¡Hasta siempre y gracias!

    martes 2.sep.2014    por Lara López    0 Comentarios

Fin del repaso veraniego con las entrevistas realizadas a Lola Herrera, Javier Ruibal, Ana María La Justicia y Javier Krahe

Laura Restrepo, Rosendo , Ángeles González-Sinde y Ángel Schlesser

 y  Teresa Berganza, Richard Vaughan, Eliseo Parra y María Frisa

  La foto

Lara López    2.sep.2014 11:46    

Verano

    lunes 11.ago.2014    por Lara López    0 Comentarios

 Dentro de la programación de verano les estamos ofreciendo  una selección de los mejores momentos de la última temporada del programa. Hemos emitido ya los programas repaso con las entrevistas realizadas a Luz Casal, Rafael Matesanz, María Escario y Paco Roncero

 Carmen Linares, Ramón Barea, Paloma Gómez Borrego y Javier De Juan

 y  Martirio, Jesús Ferrero, Paca Sauquillo y Juan Echanove.

 

Gracias por escucharnos y feliz verano :)

La foto-11

Lara López   11.ago.2014 15:32    

Susana Koska

    lunes 21.jul.2014    por Lara López    0 Comentarios

S1

     Susana Koska es actriz, escritora y realizadora de documentales como “Mujeres en pie de Guerra” y “Vindicación” producidos junto a su compañero sentimental y padre de su hijo, el rockero barcelonés Loquillo. Tras diagnosticársele un cáncer de mama y volcar esa vivencia en su blog Soy una larva,  publica ahora el libro Tópico de cáncer ( Ediciones B.) y nos habla de su experiencia.

Topic

Lara López   21.jul.2014 09:57    

Manolo Tena

    viernes 11.jul.2014    por Lara López    0 Comentarios

Reseña  la biografía autorizada de Manolo Tena (Benquerencias de la Serena, Badajoz, 1951) que el artista ha vivido gran parte de su vida en el barrio  de Lavapiés, en Madrid y que ha sido botones, aprendiz de imprenta, camarero, dibujante y vendedor. Sus fans destacan de su personalidad que sea rebelde y transgresor. 

Tena

 Cabría añadir y lo demuestra en Siluetas, que es una de nuestras más carismáticas estrellas del rock and roll, como ha sido desde sus comienzos como Lolilla Cardo, con sus grupos Cucharada y Alarma!!!  y en sus diferentes etapas como Manolo Tena sobre los escenarios.

 

 

Lara López   11.jul.2014 10:26    

Cristina Rota

    martes 8.jul.2014    por Lara López    0 Comentarios

Cr1

 

    Cristina Rota (La Plata,1945) es mucho más que actriz, directora, productora, dramaturga, madre de actores (Juan Diego Botto, María Botto y Nur Levi) fundadora de  la Escuela de Interpretación que lleva su nombre y por la que han pasado han pasado Ana Torrent, Penélope Cruz o José Coronado, entre otros, y el Centro de Nuevos Creadores de la Sala Mirador de Madrid.

 Medalla de Oro de las Bellas Artes en 2010 es, sobre todo, una activa superviviente del dolor de la desaparición de su marido el actor Diego Fernando Botto durante la dictadura de Videla, primero y del exilio después. 

Ha sido una delicia compartir Siluetas con ella.

  

Cr2

 

 

Lara López    8.jul.2014 12:44    

Matías Díaz Padrón

    viernes 27.jun.2014    por Lara López    0 Comentarios

Matías Díaz Padrón (El Hierro, 1936) es uno de los secretos mejor guardados de nuestro país.  Su amor por el arte le ha llevado a revisar la Historia paso a paso, para evitar, por ejemplo, que cuadros de Velázquez sean atribuidos a Dorset, o para aclarar al mundo la importancia de  Anton Van Dyck (Amberes, 1599, Londres, 1641) el gran retratista a quien ha dedicado su monumental Van Dyck en España (Prensa Ibérica) galardonado con el premio a la Investigación Europa Nostra, organización defensora del patrimonio cultural del continente.

Matías recibe el premio Europa Nostra

    Díaz Padrón es doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, miembro de la Academia Real de Arqueología e Historia del Arte de Bélgica y hasta su jubilación, conservador del área de pintura holandesa y flamenca del Museo del Prado. Además es director del Instituto Moll, Centro de Investigación de Pintura Flamenca con sede en Madrid. 

Conversamos con él en Siluetas.

