Football Leaks

    sábado 3.dic.2016    por Canencia    13 Comentarios

CRLeaks-blog

No suelo prodigarme mucho por aquí y, cuando lo hago, suele ser en un tono más amable. Pero hoy quiero compartir una reflexión.

Anoche el diario El Mundo lanzó un reportaje tremendo sobre la presunta evasión de impuestos de Cristiano Ronaldo y otros personajes del fútbol. Un día antes El Confidencial se había asomado a parte de las filtraciones, con menos éxito de repercusión.

En RTVE nos hicimos eco de El Mundo, y desde la noche del viernes la noticia abría la sección de Deportes de nuestra web. Este sábado desde primera hora de la mañana se le ha dado una amplia cobertura en RNE, TVE y RTVE.es.

Sin embargo, aún hay desde Barcelona quien se queja de la ‘caverna’, de la diferencia de trato con el caso de Messi y denuncian intereses oscuros que nos censuran. Los compañeros de El Mundo sí que han denunciado presiones judiciales para que su análisis no viera la luz. Un aplauso a su valentía.

Quien sepa de periodismo sabe el cuidado que se debe tener con el manejo de informaciones exclusivas de otros medios. Los que estamos fuera del consorcio europeo que ha accedido a la información debemos ovacionar a nuestros compañeros por este éxito, que anuncia otros igual de jugosos.

Pero sigue habiendo en Barcelona quien no lo ve así. No diré nada de los comentarios de los internautas. Sí que lo diré, en cambio, de compañeros de profesión y de medios que alientan esa visión parcial de la historia. Muy mal, compañeros, muy mal.

Categorías: Deportes

Canencia    3.dic.2016 19:40    

Cantemos 'La marsellesa'

    martes 17.nov.2015    por Canencia    0 Comentarios

"Toquen 'La marsellesa'", dice Viktor Laszlo a la orquesta en Casablanca. Los músicos buscan la mirada de Rick y este asiente. Capricho de aquel que le levantó la novia en París, precisamente París, pero al que Rick/Bogart accede porque es consciente de que no es el momento de los celos y sí de luchar por la libertad.

Es el momento de cantar, esas son nuestras armas. Inglaterra y Francia disputan esta noche un partido amistoso, que ofrece en directo La 1 de TVE. Uno de esos que en otras circunstancias se diría que de amistoso solo tiene el nombre, pero que los tristes acontecimientos vividos a raíz de los atentados en París del viernes 13 de noviembre le han devuelto el significado original.

Desde la selección inglesa se ha pedido a sus aficionados que se aprendan 'La marsellesa' y la canten en el momento de hacer sonar los himnos, como homenaje a las víctimas.

"Toquen 'La marsellesa'", dijo Laszlo. Cantémosla todos. Ingleses, franceses, belgas y españoles, que nos hemos quedado sin partido por "riesgo real" de atentado. Cantemos 'La marsellesa' viendo el partido en el bar o en nuestras casas.

Porque mientras dure este duelo no es solo el himno de Francia, es el himno de todos los que se solidarizan con las víctimas del cruel atentado. Cantemos 'La marsellesa'

Categorías: Deportes

Canencia   17.nov.2015 12:05    

La fiesta de la desidia

    lunes 9.feb.2015    por Canencia    0 Comentarios

James-Kevin-Roldan-y-Cristiano_blog

Saludos,

Vaya por delante que creo en el derecho de todo ser humano a celebrar su aniversario, invitando a todo quisque si le apetece.

Es más, si cumples 30 años -número redondo- es lógico hacer algo especial. Terminas una década para afrontar otra, la cuarta, que se antoja decisiva en la búsqueda de la felicidad y el cumplimiento de objetivos vitales. Cuando ese momento llega después de una ruptura amorosa, necesitas levantar los ánimos y rodearte de buenos amigos.

Lo que le ha pasado a Cristiano Ronaldo es un problema de oportunidad. Aparecer sonriente y de celebración después de otra fiesta, la del Atlético en el Calderón a costa de su equipo, no parece muy pertinente.

La respuesta del aficionado del Madrid se dejó oír en Twitter con el hashtag #LaFiestaDeLaDeshonra. A estas alturas de la película, Cristiano, deberías saber que lo que ganas en cinco años en el madridismo, lo puedes perder en un segundo.

El problema no fue la fiesta de esa noche, sino la de unas horas antes. Eso sí que fue una fiesta de la deshonra. Y de la desidia, de la apatía, de la indolencia, del desconcierto, de la desmotivación. Recordó a aquel Madrid que se fue a hacer turismo a Alcorcón y se llevó otros cuatro 'souvenirs' .

(foto: Kevin Roldán / Instagram)

Categorías: Deportes

Canencia    9.feb.2015 14:22    

De victoria pírrica

    jueves 5.feb.2015    por Canencia    0 Comentarios

James

Después de una espera de cortesía -y esperas, esperas, esperas...- para dar margen a alguno de mis compañeros del blog, me doy paso. Ya asume la sección que este Futbolismo es casi como mi jardín privado. Pues vamos con otra semillita.

El Madrid logró este miércoles ante el Sevilla (2-1) una victoria que se puede considerar pírrica. No tiene nada que ver con el doctor don José Martínez Sánchez, 'Pirri'. Lo de pírrica se aplica de otra forma y en algunas ocasiones no del todo correcta; y entono el 'mea culpa'.

A menudo oímos hablar de victorias pírricas cuando son muy ajustadas o se consiguen de forma agónica. Craso error.

La expresión viene de la antigua Grecia y deriva del rey Pirro de Epiro (318 - 272 a.C.), quien lideró a sus ejércitos en una campaña contra la emergente República de Roma. En la batalla de Asculum venció, pero a costa de la vida de 3.505 soldados (Wikipedia), lo que le obligó a retirarse a Tarento a pesar de haber ganado.

El Madrid ganó al Sevilla, pero perdió por lesión a James y Sergio Ramos, así como a Marcelo por sanción. Recuperará a Cristiano Ronaldo, aunque tiene a jugadores como Kroos, Benzema o Bale cargados de minutos y la duda de Modric, que le vendría como agua de mayo.

¿Fue entonces una victoria pírrica? La visita al Calderón responderá a la pregunta.

Pd: José Martínez Sánchez, 'Pirri'. Nacido en Ceuta el 11 de marzo de 1945. Jugador del Ceuta, Granada, el Puebla mexicano y, sobre todo, del Real Madrid. Con el club blanco ganó diez Ligas, cuatro Copas y una Copa de Europa, la de 1966, con el Madrid 'ye-ye'.

Categorías: Deportes

Canencia    5.feb.2015 12:49    

Silencio roto

    viernes 5.dic.2014    por Canencia    0 Comentarios

DV1920692

Este blog ha estado mucho tiempo en silencio y es momento de romperlo. Abrimos "Futbolismo" -además un servidor- con un post titulado 'Insensatos' para denunciar la violencia en el deporte rey. Por desgracia, la sensatez sigue sin ser una forma única y tolerada de pensamiento entre tanta necesaria heterogeneidad de opiniones.

Ha muerto 'Jimmy', un hombre de 43 años que deja viuda e hijos, por culpa de una pelea absurda. No sabemos si se involucró voluntariamente o no, pero eso no va a cambiar la tristeza que deja a su familia y amigos.

Da pena, por todo. Pena por ver que sigue habiendo jóvenes -y no tan jóvenes- que utilizan y justifican la violencia como forma de expresión; casi como diversión. Da igual que sea por causas deportivas o políticas, "si hay que pegarse, nos pegamos", dicen.

Pero da pena también ver lo tarde que reaccionamos. Aplaudimos ahora medidas que se estudian, se consensúan y son bienvenidas por todos... después de una muerte.

Tampoco es agradable ver la falta de unidad que hay en otros ámbitos, cuando todos deberíamos estar más unidos que nunca. El pasado martes en partido de Copa del Rey entre el Deportivo y el Málaga unos cuantos silbaron en mitad del minuto de silencio por Jimmy. Otro silencio roto.

Unos echan la culpa a otros y se buscan responsables para la cadena de errores que propició que decenas de jóvenes se citaran -o emboscaran, como defienden otras versiones- para, con perdón de la expresión "darse de hostias". Da mucha pena.

Categorías: Deportes

Canencia    5.dic.2014 10:48    

Hasta siempre, don Alfredo

    jueves 10.jul.2014    por Canencia    1 Comentarios

Di-stefano-blog

"El balón es de cuero, el cuero sale de la vaca, la vaca come pasto. Hay que echar el balón al pasto". Alfredo di Stéfano en estado puro. No nos ha dejado. Se ha ido a otro lugar mejor, donde los héroes no mueren nunca.

Está con su paisano Gardel; con su amigo Pancho, el que fue su compañero, y Laszi, el que pudo serlo y no fue; rivales, pero también compañeros y amigos, como Luis. Con su 'capi' Miguel, y con Juanito. Está en ese lugar que los griegos llamaban Olimpo.

Dejó muchos recuerdos. Imágenes, frases, anécdotas. Dejó amigos en Buenos Aires, Bogotá, Madrid, Barcelona y Valencia. Y dejó grandeza, mucha grandeza.

Hace poco hablábamos en este espacio del orgullo. El orgullo del madridismo no puede entenderse sin él, sin su legado. "Ya corre la saeta".

Hemos recordado algunas de sus frases, aunque echo de menos el "andate a cagar, nene" que le espetó a un invitado inesperado al vestuario del Madrid, en el descanso de un partido de Copa de Europa. "¿Quién me iba a decir que ese muchacho acabaría siendo Rey?", contó años después.

Hasta siempre, don Alfredo. Gracias por todo.

Categorías: Deportes

Canencia   10.jul.2014 11:13    

Es el orgullo, Butch

    lunes 26.may.2014    por Canencia    1 Comentarios

"Es el orgullo, Butch, que intenta joderte". Perdón por la expresión, impropia de la pública. Está extraída de la película Pulp Fiction. Es el diálogo entre el mafioso Marcelus y el boxeador Butch, en el que le insta a dejarse vencer en el combate (so pena capital). Me van a perdonar otra vez, o que no me perdonen, pero uno ya se cansa. Y al final explicaré el motivo de abrir con ese tuit de Nacho Fernández.

"Ojalá no ganéis la Décima, porque no va a haber quien os aguante". Resultado: recibimiento en Cibeles a las seis de la madrugada, paseo de rigor el domingo por Ayuntamiento y Comunidad, cierre de fiesta en el Bernabéu y ya; por lo menos, así debería ser. De los whatsapps y tuits de otros, no me hago responsable. Ya me parece significativo que el domingo fueran tendencia dos hashtags atléticos por uno solo del Madrid. Pero los pesados son los madridistas, no los demás. Es el orgullo, Butch.

Reconozco que lo de la Séptima y lo que vino después fue hortera. Revivir ese paseo en coche descapotable desde Barajas, en directo por todas las cadenas de televisión, recordaba a épocas en blanco y negro, menos felices para el país.

Luego volveremos al 98 para rememorar otros tiempos. Ahora conviene hablar del presente. Un presente que ya es pasado, porque el madridismo está pensando ya en el futuro. La Undécima es la siguiente obsesión, así como el siguiente chiste de los antimadridistas. Que lo disfruten. Ojalá también tengan fecha de caducidad esos chistes, como los de la Décima.

La has j... fastidiado, Butch. Te has cargado el plan previsto por casi toda España, la no madridista, y has aguado la fiesta del equipo de moda, del entrenador de moda. Un señor que dice casi las mismas cosas que Mourinho -incluso llegó a admitir que le gustaba Mou-, pero como lo hace desde otro púlpito, se le perdona. No te pases con el Cholo, Canencia, que te pueden llover obleas hasta en el carnet de identidad. Es el orgullo, Butch.

Orgullo, una palabra muy bonita que cuando intenta sacar partido de ella un madridista, se convierte en chulería, arrogancia y prepotencia. A veces los propios no ayudan. Sí, a mí también me sonrojó la foto de Aznar con Florentino. O los abdominales de CR7. Gracias a los tres por ayudar a que el estereotipo de arrogancia y prepotencia se convierta en un dogma.

Lo del Cholo con Varane no fue chulería, sino la legítima expresión de un enfado aún más legítimo. Tiene 20 años y tiene que aprender, pero lo que pasa en el campo queda en el campo. Pues no, que se cuente la verdad. El chaval de 20 años se ve ahora a los pies de los caballos. Cuánta hipocresía oculta la frase "se queda en el campo". Me suena a que quien la dice tiene algo que ocultar. Varane empuja antideportivamente el balón al banquillo del Atlético y Simeone se la devuelve con rabia, apuntando a la cabeza. Pero el culpable es el chaval de 20 años. Tiene que aprender, pobrecito.

"Bueno, hombre, disfruta, que pareces enfadado encima", me dice mi mujer culé. Por respeto a ella y a mi padre, del Atleti, no quise hacer sangre. Por respeto también a buenos amigos rojiblancos y por respeto a un equipazo enorme, que habría sido un digno campeón. Pero no pudo ser porque en el minuto 93 (93, lo repetiremos mil veces y las que haga falta, no 95), un tal Sergio Ramos se transfiguró en Bruce Willis e interpretó el papel de Butch. Es el orgullo.

Pero qué fácil es ser del Madrid, ¿verdad? Con todos esos títulos y ese palmarés en Europa. Para colmo, nos encontramos con la cariñosa reprimenda de nuestros papás en forma de artículo de Lorenzo Silva. "Siento que seas madridista". Pues yo no lo siento, papá (Silva).

Del Madrid se hace uno como de cualquier otro equipo: de pequeño y punto. Te haces del Madrid a una edad en la que no sabes qué es un palmarés, ni una sala de trofeos. No sabes qué es la Copa de Europa (¿qué es Europa?). Lo que sí sabes es que una vez te metes, no sales. Ni quieres salir. Es el orgullo, Butch.

Y el orgullo se forja con hierro candente a fuerza de recibir puyas y bromitas, amén de acusaciones. Pasas de la niñez a la adolescencia y te das cuenta de que tu equipo 'mola', que tiene 'mazo' de copas y lo conocen en todo el mundo. Pero también que por el hecho de ser del Madrid eres culpable de una serie de crímenes horrendos contra la humanidad. Y debes pagar por ello.

Para colmo, empiezas a entender qué es la Copa de Europa y tienes que aguantar las bromitas de 30 años de sequía. "Pero tenemos más que nadie", "sí, pero en blanco y negro". Y respondes: "Pero volveremos", provocando acto seguido la carcajada general. Solo los colegas de tu mismo equipo lo entienden, os miráis y apretáis los labios con rabia. Es el orgullo, Butch. El orgullo te hace creer y saber que algún día tu equipo volverá a levantar ese trofeo, aunque se tronchen a tu costa.

Otros llevan más tiempo esperando, pero tienen derecho a expresar sus sueños. Para ellos es una ilusión, pero si lo dices tú no es ilusión, sino arrogancia y chulería. Entonces llega un 20 de mayo de 1998 y te das cuenta de que el sueño se puede convertir en realidad. Cierto, las celebraciones que vinieron después fueron un tanto exageradas. Eso no nos hizo más simpáticos a los ojos de la gente, es verdad. Pero sabíamos que llegarían más. Lo sabía también Marcelus por esas mismas fechas. Es el orgullo, Butch. La punzada, que siguió machacando las cabezas de millones de madridistas más allá de 2002.

La Décima ha dado mucho juego. El antimadridismo se ha reído a costa de ese sueño durante doce años. No está mal, ¿no? Pues ya tienen otro motivo de burla. No sabemos cuánto tardará en llegar la siguiente, pero llegará. Tan cierto como que llegarán las puyas y los chistes a su costa. Pero no podemos hacer nada por evitarlo. Es el orgullo, Butch.

Madridistas, está claro que tenéis que pedir perdón por no ser de otro equipo. No moláis nada, vuestro equipo no es simpático. Es el lado oscuro, Florentino es el emperador y Cristiano es Darth Vader. Hombre, ¿será casualidad que siempre me gustó Darth Vader? Lo que no me gustó fue que George Lucas lo convirtiera en un parricida en masa en la infausta precuela.

Me gusta más la analogía con los vikingos, de ahí el tuit de Nacho Fernández. Ver a esos tíos rudos, con barba y con pinta de acabar con las existencias de cerveza en un concierto de Metallica, me pega. Me gusta Metallica. Y me pega más lo del orgullo que lo de la arrogancia.

Tampoco es el orgullo una cualidad que monopolice el madridismo, eso cierto. Pero es que no somos orgullosos. Es que tú, Butch, eres el puñetero orgullo en persona.

PD: le atizaron a Guardiola por decir que había leído en Madrid que ya habían ganado la Champions. Habría que pedirle perdón ahora. ¡Eso es chulería y no lo otro, hombre ya! Que hay una diferencia.

27/05/2014: anoche, terminada la jornada, iba charlando con el conductor que me llevaba a casa y que estuvo en Lisboa. Madridista acérrimo, admitió: "Qué afición tiene el Atleti, qué envidia". Pues claro que sí. Simeone dijo que el equipo estuvo de 9,5. Su afición, decimos nosotros, siempre de 10.

Categorías: Deportes

Canencia   26.may.2014 20:27    

Una Champions para Madrid

    jueves 15.may.2014    por Canencia    0 Comentarios

Madrid-blog

Rompemos otro largo silencio y lo hacemos en momento propicio. 15 de mayo de 2014, festividad de San Isidro, patrón de la ciudad de Madrid.

Este es nuestro año, con perdón de los demás. Dos equipos madrileños, con seguidores en toda España y buena parte del mundo, disputan la final de la Champions League. Hasta ahora solo uno de los dos ha ganado el trofeo, pero el Atlético aspira a romper su gafe.

Lo que no nos quita nadie es que, gane quien gane, la 'orejuda' se viene para el 'Foro'; con perdón para el resto. Los buenos seguidores merengues o colchoneros de todo el mundo podrán venir a admirar la copa a la sala de trofeos de uno de los dos equipos. Pero que quede claro que la Champions duerme en 'Madrí', 'Madrit' o 'Madridz', como quieran decirlo.

Los muchos atléticos que seguro habrá en Guadalajara -más de uno incluso viajará a Lisboa- o los paisanos malagueños de Juanito, tan madridistas como él, celebrarán la victoria y a ellos irá dedicada. Pero la copa, a la capital. Se siente, en algún sitio tendrá que dormir y resguardarse del polvo.

Que nos perdonen, pero son muchos años tratando de convencer al resto del patio de que aquí no se pasea el diablo dando instrucciones de cómo amargar la vida al resto de España. Nos merecemos esta alegría.

Se la merecen los buenos 'indios' que el domingo siguiente irán a tomar las cañas a algún 'bareto' de La Latina, después de lucir su camiseta rojiblanca por los puestos del Rastro. Se la merecen los buenos 'vikingos' que se juntan con los anteriores en ese bar, porque -lo crean o no- en una misma cuadrilla se pueden encontrar madrileños de todos los colores. Incluso del Barça, que estarán deseando ver ganar al Atleti para echarse unas risas con sus 'colegas' a costa de sus otros 'colegas'.

Unos y otros se lo merecen. Esta ciudad se lo merece.

Edición (16/05/2014): Aprovecho para trasladar aquí un detalle que me recuerda el gran Santiago Sánchez. ¡Los futbolines! Cuántas veces habremos recreado en los futbolines de la capital este partido. ¿Algún madrileño ha jugado en futbolines que no sean blancos-rojiblancos? Pues eso.

Categorías: Deportes

Canencia   15.may.2014 19:47    

Balón de Oro: el tongo era el periodismo

    miércoles 15.ene.2014    por Canencia    0 Comentarios

Dos días después de conocerse el Balón de Oro 2013 sigue vigente en Twitter el TT #CristianoTongodeOro. Un fuego que prendió desde las 18:00 del lunes, antes de confirmarse el nombre de Cristiano Ronaldo como ganador.

Una vez hecho prendido el fuego, hay que alimentarlo. La sombra de la sospecha vino supuestamente desde Catar, con unas supuestas declaraciones del supuesto seleccionador Al Zarraa Fahad: "Me dijeron que votara al portugués para limpiar la imagen de  Blatter, ya que aquí se celebrará el Mundial". Bueno, supuesto seleccionador, no. El nombre es cierto.

Suposiciones. Lo que no fue tan supuesto es el eco que se hicieron diversos medios, sobre todo españoles. Qué cosa tan maravillosa es el eco. Uno puede asomarse a un barranco y rebuznar la mayor estupidez, que, si llega a oídos de otro estúpido aún mayor, este la repetirá desde su puesto en el barranco para que el resto la canturreen a coro.

El eco es el cáncer del periodismo deportivo español. Resulta que un tuitero famoso por parodiar a Mourinho ha publicado una foto para atribuirse el mérito de haber propagado el bulo. Alguno de los medios que vendió a bombo y platillo la noticia de Al Zarraa Fahad ya se ha apresurado a borrar el enlace a la misma. Vámonos todos de farra.

¿Alguien se ha molestado en levantar el teléfono para contrastar cualquiera de los dos extremos? El móvil del seleccionador catarí no lo tengo en mi agenda, pero seguro que buscando en Internet encontramos el de la Federación. El de @Llourinho tampoco lo tengo a mano, lo confieso (aún espero un DM, figura).

Los mismos que se apoyaron en Internet para desprestigiar este año el Balón de Oro, no han sido capaces de utilizarlo correctamente para cumplir con una norma que es de primero de carrera en Pe-rio-dis-mo. Así nos va.

Pd: a pesar de todos los palos que recibimos y los errores que cometemos, que son y serán, es un orgullo trabajar en un sitio donde se intenta hacer buen periodismo deportivo; sin "ecos".

Categorías: Deportes

Canencia   15.ene.2014 13:29    

Y el Balón de Oro es para...

    jueves 21.nov.2013    por Canencia    9 Comentarios

Balonoro

Cristiano Ronaldo lidera las apuestas para ganar el Balón de Oro de 2013. El presidente del FC Barcelona, Sandro Rosell, dice que debe ganarlo Leo Messi porque fue el mejor el año pasado y es lo que cuenta (sic). El francés Franck Ribéry dice que es el mejor y ya tiene el hueco en la chimenea.

Los tres se perfilan en una más que probable terna de finalistas que se dará a conocer el 9 de diciembre. Mientras, los medios más o menos afines claman contra los ajenos por no sé qué campañas de propaganda.

El problema surge porque no sabemos cuál es el criterio o criterios para elegirlo. Solo uno: el año natural. Pero, esperen, que la votación ha tenido que ser ampliada -no sin despertar suspicacias- hasta el 29 de noviembre para que puedan votar los indecisos. Que yo sepa el 29 de noviembre no se acaba el año.

Indecisos como el que suscribe, más que nada porque no sé qué es lo que hay que votar. ¿Hay que elegir al que mete más goles? Pues de momento ese está siendo Cristiano Ronaldo. ¿El que más títulos ha ganado? Ese parece ser Ribéry. ¿El que más cala en los aficionados? En simpatía parece que gana Messi.

Hay que votar al mejor; bien. Pero, ¿qué es ser el mejor? Pues volvamos al párrafo anterior. ¿Ser el mejor implica ser el que tiene más calidad? Personalmente creo que ese es Messi, pero entonces que se lo den todos los años, haga lo que haga. ¿El más resolutivo? Eso implica marcar goles y que sean goles decisivos para su equipo; un criterio que encumbra a Cristiano a la vez que dice muy poco de sus compañeros de equipo. Si a eso último añadimos títulos, Ribéry. Pero 'Scarface' no marca tantos como CR7 y es uno más dentro de un bloque; un gran bloque.

Nadie parece tenerlo claro, así que lo mejor es no dejarse llevar por las pasiones. Debatir es sano y recomendable, pero sin olvidar que esto, al fin y al cabo, es una votación. Y en una votación siempre deciden criterios subjetivos. Que hable la democracia y respetemos el resultado.

Categorías: Deportes

Canencia   21.nov.2013 13:06    

Futbolismo

Bio Futbolismo

Futbolismo es un Blog colectivo de fútbol editado y moderado por la redacción de deportes de rtve.es en el que también tendrán cabida las reflexiones de todos los periodistas, expertos y comentaristas de fútbol de RTVE.Futbolismo es un lugar de encuentro y un foro de debate donde todos los aficionados al deporte rey podrán compartir opiniones, conocimientos y experiencias.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios