia, en Richmond.  El guardia era negro.  Su emoción era tan estremecedora que me reprimí y no le comenté que Virginia ya no era lo que había sido. Sobre todo, aunque no solo, por la influencia de Washington, una ciudad encajada y estrangulada entre dos estados (Virginia y Maryland) cuyos habitantes (abrumadoramente progresistas, votantes del partido demócrata)  han convertido una parte de Virginia en barrios de la capital federal, y ese cambio demográfico ha tenido consecuencias políticas, Virginia ya no es un estado monolíticamente "del sur".  Charlottesville es una de las ciudades más progresistas del estado.

La elección de Barack Obama no fue el fin del racismo y la división.  Fue una inyección de autoestima y orgullo para esa parte de Estados Unidos frustrada por los ocho años de George W.Bush, las dos guerras (Afganistán e Irak) que se eternizaban sin victoria clara y el descubrimiento de que "el mundo los odiaba". Esa parte de los Estados Unidos sacó pecho, había logrado lo que nadie creía que iba a ver en vida, elegir a un presidente negro.   Las palabras se quedan cortas para describir la euforia, el orgullo profundo y el sentimiento de justicia que sintieron millones de estadounidenses.  Pero no fueron todos. 

Los Estados Unidos son una sociedad profundamente polarizada y eso no lo cambió la elección de Obama, es más, puede que tuviera el efecto contrario.  Una parte muy importante del país nunca lo aceptó y acumuló un rencor creciente hacia él. Y sí, el color de su piel, y  de su familia, es una de las razones. No la única, no voy a ser tan simplista, pero desde luego una razón. En la oposición feroz al presidente Obama había un componente de racismo. Y en el resentimiento de las clases blancas que se sienten abandonadas por la nueva economía y la globalización, también. No solo, pero también. Y no solo contra los negros, contra los hispanos, por ejemplo, también. Los blancos en los Estados Unidos son una mayoría en retroceso demográfico (y por consiguiente en parcelas de poder) y es algo que cuesta asimilar.  Donald Trump detectó y supo conectar con esa frustración, con esa rabia, y sus múltiples componentes, incluyendo el racismo. En su  lema "Make America Great Again"  (Volvamos a hacer de América un gran país) muchos, blancos y negros, interpretaban "Make America White Again" (Volvamos a hacer de América un país blanco). Y en el "America First" (Primero, América), prioridad a la América blanca.  Si la elección de Obama no unió al país mucho menos lo ha hecho la de Trump.  Y desde el día siguiente a su toma de posesión quedó claro con aquella Marcha de las Mujeres que la parte de sociedad que siente sus libertades y sus valores en peligro ha decidido plantarle cara.

Cuando bajo presidencia de Lyndon B. Johnson aprobaron la ley de Derechos Civiles, que ilegalizó la segregación en 1964,  Johnson acompañó la firma con un comentario-sentencia: "Hemos perdido el Sur durante una generación".  Se refería al Partido Demócrata porque, oh, ironías de la historia, el partido de Abraham Lincoln, que abolió la esclavitud, era el Republicano, y el Demócrata, el del sur esclavista. Desde 1964 los únicos dos presidente demócratas que hubo hasta Obama fueron sureños, Carter y Clinton, y aún en las primarias demócratas de 2008 John Edwards hacía valer su acento del sur como garantía de que solo él podía ser un candidato a presidente con posibilidades.  Barack Obama fue el primer demócrata en ganar Virginia desde 1964.  En 1964 se ilegalizó la segregación, pero algunas discriminaciones crueles como la prohibición del matrimonio interracial siguieron siendo legales en estados como Virginia hasta 1967, como  ha recordado recientemente la película Loving. 

El mito de la unidad. Fuera de los Estados Unidos abunda el mito de la unidad nacional, un patriotismo homogéneo bajo una misma bandera y un mismo himno. Existe ese patriotismo, pero basta alejarse menos de una hora de Washington y adentrarse en Virginia para empezar a ver en porches de casas, jardines, tiendas, coches...banderas de la Confederación. Toda ciudad con una mínima entidad tiene su cementerio de los confederados o su monumento a las Hijas de la Confederación, sus monumentos y placas a generales sudistas...  ¡La bandera confederada ha estado junto a la sede del Legislativo  de la capital de Carolina del Sur hasta hace dos años! Hasta que la indignación por el asesinato de una congregación negra en Charleston llevó a quitarla. En 2015.  Obama llevaba ya 6 años de presidente. Y el mes pasado la bandera del Sur volvió a ondear ahí por unas horas.  El acto se convocó con frases como esta: "Dos años desde que empezó el genocidio cultural políticamente correcto que se extiende por el Sur".  

El pasado está muy presente.

 

 

 

 

Categorías: Actualidad , Internacional

Anna Bosch   17.ago.2017 17:11    

El liderazgo de Theresa May. No le bastará con ganar.

    miércoles 7.jun.2017    por Anna Bosch    1 Comentarios

Theresa May, la primera ministra británica, adelantó tres años estas elecciones para reforzar su liderazgo y al cabo de casi dos meses de campaña el sentir general y el diagnóstico de los sondeos es que lo ha debilitado. El resultado de las urnas lo puede cambiar. O no.

Llegó al 10 de Downing Street por una carambola inesperada, la dimisión de David Cameron por haber perdido la jugada que creía iba a ganar: el referéndum sobre si seguir o salir de la Unión Europea. El Brexit puso a la ministra de interior de Cameron en el cargo de primera ministra. De eso aún no hace un año.

Nueve meses después y por sorpresa, el 18 de abril, después de haber insistido en que no adelantaría las elecciones previstas para 2020, Theresa May las adelantó tres años. La jugada era entonces evidente: en las urnas legitimaría el cargo que "heredó" y reforzaría su liderazgo porque ampliaría la mayoría absoluta de los conservadores en la Cámara de los Comunes.

¿Qué llevaba a ese razonamiento? Una serie de consensos entre la clase política, los analistas y los creadores de opinión: el UKIP había desaparecido como rival por la derecha y el principal partido de la oposición, el Laborista, se había ido demasiado a la izquierda al elegir como líder a Jeremy Corbyn, demasiado a la izquierda para que el electorado lo aceptase para gobernar.

Cuando Theresa May convocó las elecciones los sondeos le daban unos 20 puntos de ventaja sobre Jeremy Corbyn y muchos analistas vaticinaron que podría sacar una mayoría de entre 100 y 200 diputados. Ahora contaba con 17.

Esa mayoría tan importante y tan citada en la política británica es el número de diputados que el partido mayoritario le saca a la suma del resto. Y es importante porque la disciplina de voto de sus señorías británicas respecto al partido no es férrea y con "solo" 17 votos más que todo el resto de  partidos sumados el gobierno es susceptible de perder alguna votación a poco que se le rebelen algunos diputados.

Con esos datos y esa lógica (Jeremy Corbyn es demasiado radical para ganar) el Partido Conservador planteó una campaña presidencial: Teresa May contra Jeremy Corbyn.  Y el famoso lema Strong and Stable.  Fuerte y Estable.

Dos meses después y a la hora de votar las encuenstas reflejan un liderazgo de Theresa May que se mantiene, pero debilitado y con los laboristas de Jeremy Corbyn pisándole los talones en intención de voto. Alguna encuesta incluso ha aventurado que los tories podrían perder la mayoría absoluta que Cameron ganó contra pronóstico hace dos años.  El contraste de las respectivas campañas lo explica.  May se ha desdicho en menos de 24 horas de promesas electorales (reforzando el mote de The Economist:  Theresa Maybe), se ha negado a participar en debates con Corbyn y el resto de líderes políticos, en las entrevistas ha parecido responder como un robot (Maybot, otro mote), y sus actos han sido "blindados", alejados de grandes concentraciones de gente. Jeremy Corbyn en cambio ha hecho una campaña cercana a la gente, ha congregado multitudes y ha conectado con los jóvenes progresistas -recordando al fenómeno Bernie Sanders en los Estados Unidos- y, sobre todo, ha dado la impresión de no ser el radical peligroso que habían pintado los políticos -incluidos los de su propio grupo parlamentario- y casi toda la prensa.  A medida que avanzaba la camapaña Theresa May ha ido apareciendo más débil y dubitativa, miedosa incluso, y Jeremy Corbyn ha ido dando menos miedo.

Los dos atentados, en Manchester y Londres, no han ayudado a May. Ese contundente "Enough is enough" (Basta ya) que pronunció horas después del atentado en London Bridge se le ha vuelto en contra cada vez que le han recordado no ya que lleva casi un año de primera ministra, sino que antes fue seis años ministra de interior y que, además, los recortes del gobierno del que formaba parte afectaron a la policía. 

Un sondeo de YouGov de esta semana refleja ese empeoramiento de la imagen de Theresa May y mejoría de la de Jeremy Corbyn.  Ella le gana como líder fuerte (52% a 31%), pero ha perdido 10 puntos desde julio del año pasado (62%) y competencia (53 a 34). Él gana en honestidad y amabilidad/simpatía.

Al liderazgo de Theresa May este jueves no le basta con ganar y obtener mayoría absoluta, necesita ampliar significativamente la mayoría absoluta que tenía antes de adelantar las elecciones, 17 escaños.  Para el Financial Times una mayoría por debajo de los 50-70 escaños sería un fracaso.  Ante los electores y ante sus propios parlamentarios, que casi es más peligroso para su futuro. Es más, ya durante la campaña hay quien ha empezado a especular con posibles relevos si dimite o la hacen dimitir, y una de las candidatas es su sustituta en Interior y en el debate televisivo al que May se negó a ir. Amber Rudd.  Curándose en salud, horas antes de que abrieran los colegios electorales May se ha negado a poner un cifra, un listón para medir su victoria,    

Last but no least. El sistema electoral británico es uno de los menos proporcionales que hay en cuanto a la conversión de porcentaje de votos en escaños. El Nuevo Laborismo de Tony Blair arrasó en escaños (mayoría de 179) en 1997 con un 43% de los votos. Y los conservadores con Margaret Thatcher, mayoría de 144 con un 44%,

Categorías: Actualidad , Internacional

Anna Bosch    7.jun.2017 23:01    

Del "barrage" y el frente republicano contra Le Pen. Francia 2017 no es Francia 2002.

    lunes 1.may.2017    por Anna Bosch    1 Comentarios

Hace quince años por estas fechas estaba recorriendo Francia para Informe Semanal y los telediarios. "La Francia de Le Pen".  Estábamos, como ahora, entre la primera y la segunda vuelta de la elección presidencial. Y la primera había sido un electroshock, en Francia y en Europa. Contra todo pronóstico el líder del Frente Nacional, Jean-Marie Le Pen, padre de, había pasado a la segunda vuelta y el primer ministro socialista, Lionel Jospin, había quedado eliminado. 

2017 no es 2002.  Entonces apenas hubo debate sobre por quién votar en la segunda vuelta, y así el conservador Jacques Chirac , erosionado por el primer mandato y los casos de corrupción, pasó en catorce días de ser el presidente con peor resultado en la primera vuelta para su reelección (19,8%) al presidente más votado en la segunda, un 82% de los votos.  Un barrage (dique) anti Le Pen espectacular.  El "Frente Republicano" (que defiende los valores de la República) se movilizó de manera extraordinaria. La derecha votó a su candidato y se le unió la izquierda, que con una pinza en la nariz votó por un presidente que rechazaba dos semanas antes.  En las dos semanas de la primera  a la segunda vuelta hubo, desde la misma noche electoral,  manifestaciones de repulsa al racismo y la xenofobia de Le Pen y el Frente Nacional por toda Francia. Coreaban "Tous ensemble, tous ensemble!" (Todos juntos) y "Première, deuxième, troisième génération. Nous sommes tous des enfants d'immigrés" (Primera, segunda, tercera generación. Todos somos hijos de inmigrantes).  Otro lema fue "Votad por un corrupto, no por un fascista".  Nada parecido quince años después.

En 2017 no estoy físicamente en Francia, pero esa revolución que es internet me permite estar en contacto con mis amigos y conocidos franceses y sus charlas, debates, preocupaciones, intercambios de artículos, argumentaciones y discusiones. Y esa es la gran novedad, esta vez hay debate. Hay quien repudiando a Marine Le Pen y lo que representa no está dispuesto a votar por Emmanuel Macron. Crece el enfrentamiento entre quienes, para evitar una victoria de Marine Le Pen, llaman a votar por el joven político centrista ("socioliberal")  y quienes se muestran reticentes. Se llega al insulto, a poner amistades a prueba. Los principales argumentos de quienes se resisten a votar por Macron desde la izquierda, no solo la de Jean-Luc Mélenchon, también la de Benoît Hamon, es que ya pasaron por esto en 2002 y aquí estamos, con una ultraderecha más fuerte, y, sobre todo, que si el voto para esa derecha nacionalista y xenófoba crece es porque las políticas económicas que defiende Macron han echado a millones de electores en sus brazos y, rematan, votar por Macron hoy es seguir alimentando ese fenómeno.  Argumento al que desde el otro lado de la discusión responden: "O sea, para no tener Le Pen en 2022, ¿la tenemos ahora?"

En 2017 la pinza en la nariz para votar contra Le Pen no se la tienen que poner solo los votantes de izquierda. También en la derecha los hay reticentes a votar por Macron. Aún no han asimilado que François Fillon haya quedado eliminado. Y es comprensible, hace solo tres meses todo el mundo daba por descontado que Fillon sería presidente y ahora ni siquiera está en la final. Por la, presunta, corrupción destapada. ¿Se han quedado en el último momento sin candidato y encima tienen que votar por el heredero del socialista François Hollande? A algunos les cuesta y, en algunos casos, además, se sienten en algunas cuestiones más cerca de Marine Le Pen.

"Es la abstención lo que llevará al FN a la victoria: Con una participación por debajo del 60-65% el techo de cristal se convierte en membrana de celofán".  Escribía hace unos días el analista Aurélien Leblay en La Tribune.

No pasará. Quienes se plantean votar en blanco o abstenerse consideran que las encuestas aciertan  y que ganará Macron (le dan alrededor de 20 puntos, veinte, de ventaja) y que eso les permite el gesto de no votar por él sin arriesgarse a una presidenta Le Pen.         

2017 no es 2002. La operación de dédiabolisation de Marine Le Pen ha funcionado y ella da menos miedo que su padre. Políticamente es muchísimo más hábil.  En 2002 nadie se imaginaba que Le Pen, Jean-Marie, pudiera pasar a la segunda vuelta, ahora en 2017 todo el mundo había asumido las encuestas que pronosticaban el paso de Marine a la final, hasta el punto de que la noche del 23 de abril hubo, incluso, alivio al ver que pasaba, pero no era la más votada. Del escándalo-shock de 2002 al alivio relativo en 2017. 

En 2002 Jacques Chirac se negó a debatir con Jean-Marie Le Pen con este argumento: "No puedo aceptar la banalización de la intolerancia y el odio". Emmanuel Macron debatirá este miércoles con Marine Le Pen.   2017 no es 2002.

PD Si las encuestas fallan estrepitosamente y nos encontramos la noche del domingo 7 con presidenta Le Pen, prepárense para oír hablar del artículo 16 de la Constitución francesa.

PD 2-  En alguna ocasión que he entrado en el debate alguna amiga me ha contestado: "Gracias por interesarte tanto. Has vivido en Francia, quieres a este país y te agradezco que te sigas preocupando". Perdón, replico en esos casos, esta vez no me preocupo por vosotros, me preocupo por mí, por el resto de europeos que, al igual que el año pasado con el Brexit, vemos nuestro propio futuro en manos de otros europeos. Sin derecho a votar, apenas podemos observar y esperar.

 

Categorías: Actualidad , Internacional

Anna Bosch    1.may.2017 21:25    

Anna Bosch

Bio A propósito de...

Anna Bosch lleva más de 20 años cubriendo información internacional. Ha sido corresponsal de TVE en Moscú, Washington y Londres. En la actualidad es redactora en el área de internacional.
Ver perfil »

Síguenos en...