 

Matias-diaz

Lara López   27.jun.2014 10:16    

Rosa Regás

    viernes 20.jun.2014    por Lara López    0 Comentarios

Hoy además de la entrevista que hemos mantenido con Rosa Regás, escucharemos algunos fragmentos de su trabajo, gracias a las voces de Amaya Barriuso, Ana José Cancio, Lourdes Castro y María Álvarez de Eulate, que han seleccionado y grabado pequeños fragmentos de la obra de una autora que recientemente ha publicado Entre el sentido común y el desvarío (Now Books) libro de vivencias que refleja, a través de los avatares de su propia familia, la década de los treinta en España, época de acusada división entre los españoles que cristalizaría en una guerra civil.  

 

002

Nacida en Barcelona, licenciada en filosofía por la Universidad de dicha ciudad; la escritora Rosa Regás ha sido editora, traductora en la Organización de Naciones Unidas y, desde que publicó su primer libro a los 57 años y avalada por una veintena de obras entre novelas, ensayos y libros de viaje, multipremiada narradora: Premio Nadal en 1994, Ciutat de Barcelona en 1999, Planeta en 2001, Grandes Viajeros (con Pedro Molina Temboury) en 2003 y Biblioteca Breve en 2013. Chevalier de la Legion dHonneur de la Republica Francesa y Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya, dirigió el Ateneo de la Casa de América y la Biblioteca Nacional.

  003

Lara López   20.jun.2014 08:57    

Ángel Haro

    viernes 13.jun.2014    por Lara López    0 Comentarios

 

En Siluetas les proponemos un espacio, Tabacalera Promoción del Arte, en Madrid, donde hasta el 22 de junio puede pasearse una suerte de retrospectiva, aunque con piezas creadas expresamente para este hábitat único, de la obra del pintor, escultor y escenógrafo murciano Ángel Haro

Con él hemos conversamos a lo largo de cincuenta y cinco minutos como cada tarde de domingo.

 Angel Haro

 

*La foto a lo Zurbarán es de Joaquín Zamora

 

Lara López   13.jun.2014 12:13    

Eliseo Parra

    lunes 2.jun.2014    por Lara López    0 Comentarios

IMG_4325

Sabe mucho de cante y baile nuestro invitado de este domingo: cuando era  niño cantaba en casas de vecinos, en rondallas, en el coro del Instituto. Vivió primero en Sardón de Duero y de Valladolid fue a Barcelona, pasó por Madrid y ahora se ha quedado en uno de los pueblos más bonitos de Toledo.

 

  IMG_4324

 

Rockero antes que folclorista (su labor más conocida es la de divulgador y renovador de la música tradicional) aunque acompañara a Ovidi Montllor, Gato Pérez, María del Mar Bonet, Marina Rossell o Al Tall. Incansable: muchos guardamos con celo sus discos Tribus Hispanas, Viva quien sabe querer o  De ayer mañana, pero su discografía es mucho más extensa e igualmente interesante. Charlar con él escomo buscar una tarde de sosiego a orillas de un riachuelo una tarde de domingo. Una experiencia estupenda. Gracias, Eliseo Parra.

 

Lara López    2.jun.2014 11:50    

María Frisa

    jueves 22.may.2014    por Lara López    0 Comentarios

¿Saben que nombre convoca multitudes en colegios, institutos y librerías infantiles de España? No, no hablamos de Harry Potter: hablamos de la simpática Sara, un personaje que entronca antes con el Lazarillo de Tormes y Manolito Gafotas que con Celia.

Portada-75-consejos-para-sobrevivir-extraescolares_peq Portada-75-consells-per-sobreviure-les-extraescolars_peq

Libros que explican en 75 consejos cómo sobrevivir en el campamentoen el colegio, a las extraescolares o celebrar tu cumpleaños a lo grande,  han revolucionado a sus lectores, jóvenes de 10 a 15 años, a quienes llega gracias a retratos generacionales que rebosan inteligencia y sentido del humor. 

Sara se ha convertido en icono infantil y juvenil y va camino de conquistar el planeta, tras traducirse al francés e inglés. Su creadora, María Frisa, diplomada en Trabajo Social y licenciada en Psicología Clínica, comenzó a publicar ficción en el año 2000 y colabora en diversas revistas literarias.

La foto

En Siluetas conversamos con la escritora María Frisaquien nos da las claves para entender la conexión entre los lectores más jóvenes y este entrañable personaje.

 

La foto2

Lara López   22.may.2014 14:20    

Lara López

Bio Siluetas

'SILUETAS' celebra uno de los géneros más íntimamente ligados a la radio, la entrevista, proponiendo conversaciones relajadas que permitan profundizar en algunos aspectos de la vida y obra de nuestros protagonistas. Lara López repasa con cada uno de los invitados aspectos personales y profesionales de artistas, creadores, pensadores... Gente de interés indiscutible con un pasado importante que contar. La historia de los nueve años de programa y sus invitados se puede consultar en http://www.rtve.es/alacarta/audios/siluetas/.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios